[h=2]Sorpresa de Yerbas Buenas[/h] La batalla o desastre de Yerbas Buenas se desarrolló en el marco del proceso de Independencia de Chile la noche del 26 de abril de 1813. También se le denomina Sorpresa de Yerbas Buenas. En la batalla se enfrentaron las fuerzas chilenas al mando del coronel Juan de Dios Puga y las fuerzas realistas al mando del brigadier Antonio Pareja. La batalla comenzó cuando en medio de la noche las fuerzas del Ejército Patriota se dejaron caer sobre los soldados españoles que acampaban en el poblado de Yerbas Buenas, cercano a Linares. Al principio la oscuridad nocturna favoreció a los chilenos, que crearon desconcierto en las tropas realistas, dando casi por ganada la lucha, capturando parte de la artillería realista incluyendo al oficial al mando de las baterías. Pero con la claridad del día los españoles se dieron cuenta de la posición del enemigo y se lanzaron a la carga. El resultado fue desastroso para los chilenos. Un tercio de los hombres patriotas murieron (460 aproximadamente), entre los cuales se encontraban el teniente Enrique Ross y el mismísimo coronel Juan de Dios Puga. Las bajas de los realistas no llegaron a 180. A duras penas los sobrevivientes, dirigidos por el capitán Santiago Bueras, lograron escapar del contraataque realista y llegaron a la base de Talca, donde se había establecido el Cuartel General Patriota, a informarle al General en Jefe José Miguel Carrera que las fuerzas españolas estaban aproximándose a ellos. El General Carrera ordenó silenciar la noticia y disminuír los reportes del número de bajas para no favorecer los cuestionamientos a su mando en la Guerra por parte de sus adversarios políticos en Santiago, que entorpecían desde el inicio de la Campaña el envío de pertrechos escenciales al Ejército Patriota. El próximo enfrentamiento sería en San Carlos. Éstos primeros encuentros, si bien no representaron "contundentes victorias" para la Causa Patriota iniciada y encabezada por Don José Miguel Carrera en 1812, al menos consiguieron detener efectivamente el avance realista hacia la capital, obligándoseles a retroceder hacia el sur. casa colonial donde vivio antonio pareja, unico testigo en pie de aquella batalla. su estructura se encuentra intacta y con la forma original que tenia en aquel tiempo. Fue declarado monumento historico nacional y es el actual museo de yerbas buenas.: puerta secreta en salon principal: salon principal, hoy museo historico de yerbas buenas. PARA LOS QUE NO CACHAN QUIEN ERA ANTONIO PAREJA... ERA EL MALO QUE SALIA EN LA TELESERIE MANUEL RODRIGUEZ, DE CHILEVISION. fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Yerbas_Buenas y fotos personales.-
Muy buen post sobre todo por el aporte con fotos propias. Se conserva en buen estado la casa de don Antonio. ¿Qué hay en ese museo? Es fascinante la etapa bélica de la patria vieja por la gran cantidad de errores que se cometieron en la campaña. Gente sin mayor experiencia y un desorden y descordinaciones tremendas. Gracias por el tema
Una de las batallas que darian paso a la reconquista.... La otra gran derrota chilena seria el desastre de rancagua