La discusión sobre si un tatuador está o no en condiciones para hacerte un tatuaje es ya bastante vieja. Pero dado que todavía hay en las calles muchos ineptos haciéndose los que son "artistas" cuando en realidad son verdaderos carniceros (sin ofender a los trabajadores de este rubro, claro, pero ahí tatuadores y tatuadores) es que nuevamente se zanja esta discusión. ¿Es necesaria una licencia que avale al tatuador? La respuesta es un clarísimo y obligatorio "sí". No se cuestiona. Pero aún hay mucho inexperto en la vuelta tatuando ilegalmente en su casa. Esto no solo es un problema que perjudica a la profesión y la imagen que tienen los tatuadores, sino que además es un riesgo para la persona que va a tatuarse. El riesgo es doble: por un lado, porque tu tatuaje puede ser de mala calidad, o el diseño puede ser mediocre y mal hecho. Por otra parte por un tema de salud: las condiciones de higiene, el local, la maquinaria que se necesita determinará el éxito de un tatuaje y reducirá los riesgos de infección. Claro que esta licencia corre también para los piercers, ya que una perforación mal realizada es capaz de causar graves problemas en la piel y en el organismo interno. Se trata de tu cuerpo, y a quién se lo estás confiando. Por más barato que salga un "tatuador" sin licencia, el riesgo es muchísimo. No conviene. Además es ilógico que para muchos otros trabajos menos riesgosos sea obligatoria una licencia (un peluquero, por ejemplo) y que para tatuar o perforar a alguien no. Es cierto que debe haber muchas personas muy talentosas y sin licencia allá afuera, pero el riesgo es muy grande igual, incluso si esas personas toman las medidas de higiene necesarias. Si conoces de alguien que es un verdadero artista pero no tiene los papeles que lo habilitan, aliéntalo a que los obtenga, ya que todos saldrán beneficiados, incluso él, pues tendrá más clientes y una mejor reputación. También hay que aclarar que la licencia no es una garantía de éxito seguro, pero al menos reduce riesgos. Así que ya sabes: si el local donde te tatúas no está habilitado, ni lo sueñes. Exígelo, es tu derecho. No creo que sea en todos lados así yo me tatue en la casa de un amigo y el loco es super cuidadoso y todo no tiene licencia pero toma todas las medidas de seguridad al menos si donde te tatuas no tienen licencia procura conocer bien al tatuador para saber que es higenico y no tendrás problemas Que opinan de esto cauros! Saludos !
Sería muy bueno el de una licencia para tatuar, por ejemplo dar unos examenes y si pasas la prueba te otorgan tu licencia, seria genial, peeero lo malo de esto es que cualquiera puede estudiar el procedimiento sanitario o higiene tener lucas para poner un local de lujo y ser un tatuador pulento con ese carton pero a la hora de aplicar el arte a la piel ser un total desastre, eso es lo que pasa aca con el ministerio de salud que da permisos SOLO A LOCALES y muchos de estos los artistas no son muy buenos, si hubiese una ley para dar una licencia debería conciderar tatuar EN CASA Y A DOMICILIO. por ejemplo el SESMA si va a una casa donde se haga tatuajes, lo mas probable que encuentre dos puntos malos que son los mas frecuentes pero reemplazables: 1- AUTOCLAVE, 2-EL PISO . Sin embargo no concidera eso: * Una olla a presion de 8 litros o mas que tenga termometro o electrica digital, y ahora tambien existen los liquidos para esterilizar, si no tienen esto deberías tatuar solo con material desechable. * Si bien el piso no puede ser de madera ni de tierra ni material poroso (debe ser de linolium, ceramica, baldosa o de un material lavable y desinfectable) pero no concidera el criterio del artista que mientras no caiga ningún material al suelo, no haya polvo ni guarenes caminando estaría todo bien si el artista tiene ética de higiene y no recoje algun material del suelo. Que quiero decir con esto, que el SESMA le da el carton a muchos locales pero no al artista, y estaría muy bien que exista una ley que se encargue primeramente del artista y de oportunidades a personas que no estan dispuestas a pagar 300 lucas al mes por el arriendo de un local y la patente, algo que se divida en dos por ejemplo sacar un carnet y un permiso, uno para el artista y otro para donde haras los tatuajes o piercing, algo asi como una licencia con grados o estrellitas XD que nos diga que tal es el artista y aparte un permiso para tatuar a domicilio o en tu casa que evalúe ética sanitaria y/o profesional.
Toda la razón bro! muchas veces le dan la licencia al local y no al tatuador ... como dices deberían probar al artista y no al local ... concuerdo plenamente contigo xd pero acá son como las weas xdd ojala fuera así
Totalmente de acuerdo, he visto "tatuadores" que dejan bastante que desear como artistas, pero los tipos tienen las lucas y pagan local y patente, pero el criterio higienico del tipo queda en nebulosa.Asi como he visto tipos que tatuan en sus casas y ni siquiera utilizan guantes desechables, hasta tengo fotos por ahi de un amigo que se tatuo con este tipo y saco fotos del procedimiento. Y no olvidar que los grandes tatuadores que hoy existen, comenzaron tatuando en sus casas o a domicilio, ya que aprender a tatuar con un local y patente, no se me hace muy practico para alguien que comienza. Exigan ustedes como clientes higiene y profesionalismo al tatuador, en mi caso no reutilizo nada ni desinfecto punteras, ya que ocupo todo DESECHABLE, para poder reducir al mínimo los riesgos, espero en un tiempo tener las lucas para ponerme con un local y sacar patente, pero mi criterio de higiene no creo que cambie mucho, REDUCIR RIESGOS AL MINIMO. Saludos a los futuros genios de las agujas, que aun no tienen patente pero que le ponen todo el corazon.