Me imagino que el creador del post se refiere a este índice: http://es.wikipedia.org/wiki/Índice_de_democracia ya que wikipedia lo toma del índice 2010, no creo que sea diferente. De lo contrario, por favor, que el creador del post coloque su fuente. En el caso de ser esta la fuente, se puede observar fácilmente como la estadística no es más que una herramienta propagandística; Venezuela y Rusia como regímenes híbridos, y a Kazajistán y Uzbekistán como regímenes autoritarios, sólo por poner un par de ejemplos. Una verdadera aberración politológica.
Alguien sabe la verdadera definición de democracia? Alguien sabe cuantos tipos de democracia existen? Alguien sabe que democracia tenemos? Alguien sabe que tipo de democracia queremos? Nadie a mencionado al sistema BINOMINAL, es ese un tipo de sistema de elección democrático? Ya hable de la democracia en un articulo hace un tiempo, pero veo nadie lo leyó. Para analizar la democracia primero debemos analizar nuestras instituciones y las formas que opera el poder(ya sea económico-político y social) Recién hay podemos dar una verdadera definición de sistema democrático y ver el que queremos... Pero los voy a ayudar, somos una república presidencialista, tenemos un pseudo sistema democrático representativo, que opera a través de un sistema binominal, tenemos un estado de derecho, tenemos 3 poderes de estado, usamos un sistema económico que paso de ser neo-liberal(epoca Pinochet) a lo que tenemos ahora que se asemeja mas a Economía social de mercado, estamos dentro del top ten en todos los rankings de libertad, nuestra clase política se divide en 3 escalones(60% pertenece a la clase alta,30% clase media y 10% clase baja), nuestros candidatos siempre son hereditarios de ex funcionarios de gobierno o militares con altos cargos y el 90% de la población votante no sabe nada de lo político ni mucho menos de la política. Ahora recién podemos ver que sistema tenemos...
democracia, la palabra mas manoseada. practicamente carente ya de valor, en gran parte gracias a los politicos.
Eso sera en chile, DE CIERTA FORMA, O DE LA FORMA COMUN EN QUE VEMOS LA esclavitud o los derechos naturales, pero en la HUMANIDAD???', chaaaa, me extraña de ti.
obviamente es una forma muuuy general de ver el asunto, si lo vez de lejos, sin pensar en los detalles y a más largo plazo, la humanidad cláramente ha mejorado bastante, si te fijas en cosas más específicas siempre vas a encontrar barbarie en nuestra forma de ser, todavía tenemos muchas costumbres idiotas, corrupción, represión, etc. pero eso no quita que vallamos progresando...
Interesante comentario. aprecio que manejes el tema. pero nadie vio el video que puse sobre Suecia, pareciera que todos viven en sus mundos y no ven lo que pasa allá afuera. saludos.
Yo lo vi, habría que analizar el caso en un tiempo mas, hoy por hoy Suecia tiene un nivel de vida muy bueno. Su cantidad de habitantes le ayuda mucho en ese sentido, los países con pocos habitantes son mas fácil de manejar por parte del estado, pero si lo vemos desde el punto de vista de la felicidad eso es algo tan subjetivo, un ladrón podría ser feliz robando y un millonario ser infeliz ganando dinero. Mas me interesa en términos económicos de donde sale todo ese dinero que va a parar en las organizaciones, si de manos de empresarios a través de la caridad o del impuesto de las personas.
Yo creo que en vez de progresar, involucionamos. nuevamente el video de do the evolution: Mas que de forma general, creo que ves el asunto de forma muy superficial, pero en fin...serapos. La esclavitud, como un negro azotado por un hombre blanco no se ve mucho, (aunk el hecho de k no lo veamos no signifika k no exista), pero la esclavitud, osea, una situacion donde una persona esta bajo el dominio de otra...xuxa...ya k hay un tema de la democracia por aqui...esa wea debe ser la mayor esclavitud encubierta que existe hoy en dia.