hay que dejar el cigarrillo

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by jvaxt, Jan 14, 2012.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. jvaxt

    jvaxt Usuario Casual nvl. 2
    16/41

    Joined:
    May 17, 2010
    Messages:
    1,188
    Likes Received:
    2
    Hacer ejercicio no disminuye los efectos del cigarrillo

    ¿Es de los que piensan que si transpira en el gimnasio dos veces por semana o sale a trotar en la plaza controlará los daños que produce el cigarrillo? Entonces debe saber que la actividad física, sumada al tabaquismo, no sólo no le dará resultado, sino que puede poner en riesgo su corazón y sus pulmones.

    “Es preocupante la falta de información al respecto que tienen las personas que fuman y hacen deporte o algún tipo de ejercicio físico en forma cotidiana. Ignoran por completo que el monóxido de carbono, presente en el humo del cigarrillo, los expone a daños inmediatos o a muy corto plazo”, aseguró el doctor Reynaldo Smith, director del Programa Antitabaco Respire del Hospital Británico.

    La lista de problemas de rápida aparición que provocan durante el ejercicio físico los residuos de ese gas venenoso en el organismo incluye desde broncoespasmos y falta de oxigenación suficiente de los tejidos hasta la aceleración exagerada y peligrosa de los latidos cardíacos y la respiración para la actividad que se realiza.

    Sucede que entre los efectos del monóxido de carbono está el de restarles a los glóbulos rojos el 15% de su capacidad de transportar oxígeno por el organismo.

    “Esto puede lesionar el corazón y el sistema circulatorio, y es un factor causal del aumento del riesgo de enfermedad coronaria en los fumadores”, afirma la doctora Perla David Gálvez, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, en una investigación sobre las consecuencias fisiológicas del tabaquismo realizada para la Sociedad Iberoamericana de Información Científica.

    Para el doctor César Di Giano, presidente de la Unión Antitabáquica Argentina (UATA), la utilidad del ejercicio para reducir los efectos nocivos del tabaquismo es uno más de los “falsos conceptos” de origen desconocido que se instalan en la sociedad, porque “carecemos de normas claras de salud pública que preserven nuestra salud”. La Argentina no ratificó aún el Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el Control del Tabaco.

    “Fumar es uno de los diez factores de riesgo cardiovascular, pero hacer ejercicio no hará que disminuyan sus efectos sobre la salud. Para eso, hay que dejar de fumar y hacerse los estudios indicados -precisó Di Giano-. Este tipo de falsas asociaciones no hacen más que confundir a la población y reforzar la adicción.”

    Peligrosa relación


    Tres estudios que suelen citar los especialistas que investigan sobre la actividad física y el tabaquismo demuestran que el tabaquismo y la actividad física establecen, por varios motivos, una peligrosa relación.

    Por un lado, un equipo de neumonólogos del Departamento de Investigación en Tabaquismo y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica del Instituto Nacional de Enfermedades Repiratorias de México estudió el rendimiento de los 680 corredores de la IV Carrera contra el Tabaco. Allí, los investigadores comprobaron que los fumadores y los ex fumadores demoraban más tiempo que los no fumadores en recorrer cada uno de los diez kilómetros de la competencia. Mientras que los primeros tardaban 5,75 minutos y los ex fumadores 5,15 minutos, los no fumadores necesitaron 5,02 minutos.

    “Estos resultados también permiten afirmar que si un deportista deja de fumar, su rendimiento será significativamente mejor que el de los actuales fumadores”, escriben los autores, a favor de la necesidad de promover la cesación tabáquica entre los aficionados a la actividad física.

    Los otros dos estudios llegaron a varias conclusiones: cuantos más cigarrillos se consumen por día, más bajo es el rendimiento físico; el tabaquismo comienza a reducir la capacidad de hacer ejercicio a partir de los 6 meses de haber iniciado la adicción; fumar 15 cigarrillos en 3 horas disminuye el consumo máximo de oxígeno y la capacidad máxima anaeróbica durante el esfuerzo.

    Todos estos cambios alteran la función cardiovascular, aumentan la presión sanguínea, desequilibran la distribución de oxígeno en el organismo y alteran la ventilación y la circulación de la sangre en los pulmones. Según los especialistas, la mayoría de estas alteraciones se deben a la acción del monóxido de carbono y la nicotina.

    “Al principio puede ser que el fumador sienta que recupera más capacidad cardiorrespiratoria que cuando era sedentario -dijo Smith-. Se va a sentir bien, pero solamente por un tiempo, y luego decaerá nuevamente porque la actividad física regular no borra las consecuencias de la adicción. De un día para el otro volverá a tener los síntomas de quien fuma y nunca hizo ejercicio.”

    Los especialistas consultados coincidieron en que los fumadores “deben comprender” que hacer actividad física “no contrarresta, frena ni mejora” la capacidad cardiorrespiratoria cuando se realizan los exámenes clínicos de fuerza y resistencia. “En los fumadores, el ejercicio no actúa como un remedio de la adicción. Tienen que abandonarla primero y consultar al médico para saber qué actividad pueden hacer”, insistió Smith, a cargo también del sitio del programa Respire en Internet

    En lo personal me fumo un par de cigarros pero no soy un gran fumador, practico actividad cardiovascular y creia que con esto en parte el efecto del cigarrillo sobre el organismo se atenuaba, pero esta informacion me sirvio para derribar este mito es mas incluso advertir sobre la peligrosa combinacion de ejercicio - tabaco

    VOY A DEJAR DE FUMAR

    FUENTE: LANACION.com
     
  2. Garo Leyenda

    Garo Leyenda Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Dec 18, 2011
    Messages:
    255
    Likes Received:
    1
    no se wn io no fumo..... deve ser por eso ke soy un potro en la cama,,,,
     
  3. jvaxt

    jvaxt Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    May 17, 2010
    Messages:
    1,188
    Likes Received:
    2
    que bien no fumes, me alegro por ti, lo del toro en la cama es para dudar bastante
     
  4. Alvan_Rozalis

    Alvan_Rozalis Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Nov 12, 2010
    Messages:
    3,705
    Likes Received:
    11
    Yo dejé de fumar wm...
     
  5. JavierKillaZ

    JavierKillaZ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Joined:
    Sep 15, 2011
    Messages:
    66,300
    Likes Received:
    25
    no fumo ni tomo :) y nunca lo hare xD se agradece de todas formas
     
  6. Alvan_Rozalis

    Alvan_Rozalis Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Nov 12, 2010
    Messages:
    3,705
    Likes Received:
    11
  7. JavierKillaZ

    JavierKillaZ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Joined:
    Sep 15, 2011
    Messages:
    66,300
    Likes Received:
    25
  8. Alvan_Rozalis

    Alvan_Rozalis Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Nov 12, 2010
    Messages:
    3,705
    Likes Received:
    11
    Disculpe, señor... pero es usted el que desvirtúa con sus firmas obcenas.
     
  9. boss

    boss Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Sep 20, 2008
    Messages:
    2,559
    Likes Received:
    7
    pero con crema y confort
     
  10. Gui2ooo

    Gui2ooo Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Jun 16, 2010
    Messages:
    213,911
    Likes Received:
    6
    yo fumo y tomo :C
     
  11. kaarliito

    kaarliito Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Jun 9, 2010
    Messages:
    6,584
    Likes Received:
    3
    no fumo cigarro
     
  12. kiensa

    kiensa Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Jan 28, 2008
    Messages:
    205
    Likes Received:
    0
    el cigarro vale cayampa.. no fumen cabros !
     
Thread Status:
Not open for further replies.