Recientemente vi un post de un administrador amenazando con cerrar este apartado, aunque no soy un "aportador", si suelo visitarla y leer, en fin, este post tiene como propósito 2 cosas. La primera tratar de que la zona siga con vida. La segunda y más importante hacer la pregunta, a ti, por qué te parece importante la lectura, hablemos de literatura dejando aun lado lo técnico y lo de superación. En mi humilde opinión, creo que la literatura genera criterio y este es fundamental en una sociedad donde la gente participa y toma decisiones. Abajo un escrito que hice al respecto. Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! ¿y TU que opinas?
Opino que es importante mientras no se use solo como alimento para uno. O sea, hay quienes se llenan de conocimientos, en especial esos intelectuales que quieren solo armas para ganar "peleas" (como ellos dicen que ganan...). Creo que en la medida que la literatura ayude en algo, sirve. ¿De qué sirve leer para un ciego? (digo, porque pocos libros están en braile). ¿Y para un ciego y además sordo, más directamente?
Me cayó la crítica a los intelectuales de f0lk:!. Cambiaría la pregunta por una más pragmática, como ¿para qué sirve la literatura? A juicio personal (no velaría por los otros excéntricos lectores), me sirve como fuente inagotable de sensaciones y emociones complejas y duraderas. Es una de mis grandes salidas para esta realidad abrumante al borde del abismo. Me ayuda, como dice f0lk, a armarme de conocimiento para ganar batallas. ¿Acaso en la vida no saltamos de quiebre en quiebre? ¿No ganamos y perdemos constantemente como método de regulación mental? No hay arma más poderosa que el saber, y más si lo sabes ocupar estratégicamente.
Estoy de acuerdo con que es una herramienta inagotable de conocimiento, y también que es una forma de salir de la realidad.
Qué triste que nadie la vea como una forma de entender otras cosas, otras personas, otros mundos, otros tiempos, otras situaciones. Una forma de comprender el mundo y las personas en él, de aceptarlas, de apreciarlas. El saber no es para ganar batallas, el poder no es para ganar batallas, el conocimiento no es para ganar batallas, excepto a uno mismo.
Hace tiempo que no me metía acá, pero creo que me llegó un tanto este tema, una vez hablé con una persona que sabe demasiado y me preguntó que tipo de libros leía, le conté que me gustaban los cuentos, a lo que respondió: Ah! sabes que yo no leo esos tipos de libros, leo sólo cosas que me sirvan y nutran mi conocimiento, eso para mentes pasivas... De verdad quedé como marcando ocupado porque la literatura tiene una gama amplia gama y recordé un tema también que hubo acá hablando sobre las personas que querían ganar, teniendo conocimientos. Creo que la literatura es buena para quien la quiera consumir y para que la quiera ocupar. Independiente si es para aprender, o para dejar llevar tu inconsciente leyendo, o escribiendo. También creo que tener la literatura al lado tuyo, te permite un amplio conocimiento de palabras y no estar hablando tipo xat o puras estupideces que estoy acostumbrada a leer a diario acá. Pero para mí no es ganar en nada ni pelear por algo, es solo dejar llevar tu cabeza a otro sitio, me agrada.
¿Y por qué, para que sea importante, debe tener una utilidad? Lo siento pero esta es la logica del... si no sirve, entonces eliminemoslo. Como el ministerio con música y arte. Al parecer el placer solo por el gusto de lo bello y sublime (exagerando un tanto) no vale de nada. Por que si no tiene una utilidad práctica entonces no cuenta. Y si, claro que es un gran recurso que entrega herramientas necesarias para ser mejores personas (en todo sentido), pero aveces esto es un agregado al simple placer estético. Totalmente de acuerdo. La literatura es buena Y PUNTO... no "si es que". Saludos
Para mi la literatura es importante porque sirve en todo sentido, aprender, mejorar ortografía, ampliar vocabulario, incentivar la imaginación, entretener, reír, soñar, jugar y etc... etc... Pienso que es necesaria en la formación humana, lástima que en nuestra cultura se lea cada vez menos, eso pasa por muchos factores pero eso es otra cosa, el punto es que la literatura es importante para crecer como persona.
Sabes, creo exactamente al revés, en lo que va a los de las "asignaturas de arte". Qué hace el arte? Es capaz de destruir fronteras y unir a la gente en todo sentido, ayudando a que éstas mismas se ayuden mutuamente creando un mundo más tolerante y con conocimiento y aficiones integrales. Entonces. Los que borran asignaturas de arte son los que quieren exactamente lo contrario. Quieren que el conocimiento artístico se encasille en unos pocos que vana terminar siendo mal mirados y no pescados. Los que borran asignaturas son los que quieren que la gente se convierta en solo un yo, con conocimiento como un robot. Eso que dices: "si no sirve, entonces eliminemoslo". Te encuentro toda la razón. Aunque creo que se va a air eliminando por sí solo. La literatura siempre es buena, dependiendo de cómo se ocupe. ¿De qué sirve pelear con alguien sobre si el Quijote en una sátira al mundo medieval o una a las formas de vida o un simple libro sin sentido? Sirve pa puro inflarse el pecho creyéndose mejor que alguien que piensa diferente, solo por el hecho de dejarlo callado. En el fondo: Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! saludos!
Porque me desnuda, me ataca y me abraza, como ninguna persona lo hace ni le dejaría hacerlo. Multi-universo.