La palabra gato en muchos idiomas deriva del Latín vulgar cattus, que aludía especialmente a los gatos salvajes en contraposición a los gatos domésticos que, también en latín, eran llamados felis. Se comunican, además del lenguaje corporal, con gemidos, silbidos, gruñidos y alrededor de un centenar de diferentes vocalizaciones. La figura del gato aparece en la mitología y en leyendas de diferentes culturas, entre las que se encuentran las civilizaciones egipcia, japonesa, china y escandinava. Son muy útiles para el hombre, por ejemplo los gatos de granja viven de forma semisalvaje y cazan ratones y ratas que de otra forma comerían importantes cantidades de grano. Mientras que los gatos domésticos capturan insectos, ratones y pequeños pájaros instintivamente, aunque generalmente no los consumen. Los gatos son preferidos por sus hábitos de limpieza, por su bajo nivel de atención y porque no rompen los zapatos.
Los AMO!... me encantan los gatitos!!!! acá te dejo unos más Gracias! Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler!