Por lo que Tengo entendido creo que era sobre 7, y para considerale terremoto importa mas el tiempo que dure el movimiento y los km de profundidad.
El Terremoto más que la intensidad depende de las degracias acaecidas, es decir perdidas de contrucciones, viviendas, vidas humanas, heridos etc. no en todas partes existe el mismo tipo de construcciones por lo que la intensidad afecta de manera distinta a cada pais o region continental, tambien influye mucho la profundidad del epicentro.
Todo movimiento Sísmico en sentido etímologico es un terremoto (terre: tierra, Motus: movimiento), incluso en la técnica de la geología es discutible la distinción, por ello se gradúan los sismos según la energía liberada(richter), y según los daños y percepción de la población civil (mercalli). No obstante lo anterior se acostumbra coloquialmente a señalar que si un sismo produce daños menos graves o graves se le cataloga de terremoto, en el caso de Chile por se run país sísmico, se considera que todo movimiento con grado superior a 7.0 grados richter es un terremoto, en cambio hace algún tiempo atras en España se produjo un movimiento sísmico de 5,2 grados richter y fue catalogado como terremoto, por el contrario hay movimientos sísmicos que han tenido una intensidad de 7.0 grados richter (El Año pasado en Salta Argentina, a más de 500 km de profundidad) pero que no tuvo mayor impacto, lo cual demuestra que el lenguaje no es preciso.