(nos cagaron)Gobierno informó que privatizará toda la explotación de yacimientos de litio en el país

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por caoz, 7 Feb 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. caoz

    caoz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    1/41

    Registrado:
    8 Mar 2008
    Mensajes:
    45.033
    Me Gusta recibidos:
    2.020
    pero eso es diferente. la mala administración con la falta de recursos.

    la mala administración se debe a que el Estado chileno como obtiene suficientes recursos no desea "profesionalizar" la correcta explotación del cobre. más aún, si se hiciera como corresponde, lo más probable es que no existiría alguna excusa para poder privatizar los minerales del país.

    por lo tanto, cuando me dices por un lado que no hay recursos te digo inmediatamente que es una falacia, es cosa de "sacar dinero del banco" que tenemos muchisimo! y listo

    si me dices que es mejor que lo tengan privados por la administración, te digo es cierto existe mala administración pero como señala la nota, se debe a algo... a que se busca tener una mala administración para sustentar la idea que deben haber privados.

    también cabe señalar, que no en todos los lugares que hay cobre es sustentable explotarlo. el cobre no en todos los lugares son igual de puros y es obvio que no se explote en todos lados
     
  2. erculito

    erculito Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Jun 2010
    Mensajes:
    4.230
    Me Gusta recibidos:
    4
    Mala administración sería no concesionar y dejar ahí tirado los recursos por décadas, no maximizar el bienestar social.
     
  3. CristobalRAZ

    CristobalRAZ Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Registrado:
    8 Mar 2011
    Mensajes:
    5.099
    Me Gusta recibidos:
    0
    vendiendo el futuro de chile bajo una cortina de humo de los medios de comunicación, ojala se creara CODELLI
     
  4. Ralph Lauren

    Ralph Lauren Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Nov 2008
    Mensajes:
    3.603
    Me Gusta recibidos:
    14
    Una pregunta me da paja leer a esta hora, en mi opinion las privatizacion es la mejor opcion, pero cual es el % de posibilidad para que ninguna empresa extranjera nos robe?

    en otras palabras, hay empresas nacionales o transnacionales que se adjudiquen el litio?
     
  5. tarzanboy

    tarzanboy Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    25 Ago 2009
    Mensajes:
    3.032
    Me Gusta recibidos:
    5
    El mineral NO SE PRODUCE, se extrae, si parte así de mal, no leo el resto
     
  6. sr_tata

    sr_tata Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Nov 2009
    Mensajes:
    1.521
    Me Gusta recibidos:
    924
    hemos kedado nuevamente descubiertos de que nos quiten como pais una ventaja, de que sirve q el estado sea propietario de un mineral, si ellos no ganan el dinero.... arto weona la idea de que nuestros minerales sean explotados por empresas extranjeras..... por eso no me extrañaria q el sr piñera este detras de esto para buscar nuevas formas de hacerce rico con los beneficios q entrega este pais.... ya lo hizo con lan, ahora va por codelco y ahora acaba de iniciar la marcha por las divisas del litio.... simplemente lamentable..
     
  7. caoz

    caoz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    8 Mar 2008
    Mensajes:
    45.033
    Me Gusta recibidos:
    2.020
    mala administración es tener los recursos para lograr mayor explotación de recursos, pero se prefiere guardar esos recursos o invertirlos en otros países.

    además una simple lógica, si se desea mayor bienestar social, se necesita mayores ingresos del país y para ello es mejor una empresa SERIA y PROFESIONAL por parte del Estado en vez de privatizar para que las empresas paguen pocos impuestos, señalen que están en bancarrota para pagar aún más y unas pocas familias obtengan grandes ganancias
     
  8. erculito

    erculito Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Jun 2010
    Mensajes:
    4.230
    Me Gusta recibidos:
    4
    Para que se logre mayor bienestar social, hay que aumentar el capital extranjero en el país, para aumentar su economía y riqueza. Así se aumentan los ingresos de un país. Y por favor, las empresas de estado son un chiste, como trabajan con fondos fijos no tienen motivos, los empleados de estas, para mejorar la administración de la empresa y aumentar las riquezas, puesto que no tiene premios por ello. Es más, parecer ser más felices robándose esos fondos. En cambio, cuando la empresa en privada dicha motivación existe y por ello siguen la simple premisa "maximizar utilidades y disminuir costos".
    Respecto del impuesto que se exige, también mencione estar en desacuerdo. Pero ese es otro tema, de todas formas, mucha gente se beneficia mejor con una empresa privada que con una estatal.
     
  9. kuyen

    kuyen Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Oct 2011
    Mensajes:
    1.184
    Me Gusta recibidos:
    4
    si esto pasa ya seria el colmo, como dejar la explotación de un recurso propio de chile a unas sanguijuelas.
    si la gente de este país no abre los ojos nos seguirán metiendo la tula hasta por las orejas
    no saldremos a delante nunca por que la mayoria de los recursos se van al extranjero y a nosotros nos dejan las migajas y el pais echo mierda
    hay que entender que los únicos que ganan con vender el pais son unos cuantos, y justo los que ganan son los que están en el poder, lo malo es que continuamos dejando que esto pase, abramos los ojos y exijamos una mejor vida no las migajas, sino una buena vida.
     
  10. kuyen

    kuyen Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Oct 2011
    Mensajes:
    1.184
    Me Gusta recibidos:
    4
    :mierda:
     
  11. alainstyle

    alainstyle Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    25
    Me Gusta recibidos:
    0
    buena info man, pero esa es la triste realidad de nuestra democracia. este pais vendería hasta las mamas, es increíble que todavía hagan lo que quieran, otra vez vamos a estar llenos de transnacionales, la cantidad de impuesto es un chiste y el problema tributario el otro.
    el detalle mas notable que otra vez vamos a ver a las 4 familias mas poderosas de chile apoderandose de toda esa riqueza nacional, si mencionar las transnacionales que dejan una cagada de plata como pasa con el cobre ( ver estadística según marcel claude).
     
  12. caoz

    caoz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    8 Mar 2008
    Mensajes:
    45.033
    Me Gusta recibidos:
    2.020
    completamente de acuerdo que se necesita inversión extranjera, también concuerdo que las empresas del Estado en su mayoría no logran buenos logros ¿pero eso significa dejar de invertir en ella o peor aún, dejar que empresas extranjeras manejen economías claves del país?
    en lo personal, considero que se debe re invertir en el sector público, subir sueldos en diferentes ámbitos, como ud dijo contertulio, entregar dinero por premios como lo hace la industria privada, etc.
    pero supongo que nunca nos pondremos de acuerdo porque vemos la economía de forma diferente jajajajaja

    saludos y por lo menos me gusta que se informen de esto, porque en los medios de comunicación masivo no a estado la noticia
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas