¿Cómo enfurecer a un chileno?: Columnista estadounidense señala las 6 cosas que nos hacen enojar La revista de viajes Matador Network publicó un interesante artículo que describe el comportamiento de los habitantes de Chile, explicando básicamente cuáles son las 6 cosas que nos hacen enojar. Los chilenos no son gritones. Rara vez los he oído gritar, excepto en el nombre del fútbol, ocasionalmente cuando se frustran al volante, y por supuesto en las protestas estudiantiles. ( ) Los chilenos tienden a hervir lentamente, quejándose el uno del otro a sus espaldas en vez de agarrarse de la solapa y gritarse en la cara. Con esta frase parte la columna titulada How to piss off a Chilean (Cómo enojar a un chileno) escrita por la columnista estadounidense Eileen Smith, quien vivió 7 años en nuestro país. La ira en Chile es sútil, pero está ahí. En los brazos cruzados, la mirada firme y los insultos susurrados. En mis siete años viviendo aquí, he recopilado algunas maneras para realmente hacer picar a un chileno, continúa Eileen. La columnista detalla que gran parte de las cosas que hacen enfadar a los chilenos son regionales. Es un país largo y delgado en la costa oeste de América del Sur, por lo que es americano. Tiene una larga frontera con Argentina, una más corta con Perú, y bloquea el acceso al océano de Bolivia, uno de los dos países sin mar en el continente. El orgullo del país sube y baja, en relación al fútbol, ​​la economía, el precio del cobre, y lo bien que estamos haciendo en comparación con nuestros vecinos. Tras entregar ese contexto geográfico, la redactora se lanza de lleno a enumerar aquellas cosas que hacen enfurecer a un chileno. 1. Propiedad continental Smith explica que si un chileno le pregunta a un estadounidense ¿De qué nacionalidad eres?, y éste responde americano, se enojará. Chile está en América. Decir que eres americano suena como si pensaras que eres el propietario del continente, situación que los chilenos no compran, indica. Agregando que si eres de Estados Unidos, la respuesta correcta a la interrogante es Soy Estadounidense. 2. ¡Feliz Día de Cristóbal Colón! Si bien el término Columbus Day (Día de Cristóbal Colón) es relativamente universal al sur del Río Grande, señala la autora, en Chile no se llama así. Colón abrió Centroamérica y América del Sur a la colonización y la explotación, explica. Por lo tanto -agrega- ese día que en América del Norte se celebra con bombos y platillos, en Chile es llamado Día de la Raza y suele ser de protesta, especialmente de la comunidad mapuche que sale las calles, y ocasionalmente quema o cuelga una imagen de Colón, advierte. Por ello, Eileen recomienda no desear Feliz Día de Cristóbal Colón a nadie en nuestro país. 3. Chiletina Hagas lo que hagas, no esperes que Chile sea como Argentina, o más específicamente que Santiago sea como Buenos Aires. No tenemos milongas (salones de baile de tango). No se sirven medialunas (croissants pequeños) para el desayuno, y no usamos la palabra che para empezar o terminar una frase detalla la autora. Ella dice que comparar Chile y Argentina es como decir que Estados Unidos y Canadá son iguales, y que si lo haces te ganarás el odio eterno de sus habitantes. 4. El Latin Lover Ahora que está claro que Chile y Argentina son dos entidades distintas, no insinúes que los hombres argentinos son más románticos, caballerosos, o mejores amantes. Encuesté a un grupo de amigos una noche y este fue el punto más polémico del conflicto entre chilenos y argentinos dijo, añadiendo que los hombres chilenos no aceptan que les digan que los argentinos están mejor dotados. 5. Playas para los bolivianos Bolivia y Chile se encuentran en una especie de callejón sin salida en torno al derecho de acceso al mar de Bolivia, asegura la columnista. De acuerdo a Bolivia, desde que perdieron la tierra que ahora es parte del norte de Chile, en 1879 en la Guerra del Pacífico, no han tenido capacidad para competir en la economía mundial, ya que no tienen una forma segura de llevar sus productos al mercado. De acuerdo a Chile, ellos son (buu buu, dedos abajo), unos llorones perdedores dice Eileen. Ceder un pedazo de Chile a Bolivia no le interesa a la mayoría de los habitantes, y aunque se hablara de construir un túnel bajo el país ( ), la idea principal de la nación se puede resumir como, los bolivianos quieren tener acceso al océano. Bueno, que mal por ellos, expresó la autora del artículo, agregando que si no quieres hacer enojar a un chileno, ni se te ocurra decirle que su vecino país merece mar. 6. El Pisco es peruano Eileen relata que Chile también tiene una cuenta pendiente con el Perú. Ella relata que el Pisco es considerado bebida nacional por ambos países, lo que genera una especie de competencia alcohólica. Por eso, recomienda a los turistas no insinuar que el Pisco, especialmente el Pisco Sour, es de origen peruano. FUENTE:http://www.biobiochile.cl/2012/01/26/como-enfurecer-a-un-chileno-columnista-estadounidense-senala-las-5-cosas-que-nos-hacen-enojar.shtml Por que comentar no cuesta nada!!!....
a un gringo lo enojas restregarle en la cara que los vietnamitas a pata pela y con fusiles viejos le dieron vuelta el ojete y que las torres gemelas fue un autoatentado. De todas las weas que dijo solo le doy razon en la primera, me carga cuando los gringos dicen ser americanos, porque entonces que wea soy yo, africano, aunque tecnicamente es correcto, norteamerica no es el nombre correcto porque entonces dejaria fuera a canada y mexico, estados unidos tampoco es correcto, antes brasil se llamada estados unidos de brasil y siempre se le ha dicho brasil, esta estados unidos de mexico y se le dice mexico, estados unidos de america tendria que se por logica solo america......
Muy rebuscadas las 3 y 4, no estoy ni ahi con esas . Y la 1 yo creo que enfurece a todo el continente