[Fotografía] Pasen a ver!!! Tipos de objetivos

Discussion in 'Fotografía y Dibujo' started by KablaM, Jan 28, 2012.

  1. KablaM

    KablaM Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Joined:
    Dec 1, 2011
    Messages:
    26,281
    Likes Received:
    2
    Bueno para quienes desean agrandar su familia de objetivos pero no estan muy seguros de cuales comprar les traigo un copy/paste bastante bueno acerca de los tipos de objetivos, los diferenciamos principalmente por su distancia focal y el angulo de visión que abarcan:


    Ojos de pez. Son los objetivos con el mayor angulo de visión, alcanzan los 180º o más, y su distancia focal suele estar entre los 6 y los 16mm. Si no tienes cuidado al hacer una foto con estos objetivos puede que hasta tus pies salgan en la foto, o algo más si la haces con un 6mm capaz de abarcar unos 220º. Estos objetivos suelen distorsionar demasiado las lineas rectas, por lo que se suelen usar buscando ese efecto tan característico que producen.

    [​IMG]



    Gran angulares. Suelen denominarse así a los objetivos con focales entre los 18 y 35mm, con angulos de visión que van de los 180º a los 63º. Son objetivos que producen distorsión en los márgenes, pero según su calidad esto puede estar más o menos acentuado. Ofrecen mucho realismo a nuestras fotos, ya que casi todo lo pueden sacar nitido, es decir, tienen mucha profundidad de campo. Pero hay que tener en cuenta que cuanto más se acerque un objeto a la cámara más distorsionado se verá. Se suelen utilizar en espacios abiertos como la fotografía de paisaje, para la fotografía de arquitectura o en espacios interiores, y suelen ser objetivos bastante luminosos.


    [​IMG]


    Objetivo Normal. El objetivo normal es aquel que suele dar un angulo de visión muy parecido al del ojo humano, esto es, unos 45º. Y además no produce distorsión alguna en las líneas. Lo normal que sean de 50mm. Son los más luminosos pudiendo llegar a una apertura de 1.4f

    [​IMG]



    Teleobjetivos. Se utilizan principalmente para acercar la imagen al fotógrafo, esto es, para tomar fotografías desde lejos, por ejemplo fotografía deportiva. Así que el angulo de visión es bastante reducido, de 30º para abajo, con unas distancias focales que pueden ir de los 70mm en adelante.
    A diferencia de los angulares, los teles suelen comprimir los planos mostrandonos fotografías a veces poco realistas donde las distancias entre los objetos se reducen de forma considerable.
    Se suelen usar bastante para fotografía de retraro, ya que una de las grandes caracteristicas de estas focales es la capacidad de hacer enfoques selectivos; enfocar a nuestro modelo mostrando su rostro nitido mientras obtenemos un fondo borroso y desenfocado (efecto bokeh), con lo que conseguimos dirigir la atención del observador donde nos interesa. Ya hablamos de esto en el capítulo sobre el funcionamiento del ojo humano y la cámara.
    Las focales usadas para retrato se enmarcan entre los 70 y los 135mm, si usamos distancias focales más largas tenderemos a alejarnos más del objeto a fotografíar para poder enfocarlo, entonces es cuando el uso de estos objetivos se destina a otro tipo de fotografía donde el fotógrafo necesita estar más alejado. Imprescindible para fotografíar fauna salvaje.

    [​IMG]



    Objetivos Macro. Suelen ser objetivos preparados de forma específica para poder fotografiar desde muy cerca. Es normal que los objetivos nos exigan una distancia mínima para poder enfocar, pero los Macro permiten el enfoque hasta a un centímetro del objetivo, consiguiendo fotografíar objetos realmente pequeños. Estos son muy usados en la fotografía de naturaleza.


    [​IMG]


    Debemos saber que existen tanto focales fijas como variables o zoom. Las focales fijas sólo nos permiten disparar con una distancia focal, como puede ser un objetivo normal de 50mm, éstos suelen dar muy buena calidad. Mientras que las focales zoom nos permiten variar la distancia focal, por ejemplo un 24-120mm, sin necesidad de andar cambiando de objetivo, aunque pueden no darnos la misma calidad que uno de focal fija por norma general. Pero esto de la calidad depende de cada objetivo y de su gama.


    [​IMG]

    Relacion entre la distancia focal y el angulo de visión.

    fuente: http://www.xatakafoto.com

    espero que les haya servido, en lo personal me gusta mucho la fotografia amplia, por lo que los gran angulares me gustan mucho, y a uds.? , espero comentarios! o si no..






    [​IMG]
     
  2. JavierKillaZ

    JavierKillaZ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Joined:
    Sep 15, 2011
    Messages:
    66,300
    Likes Received:
    25
    no se ve ni 1 foto
     
  3. KablaM

    KablaM Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Dec 1, 2011
    Messages:
    26,281
    Likes Received:
    2
    como q no se ve mijo :penita:
     
  4. JavierKillaZ

    JavierKillaZ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Joined:
    Sep 15, 2011
    Messages:
    66,300
    Likes Received:
    25
    no se ven po xD
     
  5. elpaisano

    elpaisano Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    May 20, 2010
    Messages:
    8,274
    Likes Received:
    10
    a mi me encanta la optica fija, pero lo que dice sobre los normales que son mas luminosos, eso no es tan asi, hay gran angulares de f1.2 o hasta de de f1.0.
    Lo otro es que con la llegada del reflex digital, y la llegada del formato medio (DX) se cambian los formatos de los lentes que son hechos desde el 35 mm, de tamaño del sensor (o full frame).
    Por ejemplo un 35 mm (osea un gran angular) en formato DX es en realidad un 50mm y un 50mm en DX es un 70 mm.

    Esto pasa en las camaras reflex digital de gama baja y gama alta, los formatos full frame son por lo general las camaras profesionales, los formatos DX son las camaras reflex digitiales semi profesionales



    Saludpos
     
  6. SKERIAL

    SKERIAL Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Dec 11, 2010
    Messages:
    28,982
    Likes Received:
    2
    estan malas las fotos :c
     
  7. lathiss

    lathiss Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    May 28, 2008
    Messages:
    723
    Likes Received:
    0
    no se ve niuna wea:)
     
  8. KablaM

    KablaM Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Dec 1, 2011
    Messages:
    26,281
    Likes Received:
    2
    tambien me di cuenta de eso de los obj normales, los gran angulares de por si captan y tienen mas apertura que el comun de los objetivos, por lo de los formatos, eso se esta viendo en algunas personas que estan volviendo a ocupar algunos objetivos antiguos en sus camaras pro, para por lo menos experimentar..

    PD: arregle las imagenes, se ven?
     
  9. clale.

    clale. Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jun 15, 2009
    Messages:
    1,772
    Likes Received:
    1
    la segunda no la veo...buen aporte..saludos..
     
  10. raperito_19

    raperito_19 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Feb 7, 2008
    Messages:
    4,217
    Likes Received:
    7
  11. juaninggro

    juaninggro Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    May 15, 2009
    Messages:
    2,560
    Likes Received:
    1
    bkn saber igual los tipos de fotografia, uno aprende, muy buen aporte perro :D
     
  12. elpaisano

    elpaisano Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    May 20, 2010
    Messages:
    8,274
    Likes Received:
    10
    Amiga en realidad eso habla de las lucas que tengai para invertir en tu lente, por ejemplo hay lente tele de 300 mm a f2.8, pero el palo es de mas de un millon de pesos...
    La optica gran angular es mucho mas nitida por que tiene menos cuerpos opticos que componen el lente, no se produce deformacion cromatica ni optica, mientras un 24 mm puede tener 5 o 7 cuerpos, un 300 mm puede tener 12 o 18 cuerpos opticos.
    Ahora justamente estaba diciendo eso de la diferencia de numeros en la optica, si vas a tomar un lente antiguo y lo vas a poner en una nikon d3000 por ejemplo y ese lente es de una analoga y es un 35 mm por ejemplo al poner en la d3000 no es un 35mm es un 50mm, por ese lente estaba para el formato de pelicula de 35 mm, mientras que la d3000 es una camara de formato medio (DX) osea no es 35 mm....

    Eso Saludors.