Vale, gracias por la aclaración compadre y por contar la experiencia. Creo que lo que hizo Ferrer es muy parecido a lo que hizo Carlos Norberto Vergara en Argentina, inspirándose en Krause. Ahí te dejo el link: http://historiadelaeducacion.blogspot.com/2007/10/espontaneismo-carlos-norberto-vergara.html
definitivamente debiste poner que es el anarquismo, claramente nadio lo sabe, alguno que otro, pero todos se quedan con el aarquismo que muestra la tv. es como cuando criticas a marx por lo q ha hecho el gobierno chino o ruso, si de verdad lo conocieran, se darian cuenta que eso no es el socialismo que marx pregonaba, lo mismo pasa con el anarquismo. aca nadie sabe nada del anarquismo como tal, dicen q solo es desorden, una union de delincuentes, si van a hablar hablen con argumentos validos, leanse a durruti po ultimo, no se, yo cuando critico al capitalismo, lo hago con bases, hagan lo mismo. pd: este comentario lo hice para que pongas informacion sobre lo que realmente es el anarquismo, como se organizan, ya que colocar "Anarquismo = Abolición de toda autoridad o soberanos, y por ende del Estado." inconcientemente hace que la gente crea que es sinonimo de caos. de hecho, si quieres abrir un debate, deberias poner informacion sobre lo que vas a debatir, ya q nadie sabe q es realmente y yo no voy a hacer tu trabajo. de hecho, no se si lo dije, pero deberian borrar este tema, ya q con toda la info q pusiste lla gente q no sabe no entendera nada y se hara una falsa imagen. pd2: no soy anarquista, antes lo era.
En todos los ámbitos necesitamos a un jefe o a alguien superior para que nos mande o nos diga lo que debemos hacer. Esa weá jamás resultaria lo del anarquismo
en la sociedad en la que vivimos el anarquismo no va a funcionar nuncaa, creo que todos estos sistemas, llamense anarquismo, comunismo o socialismo son muy buenos, demasiado buenos para la mentalidad que hay en este mundo. yo soy un soñador y creo en estos sistemas, pero derrepente me pego mis bajas a tierra y me doy cuenta que talvez el mundo tendria que empezar denuevo para implementar estos sistemas.
La anarquia como modo de gobernarse asi mismo no creo que sea posible, mas en nuestra sociaedad, basta con subirse al metro y mirar caras nadie se pesca y ni una sonrisa de nadie, el centro esta llena de lanzas que por un par de lucas son capaces de rajarle las orejas a una viejita. entonces como podrias gobernarnos y ser dueños de nuestra libertad?, Yo creo en el patron de democracia, pero no a costa de la gente humilde, como lo hemos visto en estos tiempos donde las grandes empresas son capaz de cuaquier cosa por tener un capital mayor (ej; farmacias, educacion, salud, pollos, sueldos). y el gobierno, las camaras (alta y baja), no son capaces de dar soluciones a la gente que representan. Los suedos minimos son asquerosos, mientras que un diputado gana $3.000.000.- si contar con los beneficios que esto conyeva. yo creo que la pregunta que se deveria formular es como arreglamos la politica para que realmente la democracia sea creible y no de mercado
Que pobre la mentalidad, cero proactividad e iniciativa propia. Cero ocio constructivo. Ese es el problema; la sociedad. Existen individuos que si pueden vivir en anarquía, recuerden que anarquía no es libertinaje: Libertad en armonía, orden sin Gobernar. Si existiesen las diferencias sociales de ahora y que siempre han existido, ¿crees que posible que un joven robe? Estamos claros, la delincuencia es un problema, y mayor es el problema cuando le roban al mismo pueblo, si un cabro roba en una tienda, no me interesa, yo lo veo desde otra forma, no como el típico robo hormiga que sale en la caja tonta. La raiz de la delincuencia es la diferencia social compadre, no sacas nada haciendo REFORMAS a un sistema que ya no funcionó, que no solucionó las diferencias sociales y que jamás los solucionará. La destrucción de este y la creación de comunidades que se autogobiernen, trabajen la tierra, produzcan de acuerdo a las necesidades, se eduquen libremente, es el paso a la nueva vida.
¿Wtf? ¿Es siquiera necesario responder esto? Bueno, igualmente lo haré, con una secuencia muy fácil. Un jefe te manda; quién manda a tu jefe? -> Otro jefe... y otro a ese, y después otro, y así, hasta la autoridad estatal. Luego, quien manda al presidente... sólo Dios lo puede hacer, es decir, ¡chan chan chan! Usted está promoviendo una teocracia, fabuloso. En caso de que la respuesta a "quién manda al presidente?" fuera "el pueblo", sería una falacia lógica. A lo mejor, sonará romántica, pero en estricto rigor, el pueblo eligió a alguien para ser mandado, punto (digo presidente, pero es sólo un ejemplo, lo normal es que sea algún -o varios- empresario/s). ------- Lo siguiente va para todos los que dicen con tanta seguridad que el anarquismo no sería posible: Miren a partir del minuto 1:50
1º buta que me a costado entender la pregunta ... es literal, lo entiendo perfectamente ... aa ver tu dices que hace un sociedad anarquista contra las grandes potencias?? los "esquimales" no tienen una organización militar y menos estatal y siguen viviendo en paz, te doy ese ejemplo para que no digan que es un UTOPÍA, ya que para temas relacionados sobre el anarquismo sale tanto esa frase.. Los estados o Gobiernos captan siempre a los enemigos que son una amenaza para ellos o si bien ,si tienen recursos naturales que sea de su interese o por simple hecho de economía o idiologia. Si nos ataca un estado como defenderse? eh leído mucho sobre eso... mas esta seria una respuesta personal, creo que seria armar una guerrilla popular,todo el pueblo armada ,,la historia muestra que cuando el pueblo se arma, las fuerzas exteriores se ven dificultadas en "Ganar" dicho enfrentamiento...todo esto como ultimo recurso Pero que pasaría si es EEUU o Brasil o China ,una potencia mundial o bien un estado? seria un movimiento revolucionario en todos los países(propaganda,manifestaciones,medio de comunicación )...un ejemplo de esto seria 1920 Soviéticos contra Inglaterra o el mismo Vietnam ,si es que sirve de ejemplo. El pueblo se manifiesta en contra dicha guerra ,el estado y el ojo del mundo mira atento a la decisión de ese País(atacante) ,siendo obligados a demostrar su pseudo democracia . me gustaría saber tu respuesta,sobre esto ya que me gustaría estar mas informado...pero como criminal no como un demócrata xd 2º de la educación / el pueblo. 3º la acción revolucionaria libera a la sociedad ejem; patrón-empleado también se necesita la aprobación del pueblo en su mayoría para llevar a cabo una revolucion ..."La revolución es liberadora para los oprimidos." mira para resumir por que no es autoritaria un frase. La libertad implica liberarse no sólo de los dueños sino también de los esclavos. El dueño está determinado desde fuera. No es una personalidad, así como no lo es el esclavo El dueño sólo conoce la altura a la cual lo elevan sus esclavos
por lo que yo entiendo de la palabra anarquismo, podria decir a secas que no podria existir. porque lamentablemente nos necesitamos unos a otros, aparte que dudo que los que se crean anarkistas puedan sobrevivir sin agua potable, sin luz electrica, sin estufas en invierno, sin un hospital. etc etc. la verdad ami me gusta este sistema de escalafon, pero deberia ser bastante mas regulado.
Totalmente de acuerdo, nos necesitamos unos a los otros, siempre y cuando el otro no busque gobernar mi vida, si lo hace, lo considero mi enemigo. Espero que lo segundo sea broma... y lo último también.