[reseña] Tormenta de espadas I y II George R. R. Martin (Canción de hielo y fuego #3)

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por sinuee, 30 Ago 2011.

  1. sinuee

    sinuee Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    17 Ago 2009
    Mensajes:
    11.506
    Me Gusta recibidos:
    8
    [TABLE]
    [TR]
    [TD]
    • Título: Tormenta de Espadas.

    • Autor: George RR Martin.
    • Serie: Canción de Hielo y Fuego #3
    • Editorial: Gigamesh
    • Nº de páginas: 1232
    • ISBN: 9788496208988
    [/TD]
    [TD][​IMG][/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]

    Las huestes de los fugaces reyes de Poniente, descompuestas en hordas, asuelan y esquilman una tierra castigada por la guerra e indefensa ante un invierno que se anuncia inusitadamente crudo. Las alianzas nacen y se desvanecen como volutas de humo bajo el viento helado del Norte. Ajena a las intrigas palaciegas, e ignorante del auténtico peligro en ciernes, la Guardia de la Noche se ve desbordada por los salvajes. Y al otro lado del mundo, Daenerys Targaryen intenta reclutar en las Ciudades Libres un ejército con el que desembarcar en su tierra. Martin hace que lo imposible parezca sencillo.


    Opinión Personal:



    Damas y caballeros, aquí empieza lo bueno.



    Esto ya se convierte en una guerra en la que todos van contra todos, no se puede confiar en nadie y en cuanto te descuidas... ¡zasca!, te quedas sin cabeza o sin mano. Ya hemos visto que Martin no se corta un peloa la hora de matar personajes, por muy principales que los consideremos. ¿Qué? ¿Creíais que ahí se acababa todo? ¡Ja! Morid y resucitad y por el camino os podéis poner las tripas de bufanda, porque este señor no escatima en detalles.


    Una de las cosas por las que esta saga se esta convirtiendo en lo que es, es la riqueza de sus personajes, es imposible no cogerles cariño. Pero cuanto más cariño le coges a uno antes se lo cargan. El arco evolutivo de los personajes es totalmente impredecible e impresionante. He de destacar el cambio de Sansa Stark y Jaime Lannister. Los capítulos del león son los nuevos que más he disfrutado.


    Además de los personajes, es la coralidad lo que está enganchando a millones de lectores. Es imposible aburrirte, ya que cuando empiezas a cansarte de una subtrama te cambia a otra, y así sucesivamente. Hay personajes de todos los bandos y están dispersos por muchos sitios. Teniendo en cuenta que cada reino de Poniente es un mundo (cada uno tiene su historia, sus gobernantes, sus tradiciones, etc.) ... Todo es una estrategia para que no sueltes el libro. No miento si digo que me daban las cinco de la mañana leyendo. Pensaba: "venga, al siguiente capítulo lo dejo", ¡pero es imposible parar!


    En Tormenta de Espadas toca despedirse de muchos personajes, bien porque no los veremos en Festín de Cuervos pero volverán a aparecer en A Dance with Dragons, o porque ya no se les vuelve a ver el pelo nunca más de los jamases, así que leed despacito pero con buen ritmo y disfrutad de ellos, que les vamos a echar de menos.


    En definitiva, esta es una novela mucho más sangrienta, intrigante y sorprendente que sus predecesoras y si te gusta la fantasía épica se convertirá en uno de tus libros favoritos.



    Fuente http://www.masalladelaspalabras.com/2011/08/resena-tormenta-de-espadas-george-rr.html
     
    #1 sinuee, 30 Ago 2011
    Última edición: 21 Jun 2012
  2. The Sandman

    The Sandman Moderador Ad Hoc
    212/244

    Registrado:
    9 Feb 2009
    Mensajes:
    30.269
    Me Gusta recibidos:
    103
    Mmmmm mish, se lee interesante, se me vido a la mente Michael Moorcock
    se agradece
     
  3. [M]auro.SS

    [M]auro.SS Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    11 Ago 2008
    Mensajes:
    15.966
    Me Gusta recibidos:
    2
    Buena reseña, se nota hecha por un fan, personalmente me agrada cuando pasa eso jaja.

    Tengo cierta paradoja con este tipo de libros: si bien no me agradan mucho como género, siempre he tenido las gans de hacerme fan y empezarlos. Debe ser porque me gustan los tipos de historias con hartos personasjes y generaciones de estos mismos, o aventuras gigantescas en las que se vean metidos.

    Hasta ahora he leído solamente la saga de LOTR pero nada más, y quizás uno que otro cuentos, pero todavía no he logrado tener las ganas para dedicarle unos cuantos tomos a esta literatura.

    Gracias por el dato y voy a tenerlo en cuenta por si algún día tengo harta plata jaja

    saludos mister sinuee
     
  4. sinuee

    sinuee Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    17 Ago 2009
    Mensajes:
    11.506
    Me Gusta recibidos:
    8
    no te decepcionara Folk, si bien el estilo es diferente al de tolkien, yo me atrevería a decir que el reino de poniente, es como la cuarta edad de la tierra media que tolkien no alcanzó a escribir. Lo que quiero decir, es que si LOTR te gusto una canción de hielo y fuego, también lograra atraparte.

    Ampliamente recomendado.
     
  5. Mirror Mirror

    Mirror Mirror Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Jul 2008
    Mensajes:
    10.661
    Me Gusta recibidos:
    3
    Cabe mencionar que ESDLA y ésta saga tienen grandes diferencias.
    Con ésta última podís decirle chao a las sutilezas. No existe un concepto de bien contra mal, sino más bien juegos de poder y guerra de distintos tipos de mal, que afecta a la poca gente buena que hay allí. Los personajes son de un contexto más humano, lo que te dice que no puedes idealizar a nadie como podrías hacerlo con Gandalf; por lo que ni siquiera con un Stark (que son casi siempre honorables) está garantizada la virtud. Todos los personajes cometeran errores o faltarán a sus principios.
     
  6. [M]auro.SS

    [M]auro.SS Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    11 Ago 2008
    Mensajes:
    15.966
    Me Gusta recibidos:
    2
    Así como una evolución, podríamos decir. Es que en general eso de "La Tierra Media" me gusta como contexto, por el hecho de que pueden aparecer personajes entretenidos, como los que mencionas. Si a eso se le suma una narración bien dirigid, BUM! todo listo.
    Quizás los encuentre hasta en alguna biblioteca en el Mall, para que me lo presten, siempre tienen que están de moda o los últimos que van saliendo.

    Eso del bien y del mal me gustó.
    Gracias a ambos por la recomendación.
    saludos
     
  7. [ғαɴтôмαѕ]

    [ғαɴтôмαѕ] Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    21 Dic 2008
    Mensajes:
    39.158
    Me Gusta recibidos:
    2
    Se Mueve al Nuevo Sub Foro!
     
  8. Ender27

    Ender27 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    5 Ago 2008
    Mensajes:
    19.255
    Me Gusta recibidos:
    5
    Folk, comparar ESDLA con UCDFYH es como comparar Harry Potter con Crepúsculo. Así de grandes son las diferencias.

    La comparación entre las dos sagas que menciono primero se basa en nada más que el hecho de que en ambas hay espadas y magia, y la segunda comparación, se basa solo en que son éxitos contemporáneos. O sea, son paralelismos superficiales a más no poder. Es como comparar a Nick Hornby con Pablo Simonetti porque sus novelas toman lugar en el planeta tierra en la época actual. O a Fundación con La Guerra de las Galaxias porque ambas son en el espacio. Y sería todo el parecido.

    Y sobre el libro, es genial, nada más que decir. No sé cuánto más profundizar para no spoilear. Quizás podríamos crear otros hilos para conversar de los libros ya leídos, con la advertencia de (spoilers) en el título...