Que pasa en Chile? Tragedias de estos ultimos años.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por MagDa1980, 2 Ene 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. ★G!nᴇвяΔ•

    ★G!nᴇвяΔ• Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    36/41

    Registrado:
    8 Jun 2011
    Mensajes:
    54.055
    Me Gusta recibidos:
    12
    piñera wn !!!! XD
     
  2. Dans3r

    Dans3r Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    19 Ene 2011
    Mensajes:
    641
    Me Gusta recibidos:
    2
    el terremoto ocurrido en Chile el 27 de febrero del 2010 fue durante el gobierno de la izquierda... no porque un presidente lo este haciendo como las weas,no sepa gobernar ni tener autoridad sobre el pueblo, es culpable de lo que ocurre con la naturaleza.
    argumento ql tonto el que dice Piñera es yeta!

    Volviendo al tema, creo que no es solamente en Chile, en otros países igual ocurren tragedias similares, pero lo que más de da a conocer son los terremotos, pero cosas como caídas de avión, grandes incendios o cosas por el estilo, ocurren en todo el mundo.
     
  3. caliente6996

    caliente6996 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    28 Mar 2009
    Mensajes:
    133
    Me Gusta recibidos:
    0
    estay puro webeando, que tienen k ver los desastres naturales con accidentes causados por el hombre. ysera noticia que se hallan quemado unos delincuentes. por favor!!!!!!!!!
     
  4. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    Estos climas severos y catástrofes naturales no solo están ocurriendo con intensidad en Chile! El mundo en general esta sintiendo como la naturaleza se desquita con sus habitantes. take it easy challenge acepted!
     
  5. MagDa1980

    MagDa1980 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    7 Nov 2007
    Mensajes:
    215
    Me Gusta recibidos:
    2

    Diarios de Chile y Argentina se refieren a este tema:

    [h=1]Diario che asegura que Presidente Piñera es yeta[/h] La Nación relaciona una serie de eventos desafortunados con la presencia de Don Tatán en La Moneda.





    [​IMG]
    [h=6] Por RGS/ LaCuarta.com | 09.01.2012 - 08:58 [/h] Justo en momentos en que se anunció que el cáncer de Cristina Fernández, la Señora K, parecía no ser tan cáncer, el diario argentino La Nación se la jugó con una peculiar teoría sobre Sebastián Piñera.
    La publicación de día domingo se la juega y plantea que el Presidente de Chile es yeta, todo de acuerdo a una serie de eventos desafortunados que serían su culpa, según dice el diario che.
    "Basta con escribir "Piñera" en Google para que el sistema de autocompletado ofrezca una de las búsquedas más curiosas y populares que puedan existir sobre un presidente: 'Piñera es yeta'", escribe el corresponsal Carlos Vergara.
    "Algunos mencionan detalles insólitos, como la extraña aparición de murciélagos en el palacio presidencial de La Moneda, el día en que Piñera ganó el ballottage. ¿Otra? Para la jura, y mientras Michelle Bachelet le hacía el traspaso de mando, cayó al suelo la piocha de Bernardo O'Higgins, el máximo símbolo de poder heredado de los tiempos de la Independencia", prosigue el artículo.
    Luego se enuncian varios hechos, partiendo por el terremoto del 27-F, el día que el Presi le tocó la pierna antes del Mundial a Chupete Suazo, lo que habría motivado su baja actuación, el derrumbe de la mina San José y los 33 mineros y el incendio en la cárcel de San Miguel.
    El último suceso mufareli que enuncia el diario es el principio de incendio en una casa en Arica, a sólo cuadras del lugar donde Sebastián Piñera inauguraba un establecimiento.
    El artículo completo de La Nación de Argentina lo puede leer haciendo click ¡aquí!

    Fuente: La Cuarta.cl
    http://www.lacuarta.com/noticias/cr...e-asegura-que-presidente-pinera-es-yeta.shtml


    Curiosa conjetura (Domingo 08 de enero de 2012)

    [h=1]Una insólita teoría acerca de Piñera hace furor en Chile[/h] Relaciona al presidente con las desgracias que sufrió el país desde que asumió su mandato
    Por Carlos Vergara | LA NACION
    Ver comentarios




    SANTIAGO, Chile.- Basta con escribir "Piñera" en Google para que el sistema de autocompletado ofrezca una de las búsquedas más curiosas y populares que puedan existir sobre un presidente: "Piñera es yeta".
    La insólita teoría de que el mandatario chileno está directamente asociado con las tragedias que ha vivido el país en el último tiempo es el tema de conversación en la calle. Se basa en publicaciones y numerosos grupos en Facebook, e incluye desde un ranking de mufas hasta alocadas teorías sobre los "yetazos" del mandatario, comparándolo con el fenómeno en la Argentina sufrido por el ex presidente Carlos Saúl Menem.
    Algunos mencionan detalles insólitos, como la extraña aparición de murciélagos en el palacio presidencial de La Moneda, el día en que Piñera ganó el ballottage. ¿Otra? Para la jura, y mientras Michelle Bachelet le hacía el traspaso de mando, cayó al suelo la piocha de Bernardo O'Higgins, el máximo símbolo de poder heredado de los tiempos de la Independencia.
    Los citados "mufazos" comienzan por el brutal sismo de 8,8 grados en la escala de Richter que devastó a Chile el 27 de febrero de 2010, sólo doce días antes de que asumiera el poder, y que le hizo cambiar todo su programa de gobierno.
    El 11 de marzo, el día en que juró en el Congreso de Valparaíso, el mundo vio boquiabierto las imágenes de TV que mostraban cómo a la precisa hora en que Piñera tomaba el poder, un nuevo sismo -con amenaza de tsunami- obligó a apurar la ceremonia. Mientras tanto los invitados miraban con espanto el amenazante bamboleo de las gigantescas lámparas del salón.
    En junio del mismo año, despidió a la selección chilena de fútbol que viajaba al Mundial de Sudáfrica. Humberto "Chupete" Suazo, máxima figura y goleador del equipo arrastraba una lesión muscular en una pierna. Al saludarlo, Piñera le preguntó por sus dolencias y le tocó los cuádriceps, deseándole una pronta recuperación: la lesión recrudeció, y Suazo jugó poco y nada.
    En agosto de ese año, Piñera debió asumir el improbable rescate de 33 mineros desaparecidos en un derrumbe de un perdido yacimiento en el desierto de Atacama. Sólo su porfía consiguió sacarlos a todos, sanos y salvos. Sin embargo, la popularidad ganada en las encuestas cayó al mes siguiente, luego de que lo culparan -injustamente- de la renuncia del técnico de la selección chilena, Marcelo Bielsa.
    Increíblemente, los desastres naturales y accidentes se multiplicaron durante su gobierno. Un accidente de micro costó 20 vidas en noviembre de 2010. Un mes más tarde, se incendió la cárcel de San Miguel: murieron 81 presos.
    "A veces, pienso que tiene yeta, porque le pasa cada cosa", reconoció el senador opositor Juan Pablo Letelier.
    "Nos ha pasado de todo", reconoció Piñera en una entrevista, a fines del año pasado. "Muchos problemas que se arrastraban desde hace años, ahora, de la noche a la mañana, se pusieron todos juntos sobre la mesa", explicó, refiriéndose a la incontrolable crisis estudiantil que paralizó el país durante 2011.
    Otras teorías explican el fenómeno por la ansiedad de Piñera, que termina saturando, cambiando el foco de sus méritos -que los tiene- o amplificando problemas, como la decisión de cambiar el término "dictadura" por "régimen militar" en los manuales de historia.
    En términos objetivos, su baja popularidad hasta podría ser calificada de injusta. La escasa adhesión que suma en las encuestas no se condice con los logros económicos y avances del país en el último tiempo. Muchos coinciden en que su propia personalidad le juega en contra.
    [h=2]Más tragedias[/h] Las desgracias no terminaron en 2010. En marzo de 2011, el sismo de Japón provocó una alerta nacional de tsunami en Chile. Luego, entró en erupción el volcán Puyehue, cuyas cenizas se esparcieron durante meses por gran parte del territorio argentino, alcanzando incluso a Uruguay. En septiembre, un avión se estrelló en el archipiélago de Juan Fernández; sus 21 pasajeros terminaron muertos.
    La fama del presidente ha llegado hasta límites ridículos: tras reunirse con el ex CEO de Apple Steve Jobs, en California, y anunciar una pronta visita del gurú tecnológico a Chile, desde San Francisco se dio a conocer su deceso.
    El fútbol, terreno fértil para las cábalas y mufas, también lo desafió, cuando Piñera manifestó su intención de asistir a la final de la Copa Sudamericana, entre la Universidad de Chile y la Liga de Quito.
    Los ruegos de los hinchas para que Piñera no asistiera consiguieron hacerlo a un lado. Esa noche, la "U" ganó su primer título internacional.
    En 2012 no comenzó mejor. Se registraron en Chile más de 50 incendios -algunos de ellos, supuestamente intencionales- que dejaron siete brigadistas muertos mientras combatían las llamas.
    El último episodio, que desató solapados comentarios por parte de la ciudadanía, ocurrió anteayer, cuando el presidente inauguraba en Arica un complejo deportivo.
    Una gigantesca columna de humo pudo verse a sus espaldas: a sólo cinco cuadras del lugar, una casa deshabitada ardía en llamas...
    LOS INCENDIOS ESTARÍAN BAJO CONTROL
    SANTIAGO, Chile (EFE).- Las autoridades chilenas informaron ayer que los incendios que azotan al país "están controlados en su avance y están en faenas de extinción", al tiempo que anunciaron un día de duelo oficial para hoy en las regiones del Bio Bío y de La Araucanía por la muerte de los siete brigadistas fallecidos el pasado jueves en la localidad de Carahue. Además, el Ejecutivo señaló que un ministro viajará a La Araucanía para reactivar los contactos con comunidades mapuches, después de que se hubiese sugerido que miembros de esa comunidad podían estar detrás de algunos incendios.

    Fuente: La Nacion.com.ar (Argentina)
    http://www.lanacion.com.ar/1438754-una-insolita-teoria-acerca-de-pinera-hace-furor-en-chile
     
  6. steelwua

    steelwua Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    6 Ene 2012
    Mensajes:
    3.198
    Me Gusta recibidos:
    0
    qe chucha tanta wea si en el fondo ase miles de años atras se registraron catastrofes naturales de mucho mas calibre qe los de ahora, para mi son etapas de la tierra :/ xD
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas