La internet y los derechos de autor...

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Pablecio, 19 Ene 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Libertad de conocimientos y libre expresion encuentro que eso es internet, si todo esto da problemas simplemente es por algo que todos conocemos como dinero, aqui existe algo llamado abaricia en donde solo quieren mas y mas por eso hacen todas estas cosas, si se fijan los de eeuu solo buscan eso, primero inventaron conspiraciones y mierdesillas para obtener mas riquezas como no les es suficiente ahora buscan obtener mas atraves de otros medios y como la internet en su mayoria de las cosas es una amenza para ellos.

    Este video igual lo dice todo me gusto xD
    http://www.youtube.com/watch?v=0gtnqbo2m00
     
  2. lobha

    lobha Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    5 Mar 2010
    Mensajes:
    58
    Me Gusta recibidos:
    0
    La libertad de expresion es un valor importante, pero colinda con otros valores igualmente importantes como es la defensa de la dignidad de las personas y el derecho de propiedad de las creaciones culturales.

    La importancia que tienen las obras culturales en la sociedad es incuestionable, basta pensar en cuantas horas al dia destina una persona a disfrutar de estos trabajos, el tamaño del mercado legal y mas aun el ilegal.

    La pirateria es un cancer para la cultura, esta destruyendo la diversidad cultural. Si el contenido producido en USA es gratis e ilimitado, libremente (pero ilegalmente) descargable por internet, y aun asi logra financiarse porque en ese pais la pirateria no esta tan extendida, como van a competir los artistas locales con esa gratuidad y nivel de produccion? La industria local tiende a desaparecer, que decir de artistas independientes.

    Al final se produce una homogenizacion cultural, un puñado infimo de artistas globales domina el mercado mundial de la cultura. La diversidad es minima, la cultura local se pierde, todo se homogeniza, la creatividad se daña porque solo estos pocos son los que tienen la oportunidad de ser financiados para crear, a pesar que la capacidad de crear esta en todos los humanos.

    El deber de los politicos ahora es armonizar los valores en conflicto. Deberian perimero que nada subsidiar la tecnologia para la identificacion de material sin derechos. Si esta tecnologia es gratis se deberia exigir su implementacion a los sitios masivos que aceptan contenido de usuarios. Un consorcio global podria encargarse de mantener esta tecnologia y cuidar que no se convierta en censura. Tal como consorcios globales mantienen aspectos tan importantes de internet como los estandares o los nombres de domino.
     
  3. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101
    Bien lobha, son buenos argumentos, a pesar que los encuentros poco liberales, y escasos.
    Los derechos para poder exigirse deben estar contenidos en una norma jurídica. Las normas jurídicas necesitan un sustrato fáctico para ser efectivas. Luego si una norma pierde eficacia, no tiene sentido que siga siendo válida. Finalmente, y por lo mismo, cuando una norma no se cumple, deja de ser efectiva, y no tiene sentido que exista. Los derechos de autor es imposible que se cumplan en internet, por tanto es ilusorio pensar que algo así exista, menos si no tiene la aprobación del pueblo (que es el destinatario de las leyes). Si el pueblo no le parece una ley, no tiene sentido que esta exista como medida de asegurar ciertos derechos.
     
  4. blackhawk310

    blackhawk310 Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    20 Ene 2012
    Mensajes:
    17
    Me Gusta recibidos:
    0
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas