Alguien sabe como echar a un duende? URGENTE!

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por weviiita, 18 Dic 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. jokkergar666

    jokkergar666 Usuario Nuevo nvl. 1
    187/244

    Registrado:
    31 Ago 2009
    Mensajes:
    640
    Me Gusta recibidos:
    0
    Intenta atraparlo con dulces y te subes una foto o bañalos en mierda, deberia funcionar [​IMG]
     
  2. the_cxmbia

    the_cxmbia Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    16 Nov 2009
    Mensajes:
    40.582
    Me Gusta recibidos:
    10
    Yo sí creo que existen es mas cuando chico jugaba con uno afortunadamente no era malo.

    primero no ganas nada cerrando las puertas a la ciencia, y no pierdes nada con llevar a tu hijo con un profesional, si es que no puede ayudarte allí puedes empezar a preocuparte,
    segundo si es que es así puedes seguir las recomendaciones buenas que te han postiado.

    Lo que me han dicho que resulta y aunque lo encuentres absurdo es lo de las heces humanas, ellos sí son escrupulosos y eso haría que se marche,
    tal vez arriesgas la limpieza y el aseo de tu hogar por un momento pero si resulta ganas la felicidad de tu hijo

    pero reitero intenta llevar a tu hijo a un profesional primero y secundario a aquello practica lo que aquí han posteado.

    Pero no insultes a quienes te dan su opinión por que por muy vaga y de poco interés que sea para ti, es el pensamiento y la creencia de alguien completamente diferente a la tuya, y no por eso vamos a entrar a insultar y menos preciar a los demás

    eso... ojalas te sirva
     
  3. christian troy

    christian troy Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    23 Jul 2009
    Mensajes:
    10.153
    Me Gusta recibidos:
    15
    uffff... que fuerte tu experiencia amiga
    yo tengo un conocido que dice que cuando niño veía duendes, y que eran iguales a la mascara de "scream" (es mas, el esta seguro de que el director de la película los debe haber visto, porque eran idénticos), pero no recuerdo como fue que solucionaron el asunto =/
    exito con eso amiga!!
     
  4. zimp

    zimp Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    18 Feb 2011
    Mensajes:
    61
    Me Gusta recibidos:
    0
    concuerdo plenamente con esta opinión.
    te estas cerrando solo en el duende por la única razón de que la vida de tu hijo es perfecta . .

    ahora deberías ser mas imparcial y no cerrarte a la primera, ir al psicólogo no significa que tu hijo este loco o que tu seas una mala madre, quizas tu hijo escuchas los ruidos de las hojas, a tu vecino abriendo la puerta, la bocina de los autos y una pila de cosas que tu hijo pueda interpretar de forma negativa . .

    a mi cuando me pasaba eso mi madre siempre le bajaba el perfil a las cosas para que no empezáramos a tenerles miedo, como por ejemplo si venia un temblor ella me decía que era un camión y yo salia corriendo a ver si alcanza a verlo (la wea inocente)
    Por tu caso, lo mas sensato es llevarlo al psicólogo, ya que empezar una serie de cosas medias extrañas, en el caso de tu hijo lo único que generara es temor, ademas, puede que tu hijo extrañe dormir contigo y por eso siente esas cosas...

    Personalmente no tenia idea de esta cosa de los duendes. . . yo lo único que había escuchado era lo de ''ojear'' un primo despertaba en las noches con miedo y otros síntomas que se le quitaron durmiendo con la mamá, nada mejor que el cuidado de la madre.
     
  5. VtcnShdw

    VtcnShdw Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    3 Oct 2009
    Mensajes:
    1.237
    Me Gusta recibidos:
    0
    Los sensatos te recomendamos que llevara a tu hijo a un psicólogo, pero parece que tú eres quien debe ir a uno primero. Si tu hijo la gran mayoría de las noches despierta asustado, gritando, con imágenes de un monstruo, etc. y lo primero que pasa por tu cabeza es "Hay un duende en la casa" estas mal, penosamente mal. Y digo esto porque él seguirá teniendo el problema hasta que dejen de fantasear con tu pareja.

    Y siendo sumamente condescendiente, ok, tú crees que existen los duendes tu problema, pero para llegar a esa conclusión tuviste que haber descartado las explicaciones racionales más simples como pesadillas, algún dibujo animado o película, etc. En cambio tú te saltaste todo eso y llegaste a "duende". Recapacita.
     
  6. christian troy

    christian troy Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    23 Jul 2009
    Mensajes:
    10.153
    Me Gusta recibidos:
    15
    oye, y cambiarte de departamento??

    si ademas de eso, viste una mujer, es como para creer que algo no anda bien !
     
  7. edu78

    edu78 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Nov 2011
    Mensajes:
    7.627
    Me Gusta recibidos:
    551
    mira acá un consejo bastante bueno copy paste de http://www.padresysushijos.com/html/01articulos/026_ninofobiamiedo.html

    Como Eliminar las Fobias Nocturnas en el Niño
    © Roberta Maso-Fleischman, Ph.D.
    Alrededor de los 3 años algunos niños pasan por un período de pesadillas o fobias nocturnas. Durante este período los niños necesitan de la compañía de los padres.
    ¿Que podemos hacer?
    Los podemos llevar a la cama o nos podemos poner a dormir en su habiración.
    Si optan por algunas de estas dos soluciones, recuerden que el niño y Uds. luego tienen que pasar por un período de reajuste para acostumbrarlo a dormir solo nuevamente. De modo que si podemos evitar esto es mejor.
    Ante todo hay que aceptar que estas pesadillas no son una manipulación del niño para así terminar en la cama de los padres. Estas pesadillas son reales!!!
    Durante la noche
    El niño está asustado y hay que calmarlo. Hay que preguntarle qué lo está asustando. A veces se imaginan que hay algo debajo de la cama o dentro de un closet. Habrá que revisar los lugares donde está el objeto imaginario y demostrarle al niño que no hay nada. Hay que abrazar al niño, estar muy cerca de él hasta que se le pase el susto y estar con él hasta que se vuelva a dormir.
    Otras alternativas son:

    • Dejar una luz de baja potencia encendida en el pasillo para que su habitación no esté a oscuras.
    • Comprarle un peluche nuevo, algo que a él le guste, y nombrarlo "guardián protector" y decirle que estando con su peluche no le pasará absolutamente nada.
    • Ofrecerle un vaso o un biberón con leche. La leche ayuda a conciliar el sueño.
    • Colocarle una lucecita nocturna en su habitación y decirle que es una lucecita especial, contra los miedos.
    • Hay niños que reaccionan positivamente a una música suave y les ayuda a relajarse.
    Durante el día
    Es importante que el niño hable de sus miedos de manera natural para así poderlos disipar. Así que en un momento de tranquilidad, pregúntele acerca de ellos. Para ayudarle a verbalizar sus temores nocturnos hay un libro excelente de Maurice Sendak, traducido al español, que se llama “Donde viven los monstruos”. Este libro tiene un final feliz y puede ser de gran ayuda.
    Si el niño ha logrado verbalizar lo que lo asusta, por ejemplo, un monstruo, durante el día se revisa la habitación con el niño y se revisa los lugares donde aparentemente aparece el monstruo de noche, y junto con el niño uno agarra esos papelitos con pega por atrás y escribe “FUERA MONSTRUO” en cada uno de ellos y los pega en todos los lugares donde aparece el monstruo. Los papelitos se dejan hasta que pase el período de las pesadillas. Estos papelitos tienen un efecto muy poderoso!
    También le puede hablar a su hijo acerca de sus propios temores cuando era pequeña y como su madre (o sea, la abuela del niño) hizo lo mismo que Ud. está haciendo con él y como eso le ayudó a disipar sus temores.
    Trate de pasar más tiempo con él para reforzarle todos los rasgos positivos que él tiene y decirle cuanto lo quiere. Esto le dará más seguridad en sí mismo.
    Por último, no permita que durante el día vea programas de televisión violentos o con figuras grotescas.
    Recuerde que esta es una fase y que es pasajera, pero hay que manejarla con comprensión y afecto.
     
  8. javitobonito

    javitobonito Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    28 Abr 2008
    Mensajes:
    1.143
    Me Gusta recibidos:
    0

    toda la razon este compadre, otra cosa podria ser los terrores nocturnos, yo sufria pero al crecer se acabaron, ahora no recuedo nada, solo lo que comentan mis padres.
     
  9. mark37

    mark37 Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    22 Feb 2010
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    0
    MIRA COMPADRE, mi hermana chica paso por lo mismo y en ningún momento tuvimos que recurrir a algún fármaco.
     
  10. christian troy

    christian troy Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    23 Jul 2009
    Mensajes:
    10.153
    Me Gusta recibidos:
    15

    Argumento tremendamente falaz... que tu no creas en algo, no significa que no exista (eso si es irracional). Deberias respetar el pensamiento de otras personas, y no encacillarlas sin argumento alguno.
     
  11. caoz

    caoz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    8 Mar 2008
    Mensajes:
    45.033
    Me Gusta recibidos:
    2.020

    o si, tal vez si lo firmar te tomen mas en serio los expertor del tema
     
  12. jEANpIERRE-AX

    jEANpIERRE-AX Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    29 Ago 2010
    Mensajes:
    12.187
    Me Gusta recibidos:
    7
    agarralo a chuchadas nomas.
    o la otra es que el niño haga caca y la deji en la puerta, por que ellos no le gustan las cosas cochinas o malos olores.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas