Encontre algo interesante. Como en el espacio no aire, y no se puede extender el sonido en formas de sonidos audibles, los sensores remotos del satélite analizan las diferentes frecuencias de radio que llegan de la superficie de la Tierra para convertirlas en ondas de sonido audibles a los humanos. De manera que esto no sería el sonido que escucharíamos si pusiéramos la oreja fuera de la ventana de la nave, ya que primeramente, moriríamos o nos volveríamos sordos en ese oído debido a la presión del vacío, sino que es una interpretación de las frecuencias del planeta. El sonido por planetas La intensidad del campo magnético incide en el sonido que se podrá escuchar. "Los planetas con campos magnéticos más potentes son la Tierra, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. En el polo opuesto se hallan Venus y Marte. No sabemos mucho de Mercurio y Plutón. A mayor campo magnético, más variedad de sonidos. En la Tierra se aprecian diferencias, debido a las transmisiones humanas de radio, que producen ondas de plasma". El profesor Gurnett clasifica los sonidos en tres tipos (puedes escucharlos en www.tugueb.com): los silbidos (producidos por relámpagos y que se escuchan en torno a la Tierra), los coros (como cantos de pájaros, escuchados en torno a la Tierra y Júpiter) y las emisiones de radio de las auroras (luz sonrosada que precede a la salida del sol). "Estas últimas, causadas por sacudidas de electrones, emiten un sonido robotizado que he llamado 'R2D2', y se escuchan en torno a los planetas Tierra, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno", explica el profesor Gurnett.
da miedo la wea por eso nadie nos viene a ver deven decir, esa wea esta llena de almas errantes. faltan las puras cadenas