bueno desde hace unos 2 años cuando voy a la playa cuando el agua me llega hasta los pectorales me empiezo a ahogar, como que no puedo respirar bien no se si por hacer mucho ejercicios me sucedio esto, porque desde hace 2 años justo empece ir al gym tambien xd Bueno me preocupa el tema un poco porque ahora es mas seguido.
jajaa es normal x la presion que ejerce el agua sobre tu cuerpo de todas formas si eres un tipo sedentario o nosee te metes poco y nada al agua es mas probable esos ''apretones'' de todas formas es normal aunk si te molesta mucho deberias ir a un especialista yo vivo en la costa y aun asi el pecho se aprieta cuando me meto al mar, es algo de lo mas normal pd: los ejercicios no te impidirian para nada respirar, de hecho te ayudan mas que la chucha a menos que hagas los ejercicios kmo las weas o no respires bien cuando los haces xDD!
tay condenado a una vida de sufrimiento yo te aconsejo harta morfina o tirate de un puente ( sin wear digo lo mesmo del 1er post)
puta yo caxo que son los ejercicios weon, sucede que cuando hago ejercicios inhalo arto aire y exhalo como que me ahogo mas, entonces respiro normal como si no estuviera haciendo ejercicios y me canso menos. igual tengo los meos pectorales !!
Es sólo sugestión compadre, cuando uno se mete al mar la temperatura del agua quiebra tu ritmo de respiración y la acelera, además el agua ejerce presión sobre el cuerpo lo que aumenta estos sintomas... pero si mantienes la calma y te relajas en el mar eso automáticamente desaparece. Cuando entres el mar disfruta nadando, en lo posible no te quedes con la espalda fuera del agua mucho tiempo, sumérgete varias veces para que la temperatura de tu cuerpo se estabilice con la temperatura del mar y no sientas frío, de esa forma tu respiración no se verá alterada y va a desaparecer la sensación de ahogo. El ejercicio del gimnasio no tiene influencia sobre tus ahogos, de hecho si haces ejercicio en un gimnasio el entrenador debió decirte lo importante que es la respiración fluida y profunda, y así también en todo aspecto de la vida, para controlar los nervios antes de una exposición o para poder dormir mejor. Entonces lo principal es entrar al mar y cuando el agua te llegue a la cintura sumérgete y nada unos dos metros bajo el agua (horizontal al mar para que no te vayas a ir metiendo mas adentro obvio), por debajo del agua expande los brazos con toda la libertad, disfruta el poder nadar (piensa que hay muchos discapacitados que no tienen la dicha de meter siquiera los pies al agua)... Sincroniza la temperatura de tu cuerpo con la del mar y respira relajadamente, sumérgete, nada y disfruta. Nada más... y si crees en Dios dale las gracias por la naturaleza.
es por el cambio de temperatura, no es por ejercicio al ver un cambio a un nivel mas bajo de temperatura hay una broncocontriccion o sea que los alveolos se "achiquen", y hace que tu respiraciones o tu frecuencia respiratoria aumente por sobre los 20 x min o sea entras en taquipnea, haciendo que el intercambio sea mas lento y por ende tu ventilacion se ve alterada, y sientes ese apreton, saludos.
Estoy de acuerdo con oxous, debe ser el cambio de temperatura, que playa es?? Para caxarla t° del agua nicagando a esa profundidad el agua produce tanta presión para dificultarte la respiranción. Te pasa lo mismo cuando te bañas con agua fría en tu casa? Eres hipertenso, tienes mala circulación... Cualquier cosa, menos la presión del agua. Hay gente que cree que cuando uno come no debe meterse al agua xq te puede dar un calambre, farso, farso, farso. Xq cuando comes estas al sol o a una temperatura mayor, la importancia de las duchas en las piscinas no es que te saques la mugre antes de entrar...xd.... Es que te enfries, si te da un calambre mejor ahi que dentro del agua, ademas amortigua el cambio de temperatura seria... Saludos imagino que cuando te metes al agua te abrazas y te contraes por completo, eso también le pasa a los musculos intercostales. Cuando la gente se muere de hipotermia, no se muere de frio, deja de respirar acausa del frío.
parece que no sabes mucho de fisiología amigo, preocupese de informarse antes de dar tan concluyentes respuesta equivocas. saludos