Saludos, como ya deberían saber, actualmente está en el tapete el tema de la ley que quieren sacar en gringolandia respecto a los derechos de autor en internet, y de como muchas de las páginas más famosas como facebook y google se manifiestan en contra, esto no es primera vez que pasa, ya han aparecido en varios paises iniciativas similares y si no me equivoco todas han fracasado. El caso es que la internet tiene una forma de difundir información que no encaja con los limites establecidos por la forma tradicional de ver los derechos de autor, ¿como se soluciona esto?... ¿deberíamos adaptar internet a la legislación tradicional, o adaptar las leyes a la internet?... ¿como se puede solucionar sin molestar a los usuarios? Esta claro que a todos nos gusta compartir esta gran cantidad de contenidos de forma gratuita, pero ¿realmente debería ser así?
Creo que esta ley es una estupidez y netamente por beneficencia a los productores y empresas , a los artistas , por ejemplo , no les interesa esta ley... ya que ellos prefieren regalar su musica para que cuando vayan a un pais ya sean conocidos para realizar un show en vivo y ganar dinero , creo que eso es derecho de autor. Por otra parte , creo que todos estamos contentos con esta forma de funcionamiento de internet , creo que nadie quiere esta ley... son solo unas cuantas empresas que quieren aprobarla para llenarse aun mas los bolsillos , en fin como siempre nosotros no tomamos las decisiones.
Te apuesto que cerrarian las paginas informativas y que informan verdades que nos quieren ocultar, pero no cerrarían las paginas pornos... Mas que nada eso de la pirateria y cosas es para que las empresas grandes digan oh! tienen razón estos tipos apoyemos esta ley, pero estos tipos quieren una ley haci para mantener a la gente desinformada y aprovechar y hacer cualquier tipo de abusos a nivel mundial.
sucede que, lo único que refleja este tipo de leyes es que los mismos de siempre buscan su beneficio, ese es todo el tema. ven que la internet esta creciendo mucho y eso lo quieren convertir en plata rapida.
mataron megaupload este chuchesumadres wn!!! tamos cagaos, se viene la primera guerra mundial cibernetica: http://www.elconfidencial.com/tecno...oria-contra-eeuu-y-la-industria-musical-1720/
EEUU no es el mundo, podran censurar lo que les corresponde en su territorio, pero no callar a todos el mundo. Hay paises que se oponen, solo resta esperar, si cierran Taringa ahi se pondra trigido. pero el ingenio humano siempre triunfa, eso espero SE VIENE LA FIEEESTA
El derecho de autor si es compatible con internet, pero debe exigirse, implementando las herramientas para detectar cuando no se respeta, persiguiendo a los sitios y a las personas que lo infringen. Hay tecnogologia para detectar contenido pirata, la deteccion no es perfecta, pero suficientemente buena disminuir la pirateria a un minimo tolerable. Estas medidas no apuntan a impedir que una persona le envie un mp3 a un amigo por email. Es el trafico de contenido a gran escala lo que produce el mayor daño. Si no han hecho algo hasta ahora es por lo impopular de la medida. Pero la pirateria se ha masificado tanto y esta produciendo un daño tan grave a los autores y a al contenido que ya no da para mas. Es cosa de tiempo para que se apruebe una ley tipo sopa, quizas mas moderada o quizas el proximo año despues de la reeleccion de obama. Pero de que es necesaria, lo es.
Pero recordemos como nace el Derecho de autor. Si bien en la antiguedad existían nociones de este, el mismo fue motivo de regulación durante el siglo XVIII en el estatuto de la Reina Ana, en Inglaterra. Se hacía referencia a obras literarias, en general, y buscaba que no se reproducieran las copias arbitrariamente. Ahora, en la época la tecnología era muy distinta, por tanto es necesario que este derecho nacido como una necesidad de un contexto social determinado, se adapte a la necesidad actual, y por lo mismo, la adaptación adecuada a las nuevas tecnologías. No creo que a través de este tipo de regulaciones, se de una adaptación adecuada a las nuevas tecnologías.
El cambio desde esos años es que la difusion se abarato gracias a internet. Pero los demas costos de creacion siguen existiendo y siendo altos. El trabajo de autor es unos de los trabajo con mayor riesgo financiero en el mundo, dedicas años al perfeccionamiento de una habilidad, al desarrollo de una obra con la incertidumbre de que pueda ser un fracaso. El premio para los productores de contenido debe ser alto para motivarlos a tomar este riesgo. Si ese premio monetario el contenido se volvera cada vez mas escaso y de menor calidad. Quien va a invertir años en un trabajo, de que va a vivir? Piensa cuanto mas avanzadas podrian ser las peliculas si los estudios pudiesen multiplicar los ingresos por todas esas copias pirateadas, cuanto mas se desarrollaria la tecnologia, cuantas mas peliculas se podrian producir? El mayor daño se produce a la cultura local por la oferta de matierial extranjero gratis e ilimitada. En paises como chile donde la pirateria esta tan extendida la posibilidad de un artista de competir contra contenido pirata es baja. El daño que produce la pirtaeria sigue siendo el mismo.
El costo de oportunidad de producir es cada vez más como lo dices, estoy de acuerdo, y es innegable. Pero las nuevas tecnologías, como también el mundo contemporáneo, exige información rápida y a bajo costo, y dentro de todo esto, también están las creaciones. El Músico gana dinero a través de conciertos. El productor a través de la asistencia a cines, etc. Limitar el contenido de internet en base al derecho de autor, es claramente perjudicial para la libertad de conciencia, y no sólo esto, sino para la libertad de información. Perjudica a la pluralidad propia de nuestro tiempo. Está claro que este tipo de leyes que intentan regular el derecho de autor, en realidad tienen fines políticos.
Ya wn con megaporn cerrado fue la gota que rebalso el vaso , el problema es que a las autoridades les molesta esto de la libre circulación de información y contenido ven mucha "libertad" en Internet y se mearon de susto