Ficciones - Jorge Luis Borges

Discussion in 'Purgatorio de los aportes' started by [M]auro.SS, Dec 9, 2011.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. [M]auro.SS

    [M]auro.SS Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Aug 11, 2008
    Messages:
    15,966
    Likes Received:
    2
    Ficciones - Borges



    [​IMG]




    Este libro lo comento porque es necesario, más allá de mi apatía hacia el autor, este texto es destacable entre todo lo que he leído en mis años de lector.
    Ficciones son cuentos y estos cuentos son Borges.
    El libro cuenta con 16 cuentos de distintas temáticas entre las que sobresale lo policial y la crónica ficticia, por sobre los demás cuentos de variadas temáticas (lo onírico, los situacional, la muerte).

    Personalmente este libro me puso una patada en la raja cuando lo leí.

    La técnica que se utiliza y calidad de los relatos es notable e innegable, más allá de todo juicio previo que se tenga del autor, como el mismo que yo tenía.

    Es denso.

    Y no se puede dejar de decir.
    Es un libro de alto nivel intelectual pero no ilegible para cualquiera que ya dedique un buen tiempo a la lectura. Digo esto por la cantidad de citas en latín que posee o las fuentes y frases recopiladas desde otros autores o textos.
    Cosas que a pesar de todo no hacen incomprensible el grueso de la obra.

    Maestro de lujo.

    Si es cribes cuentos, este libro te puede llegar a desmotivar.
    Como dice un amigo por ahí: "quedas como niño de pecho".
    Aún así es una fuente casi inagotable de ejemplos de buenos cuentos y relatos dinámicos con situaciones de todo calibre llevadas a distintos extremos.

    Cómo no destacar.

    Cómo no destacar cuentos que personalmente me desencajaron por su atmósfera trabajo en cuanto a tono.
    Y hablo de cuentos como Funes, el memorioso, un cuento sobre un joven que recuerda todo lo que ha vivido a lo largo de su vida; o Tlön, Uqbar, Orbis Tertuis, un cuento con tintes de crónica en el que se cuenta la investigación que se hizo al descubrimiento de una ciudad que no tenía registros en otro lado; y bueno; finalmente no puedo dejar de nombrar mi cuento favorito del libro: El jardín de los senderos que se bifurcan, donde el autor estira una trama policial tomando ribetes psicológicos y analíticos que se van hilando de forma tal que no notas los niveles sino hasta terminar.

    Nota personal.

    No me gusta Borges, es más, casi lo detesto, pero este libro es increíble.

    Otros Datos del libro:

    Ficciones fue publicado en el año 1944. El texto cuenta con 2 partes, la primera titulada El Jardín de los senderos que se bifurcan, la cual cuenta con 7 cuentos; y otra con el título Artificios, la que tiene los restantes 9 cuentos.




    Sin más que decir, saludos!!

    Recomendación hecha en base a al versión de editorial Emecé Editores para una colección del diario La Nación durante el año 2005.
     
  2. Peterbloso

    Peterbloso Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jan 21, 2011
    Messages:
    25,382
    Likes Received:
    7
    Buena loco.
     
  3. Malkuth

    Malkuth Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Feb 19, 2011
    Messages:
    18,415
    Likes Received:
    7
    Buena nota, aunque la encontré algo corta.

    A diferencia de ti, a mí sí me gusta Borges, y bastante y, a pesar de su estigma de "intelectual", bien ganado por lo demás, me parece que llega a ser más humano que otro autores que no ocupan tantos recursos, como por ejemplo, Camus (lo tomo como ejemplo porque este es un autor que, a mí parecer, quiso estar más cerca del sentir humano pero, eventualmente, se terminó alejando).

    Quiero hacer una acotación: muchas de las citas de Borges, sino todas, son de personas inventadas, pues el quería realizar una crítica al sistema de citas en el mundo académico, en donde toda aseveración tenía (o tiene) que estar respaldado por citas (a menos que fuere de una lógica perfecta e indiscutible), de lo contrario perdía su valor supuestamente académico. O, al menos, eso es lo que tenía entendido, pues no he leído Ficciones propiamente tal, pero sí antologías de Borges en donde figuran muchos de los cuentos que mencionas (Entre esos Tlon...).

    Hago una mención especial al cuento Tlon, Uqbar, Orbis, Tertius. Este cuento es magistral para quien ha aprendido de filosofía idealista pues, básicamente, el cuento es un paradigma de lo que sería un mundo, precisamente, idealista, donde el pensamiento creara la materia y tuviera las funciones que les atribuye dicha filosofía.

    Saludos.
     
  4. [M]auro.SS

    [M]auro.SS Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Aug 11, 2008
    Messages:
    15,966
    Likes Received:
    2
    Comparto contigo.
    Buena acotación sobre el Tlon... ese cuento lo leí una vez que hice un ensayo para una amiga y encontré el cuento de un nivel demasiado alto. Es para leerlo con detenimiento si no el hilo se corta fácilmente de una página a otra.
    Lo que dices en cuanto a las citas, si bien como dices son "ficticias", en este comentario me quería dirigir principalmente a lo que va a citas del "latín", por ejemplo. Aunque no es necesario saberlo en un 100% para comprender adonde se va.

    Lo de que es corta la reseña, probable, aunque de este libro (así como de tantos que a uno le gusten) se puede escribir demasiado.
    Quise centrarme en cosas más principales para enganchar a nuevos lectores.

    saludos
     
  5. Ender27

    Ender27 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Aug 5, 2008
    Messages:
    19,255
    Likes Received:
    5
    No tenía idea lo que dice Malkuth de las citas, y apoyo a Borges. Me enchucha que las ideas propias no tengan valor académico si no están respaldadas por una cita. Una mierda todo ese tema...

    Sobre Borges, el tipo es seco. Este libro me encantó. Me he leído de él éste y El Aleph, pero Ficciones me gustó más, lo encontré más logrado y los cuentos más interesantes. Cosa de gustos. Me acuerdo poco de detalles, porque lo leí por el 2004, así que no recuerdo muchos cuentos en particular para comentar, ya que no le he releído como suelo hacer con los cuentos, pero apoyo la crítica. La forma de escribir de Borges y su apoyo, tanto en citas ficticias como en reales es notable. El hombre era instruido y sabía transmitir sus ideas y sus conocimientos hasta el punto de compartirlos.

    Creo que para poder comentar más deberé releerme este libro en el corto tiempo, cuento a cuento, relajado. Saludos.
     
  6. InFeRnO.

    InFeRnO. Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Apr 20, 2008
    Messages:
    367
    Likes Received:
    0
    Recuerdo que en una librería de San Diego encontré una antología de Borges que incluye varios cuentos de los que mencionas, además hace tiempo leí El Aleph y es innegable el gran nivel narrativo que tiene este autor.
     
  7. Montecristo!

    Montecristo! Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Feb 22, 2009
    Messages:
    298
    Likes Received:
    1
    se mira chispa la narracion n,n.

    una vez lo comense a leer el segundo pero andaba tan persa que no recuerdo linea,

    creo que por ahi tengo el PDF tratare de leer un poco el fin de semana que ande descansadito

    thanks por la reseña.
     
  8. Walter Kovacs

    Walter Kovacs Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Feb 3, 2012
    Messages:
    22,643
    Likes Received:
    3
    exelente trabajo aquel.
     
  9. Alexitimia

    Alexitimia Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Joined:
    Jun 29, 2012
    Messages:
    7,256
    Likes Received:
    0
    yeeh!! =D

    Es de mis libros de cuentos preferidos. Borges es de mis cuentistas preferidos. Coincido en su gusto por El jardín de senderos que se bifurcan y agregaría Ruinas circulares, el de Pierre Menardy el de La forma de la espada. Me parece muy original su forma de escribirlos y sí tienen razón cuando dicen que hasta resultan complicados, pero no es para tanto... las citas no me molestan, sobre todo porque la mayoría se las inventó y resultan ficción también =D a que es fascinante...

    Me acuerdo mucho que mi profesora (una de ellas) me empujó a escribir diciéndome que siguiera el modelos de Borges, que inventara ensayos, que era algo que sí me salía...

    Graaan libro =D
     
  10. Malkuth

    Malkuth Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Feb 19, 2011
    Messages:
    18,415
    Likes Received:
    7
    Aprovechando este comentario recomiendo: La escritura del Dios. Técnicamente es un ensayo.

    Técnicamente...

    (Oh la huevá buena, me dieron ganas de leerlo de nuevo, y más escuchando una música tan universal como la de Vivaldi).

    (Sí, yo se lo chupo a Borges).
     
  11. rocco_000

    rocco_000 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Nov 12, 2008
    Messages:
    5,221
    Likes Received:
    1,218
    Buena reseña de este autor germanófilo.
    En particular este libro de j.l.b., es de lectura dinámica, entretenida. El cuento más logrado es Jardín de los senderos...
    Ahora bien, Si tomamos en cuenta la diversidad y firmeza de los relatos; El Aleph es un libro de cuentos superior.
    El inmortal es un cuento magnífico, siempre que lo releo pienso que lo escribí yo xd xd. Y La Casa de Asterión es inquietante, la tragedia psicológica del personaje fabuloso.Las disquisiciones metafisícas que se manda el minotauro son impactantes.
    Otro texto bueno, pero ya se trata de ensayos, es Otras Disquisiciones,.
    Saludos.-
     
Thread Status:
Not open for further replies.