[h=2]4 distribuciones Linux para reemplazar a Ubuntu.[/h] Fedora Última versión estable hasta la fecha: Fedora 12 Constantine Web Oficial: Proyecto Fedora Entorno de escritorio por defecto: Gnome 2.28 | Ofrece una versión con KDE Gestor de paquetes: Yum (Terminal) | Paquetes .rpm Medios de instalación: Live DVD (Más completo) con varios escritorios | Live CD GNOME | Live CD KDE | Live CD LXDE | Live CD XFCE Fedora es una distribución muy utilizada, destinada a usuarios un poco más avanzados, pero no por ello dificil de usar ni de instalar. Ofrece gran cantidad de aplicaciones y opciones de configuración, pudiendo personalizar los paquetes que se quieren instalar en caso de usar el Live DVD. [h=3]Linux Mint[/h] Última versión estable hasta la fecha: Linux Mint 9 Isadora Web Oficial: Linux Mint Entorno de escritorio por defecto: Gnome 2.30 Gestor de paquetes: Apt (Terminal) | Synaptic (Modo Gráfico) | Paquetes .deb Medios de instalación: Live CD | Live DVD (Más completo) Linux Mint es una distribución basada en Ubuntu, y es una de las alternativas más potentes. Ofrece un escritorio actualizado y cómodo, con Gnome, y muy atractivo. Presenta muchas características de Ubuntu, como un centro de software. Tiene una gran cantidad de paquetes y aplicaciones, al igual que Ubuntu. [h=3]OpenSuse[/h] Última versión estable hasta la fecha: OpenSuse 11.2 Web Oficial: OpenSUSE Entorno de escritorio por defecto: KDE 4.3 | El DVD incluye GNOME, KDE y XFCE, para elegir cual instalar. Gestor de paquetes: Zypper (Terminal) | YasT (Modo Gráfico) | Paquetes .rpm Medios de instalación: DVD No-Live (Más completo) | Live CD con GNOME (Reducido) | Live CD con KDE (Reducido) | CD Instalación por Red OpenSUSE es una edición de código abierto de Novell SUSE (Distribución corporativa). Su gran facilidad de uso, gracias a YasT, permite realizar multitud de cambios en la configuración del sistema: Instalar aplicaciones, manejar repositorios, configurar la red y todo desde la interfaz gráfica, sin necesidad de usar la Terminal. [h=3]Arch Linux[/h] Última versión estable: Arch Linux 2010.05 Web Oficial: Arch Linux Entorno de escritorio por defecto: A elección del usuario Gestor de paquetes: Pacman (Terminal) | Paquetes binarios Medios de instalación: CD Instalación por Red (i686) | CD Instalación por Red (x86_64) | CD Instalación por Red (Dual, ambas arquitecturas)
en lo personal si sales de ubuntu y quieres aprender mas se recomienda Debian o Archlinux creo que son las distros con las que mas se aprende (aunque debian no está en el post)
Uso Arch (poco) y mas Mint.. nunca he probado el Suse, pero dicen que es bueno.. voy a tazar! Saludos, buen post.
un poco desactualizado el post ( fedora va en la version 16, linux mint en la 12 al igual k suse k es la 12.1) pero valido e interesante el post.... suse es una gran distribucion la recomiendo, fedora su rapidez es genial, y linux mint, su fuerte es k es para los k no les gusta unity ni gnome, tiene su propio escritorio k es bellisimo y simple. saludos
puedo decir que ocupe por dos años fedora hasta su version 16, tambien ocupe por 1 mes LMDE, y ahora ya llevo 2 meses con arch y sin duda es la raja, me tiene muy contento, aun que fedora me gusta por la novedad y nunca se me cayo muy estable pero en ser robusta y configurar las cosas q uno quiere Arch es la mejor, saludos
Aparte de Ubuntu no he probado otra version de Linux. Me han dicho que Archlinux es para usuarios avanzados no se si sera cierto.
Mira no se si es para avanzados mas que nada hay que leer harto, pero lo bueno es que hay mucha informacion por internet, tambien hay una wiki muy grande y extensa, aun cuando no todo su contenido esta en español; el ingles que se ocupa es bastante facil de entender no es muy tecnico por asi decirlo. Te dejo algunos links para ver si te animas saludos Gabriel http://www.archlinux.org/ guias para instalar: http://rzcuadrada.tumblr.com/post/681568852/instalando-arch-linux-paso-a-paso-parte-1 http://rzcuadrada.tumblr.com/post/695468396/instalando-arch-linux-paso-a-paso-parte-2 http://alejandrocq.wordpress.com/2010/05/30/que-hacer-despues-de-instalar-arch-linux-1/
uta yo uso Archlinux desde hace muuuucho es mi distro favorita y la principal incluso ise unos temas de como instalarla http://www.portalnet.cl/comunidad/manuales.495/860336-video-tutorial-como-instalar-archlinux-sistema-base.html http://www.portalnet.cl/comunidad/manuales.495/587889-tutorial-como-instalar-archlinux.html saludos PD: rigo tu sabes arto de informatica asi que no creo que sea problema para ti esta distro
gracias a todos por darle vida a mi post tengo ganas de cambiar la distro aun tengo debian en mi note y hace rato no vario de fedora o debian asi que probare arch o suse espero bajar pronto
Un día de estos podría probar otra distro, pero perdería mi Ubuntu 11.10 y malo que me demore en actualizarlo (a pura conexión Wi-Fi ) pero bueno despues de las vacaciones haré eso.
El unico pero que le ''hayo'' a Fedora es la complejidad que significa instalar los complementos multimedia la ultima ves que lo use fue la version 15 ... webie como dos dias con los complementos multimedia y cuando logre instalarlos no funcionaban bien jaja Pero referente al uso tecnico de Fedora exelente , he levantados diferentes servicios en fedora y cero problema (servidores ..desde nfs hasta asterisk) recomendable si es que algun individuo se aburrio de los paquetes .deb ademas el entorno grafico de fedora siempre es bien agradable a la vista ...