Ilusionista o Mago? con que concepto se identifican mas?

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by El Gato con Botas, Nov 19, 2011.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. El Gato con Botas

    El Gato con Botas Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Joined:
    Jun 18, 2010
    Messages:
    3,965
    Likes Received:
    8
  2. Magic_DaFrE

    Magic_DaFrE Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Dec 5, 2010
    Messages:
    14,306
    Likes Received:
    92
    Me quedo con este parrafo, ya que desde que aparecio el personaje del mago enmascarado se a perdido el concepto de mago como tal, ahora la mayoria hace ilusiones con cartas. Pocos de los magos modernos, no recuerdo quien dijo que si se presentaba frente al publico no tenia una rutina para presentarse ya que solo se sabia efectos sueltos. Si me preguntan ahora en cual de las dos opciones me considero creo que seria una mezcla de ambas pero más inclinado para el lado del mago, ya que (solo opinion personal) el ilusionista valga la rebundancia crea ilusiones, el mago para mi crea sentimientos de asombro
    Es mi humilde opinion
     
  3. ..::CoTo::..

    ..::CoTo::.. Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Sep 25, 2007
    Messages:
    55,269
    Likes Received:
    3
    Iba a decir algo parecido a Dafre... el Ilusionista solo crea la ilusión... el mago tiene un trabajo más elaborado, crea todo un entorno y contexto a la ilusión ke la hacen ke se vea distinta y se recuerde distinta... Un Ilusionista muestra un juego y listo, ahí keda, en cambio el mago tiene el contexto de porke ocurre esa ilusión y hace ke parezca más imposible de lo ke es

    Yo aún no tengo de ninguno xD... creo ser más ilusionista ke mago, pero de a poco hay ke ir reinventandose =D
     
  4. ruthguiller d

    ruthguiller d Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Oct 7, 2011
    Messages:
    117
    Likes Received:
    0
    En 1901 el mago Dr. Genrry dé Plandolit Acuña el termino ilusionismo en el arte de la magia. Es increíble como se ha perdido la claridad respecto a éste apelativo. Es una asignación de algo, no de dos tipos de artistas diferentes.
    El "Mago" es un creador de ilusiones, por ende un "Ilusionista". No hay diferencia tal, solo que algunos se venden como ilusionistas y otros como magos.

    En otras palabras... El mago y el ilusionista es lo mismo. Es en éste tiempo que algunos dicen ilusionismo a la magia de escena o con grandes ilusiones. Y mago al de magia de mesa o micromagia. Pero la verdad es que es lo mismo.

    El mago es un ilusionista y un ilusionista es un mago. Saludos.
     
  5. El Gato con Botas

    El Gato con Botas Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jun 18, 2010
    Messages:
    3,965
    Likes Received:
    8
    Es que tu estas apelando a un tecnicismo Rutguiller, me sorprende que digas que ser ilusionista y ser mago es lo mismo ya que el mago y el ilusionista manejan dos conceptos distintos. Claro si apelamos a ese tecnicismo llegaremos a una misma direccion ya que todos sabemos que un ilusionista y un mago hacen lo mismo, no creo que haya algun mago que piense que el ilusionista hace ilusiones y el mago hace magia al estilo de harry potter, eso lo dudo.
    Pero por otra parte al contrario del mago,si nos enfocamos en el punto de vista del espectador hay gente que verdaderamente se plantea la posibilidad de que la magia como tradicionalmente se conoce a esta pueda llegar a ser posible, realmente hay gente que se plantea estas cosas , y es ahi a lo que apelo . No a tu punto de vista como mago , si no que pensemos en como el publico ve al mago o al ilusionista. Incluso yo antes de entrar a la magia y sin saber nada de ella escuchaba mago o escuchaba ilusionista y para mi era algo totalmente distinto. Sabia que detras del ilusionista habia una trampa y que detras del otro no , al menos eso creia yo ..

    Pongamos un claro ejemplo de lo que quiero decir. Uri Geller en sus tiempos de gloria no era visto como un tipo que hacia ilusiones , la gente lo veia como el se vendia, como el vendia su personaje, y su personaje era el de una persona "iluminada" que tenia poderes sobrenaturales con los cuales era capaz de doblar una variedad de objetos y ademas de esto era capaz de leer las mentes, todo gracias a sus poderes y si no es por James Randi esta mentira se hubiese perpetuado por mucho tiempo mas..Aca vemos una diferencia entre proclamar tener poderes sobrenaturales o hacer magia vs hacer ilusionismo.

    A lo que voy con este tema es a como te sientes mas comodo, presentando tu acto como un acto de ilusion en el que las bases estan claras tanto para ti como para el publico, ya que al presentar tu espectaculo como una serie de ilusiones dejas entrever que hay un engaño de por medio.
    O prefieres presentarlo como un acto de magia en el que la explicacion escapa de la razon.. (estamos claros que las dos cosas son lo mismo, pero aun asi hay gente que desea pasar su magia como tradicionalmente se conoce el concepto de magia y hay gente que prefiere establecerlo como una ilusion , ejemplo de magia o poder sobre natural : Uri Geller/ ejemplo de un ilusionista: david Copperfield) A esto quiero llegar, y por lo menos para mi dejando de lado tecnicismos hay claras diferencias entre un acto de ilusionismo y un acto de magia.

    Saludos
     
  6. Mago_Lipe

    Mago_Lipe Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Joined:
    Nov 19, 2011
    Messages:
    3,143
    Likes Received:
    0
    Yo me siento mas identificado con el tema de mago, no se le da un caché diferente cuando te presentan ademas que la gente tiene una perspectiva media diferente, por ejemplo al ilusioniste se le atribuye mas el juego de manos o ese tipo de cosas en cambio al mago, simplemente ern nuestro tiempos aun le dan ese reconocimiento de magia o poderes, ese seria mi aporte :p!
     
  7. ruthguiller d

    ruthguiller d Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Oct 7, 2011
    Messages:
    117
    Likes Received:
    0
    ¿Que te sorprende amigo?. Yo no he hablado de lo sobrenatural y con tu argumento estás dando la razón a lo que expongo al comienzo. ALGUNOS SE VENDEN COMO MAGOS Y OTROS COMO ILUSIONISTAS.y claro que el ilusionista y el mago hacen lo mismo. eso es... Pero no pueden cambiar la magia como es. Y la magia es ilusión.
    Solo quise dejar claro que el mago es un ilusionista. Que hoy en dia se vendan aclamando dos cosas distintas es otra cosa.
    Claro que hoy en dia podemos hablar de dos cosas distintas por el hecho que se venden distintos. Y como ahora, aprovechar nuestras neuronas y nuestro tiempo para hablar sobre las dos palabras que significan lo mismo. Porque eso es cosa de cada uno y es bueno hablar del tema. Mucha gente cree que es ilusionista es el nivel supersayayin de un mago. Y eso está mal. Son la misma cosa, pero vendida diferente...

    Respecto a lo sobrenatural y esas cosas... La idea del mago es crear una ilusión y que la gente lo crea. Claro que el público entiende que es una mentira, así como el teatro, las teleseries, etc. Nosotros somos los primeros que sabemos que TODO ÉSTO ES UNA MENTIRA.. por ende nadie puede decir que tiene poderes sobrenaturales. Con la magia trato de ilusionar a las personas y las personas saben que es un mentira, un espectáculo, un arte. Claro que siempre habrá personas que quieran creer en lo sobrenatural. Yo me he topado con algunos en pleno show, pero son cosas del oficio.

    Uri Geller es otro cosa... Un estafador que intentó ocupar "nuestras mentiras" para hacer creer a las personas que tenia realmente poderes.

    Entonces el tecnicismo (como tu lo llamas), existe y siempre ha sido así.. Ahora que la gente lo vea diferente.. Como dijiste tu, es obvio, porque se venden diferente. Pero es lo mismo.
    No tengo problema de hablar del tema, pero siempre entendiendo que es LO MISMO, pero que hoy en día se ve diferente por las personas, y desde ahí empezar a hablar.

    Si me preguntas a mi: YO SOY MAGO, PRESTIDIGITADOR (QUE QUIERE DECIR "REALIZADOR DE PRESTIGIOS"), CREADOR DE ILUSIONES.. O SEA UN ILUSIONISTA... Que no te sorprenda. Saludos.
     
  8. Mago_Lipe

    Mago_Lipe Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Joined:
    Nov 19, 2011
    Messages:
    3,143
    Likes Received:
    0
    si estoy de acuerdo a lo que planteas sobre que los 2 llegan al mismo fin, pero la gente por en gral. o la gran mayoria o por lo menos por lo que he podido darme cuenta yo, es que le dan diferente significado a lo que realmente es lo mismo.
    saludos!
     
  9. aSniCo

    aSniCo Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Apr 17, 2009
    Messages:
    11,888
    Likes Received:
    4
    Para mí, son lo mismo.
    Eventualmente cuando para mi cumpleaños numero 7 me regalaron mi primer set de magia borras y mi abuela confeccionó un lindo traje negro, que venia con un sombrero, era para convertirme en un MAGO.

    ¿Pero pq mago y no ilusionista? :S
    Simple, pq ese es el término "clásico", el q viene acuñado en las antiguas generaciones desde hace cientos de años y con el q está familiarizado la mayoría de las personas. Lo cual no implica que sea distinto del nuevo termino "ilusionista", simplemente es una renovación, en cientos de años más quizás la gente ya los asimile de igual manera, pero como ahora la brecha es un tanto amplia en cuanto al tiempo en que se crearon los términos, se tiende a buscar la diferencia, cuando esta no existe.

    Con cual me identifico más?
    Con ambos por igual, no podría ser uno sin el otro.

    Alguien ha visto la película "el Ilusionista", supongo que prácticamente todos. ¿Que ven cuando edward norton (Eisenheim) hace sus presentaciones en tarima, un mago o un ilusionista?

    (si hacen diferencia entre mago e ilusionista entonces no deberían verlo como un gran mago, ya que el titulo de la peli deja clarito que es un ilusionista y no un mago u.U)
     
  10. El Gato con Botas

    El Gato con Botas Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jun 18, 2010
    Messages:
    3,965
    Likes Received:
    8
    Respecto de lo primero, con mi argumento en ningun caso te doy la razon ,todo lo contrario , se reafirma lo que digo.. Y bueno lo que dices al comienzo es lo que yo vengo diciendo desde un comienzo pero que al parecer no fue comprendido, como vendes tu personaje? como el de mago? o el de ilusionista? Y que no te sorprenda que se hable de dos conceptos distintos a la hora de hablar de mago o ilusionista ya que hace mucho tiempo que se ocupa este termino , de hecho te dejo el link de una entrevista hecha por el diario Clarin a Rene Lavand,y el mismo se encarga de marcar diferencias entre el mago y el ilusionista, de hecho el dice que la palabra "mago " no le gusta , el prefiere ser llamado Ilusionista o experto en naipes.Por lo mismo no puedes decir que esto es solo una apreciacion de la gente, para nada, ya que como Rene hay varios que marcan una diferencia entre ser mago y ser ilusionista. Puedes estar o no estar de acuerdo con esto,pero no puedes decir que esto es un pensamiento nuevo o algo nacido solo de la mente del espectador.. Aca te dejo el link http://www.clarin.com/diario/2010/04/24/espectaculos/c-02186735.htm

    Saludos
     
  11. ruthguiller d

    ruthguiller d Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Oct 7, 2011
    Messages:
    117
    Likes Received:
    0
    Amigo! Estoy de claro que son los magos los que han cambiado las cosas.. Y el público imita lo que se vende. Y (nuevamente te dijo), algunos se venden como ilusionista y otros como magos... y es lo mismo.

    Respecto a Don RENE LAVAND.. Te pido que no caigas en citar a magos respecto a sus teorías. Cada mago tiene la suya, y Lavan también.... Que a el no le juste el termino mago es cosa de el. No es manera de justificar que tienes la razón. Esas tonteras déjalas para otros foros... Que están muriendo precisamente por eso.

    Disculpa por ser ordinario pero: Si viniera david copperfield y te dice que comer cartas es bueno... ¿¿Te comerías un paquete de cartas???

    Te dí la referencia histórica y si quieres aceptarla y buscar información es cosa tuya. Citar libros o vídeos para buscar justificarse es lo peor. No te dejes guiar por nadie.Ese argumento René lavand también lo dijo aquí en Chile el los aÑo 90" (en viva el lunes)... cuando yo era niño (y todavía lo dice). Osea hace rato. Pero no porque el piense asi tu vas a hace lo mismo.

    Estoy claro que el termino ha cambiado y que algunos ocupan la palabra de distintas maneras. Yo respondí a tu pregunta y te dije que soy mago creador de ilusiones..osea un ilusionista.

    Saludos.
     
  12. El Gato con Botas

    El Gato con Botas Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jun 18, 2010
    Messages:
    3,965
    Likes Received:
    8
    Hola rutguiller, primero aclarar que quien primero ocupo referencias fuistes tu, segundo , la aclaracion fue debido a que tu dices que el mago solo se vende asi , pero que la diferencia entre mago e ilusionista la hace solo el publico, yo solo hice referencia a lo que dice Rene para que veas que esto realmente no es asi, no solo la gente maneja distintos conceptos de lo que es un mago y un ilusionista sino que los mismos performers manejan distintos conceptos, quizas no todos , pero varios lo ocupan . Y si lo cite fue para aclarar ese punto , ya que segun tu punto de vista estas son ideas que se manejan ahora en la actualidad, siendo que vienen de mucho antes en realidad.. Solo lo hice para aclarar mi punto, y respecto a lo que dices sobre david copperfield me parece que es una falta de respeto hacia mi, en ningun momento te he faltado el respeto , y pense que eras una persona que en buena onda queria hablar y discutir sobre magia , a mi me encanta hablar sobre teoria, y te recuerdo que por creerse los dueños de la verdad es que otros foros estan muertos, no fomentemos esto aca, fomentemos la buena onda y la buena convivencia y discutamos en buenos terminos ya que de mi parte no ha habido mala onda en ningun momento , solo un animo de debatir temas con altura de miras, ya que el que no estemos de acuerdo en algunos puntos no significa que debamos caer en las ofensas, son solo distintos puntos de vista en un tema que es bastante ambiguo como para que haya una sola verdad, podemos estar en desacuerdo en muchos puntos, pero no por eso tenemos que caer en la ofensa, hay maneras de debatir sin caer en eso... Ahora si la actitud sigue siendo la misma prefiero que el debate termine aqui.


    saludos
     
Thread Status:
Not open for further replies.