El Puma Chileno (Puma Concolor)

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por tatingo, 19 Feb 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. tatingo

    tatingo Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    13 Feb 2010
    Mensajes:
    9.179
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ya hace varios años me dedico a salir a recorrer la cordillera, y he escuchado de todo tipo de mitos sobre los pumas, encontre la siguiente nota y la comparte, ya que es bastante interesante ;)

    yo acostumbro a visitar la reserva nacional de Ñuble, pero nunca he tenido el privilegio de encontrarme con uno de frente :(

    [​IMG]


    Escrito por: Ignacio Idalsoaga,
    Guía de Vida Salvaje
    [​IMG]

    La digna especie que nos convoca es el Puma Chileno. El simple nombre nos lleva a confusión porque no es sólo de Chile sino que, para sorpresa de muchos, lo podemos encontrar en toda América, desde Canadá hasta el Estrecho de Magallanes. Es el animal con mayor distribución en el mundo. Está en bosques templados, selvas tropicales, desiertos y desde el nivel del mar hasta los 5.800 mts. en la cordillera de Los Andes. Resulta curioso que cuando los españoles llegaron a América y se encontraron con este magnífico felino, creyendo que estaban en las Indias, pensaron que se trataba de un león. Por eso, hasta hoy, también se le llama el León Americano o León de Montaña.

    He tenido la suerte de criar en más de una oportunidad cachorros de puma (con biberón y toda la parafernalia) y les puedo asegurar que, al igual que nuestro gato casero, muy precozmente denota su carácter de animal salvaje.

    Es una especie que en Chile se encuentra desde el punto de vista de la conservación en estado vulnerable. Una de las razones es porque los ganaderos los matan para proteger su fuente laboral (a pesar de que, en la mayoría de los casos, ellos están en su medio y es el hombre el que irrumpe en su espacio), pero también muchas personas “amantes de los animales” han sacado cachorros de la naturaleza con el afán de convertirlos en mascotas. Les puedo afirmar que es un gran error.



    [​IMG]


    [​IMG]



    Se trata de un animal que, si bien es activo todo el día, prefiere la noche o el amanecer para hacer su actividad. ¿Imaginan una mascota que lleva horarios inversos a sus dueños? Partimos mal. Es una especie con un peso entre los 50 y 80 kgs. y 75 cms. de altura. Es, para graficarlo, como un perro San Bernardo. Viven cerca de 20 años en cautiverio y 13 en la naturaleza, además de ser un carnívoro estricto (olviden que llegarán a alimentarlo con alimento concentrado de gato).
    Un ejemplar adulto comerá alrededor de 3 kgs. de carne al día. Su gestación es corta (90 días) y su madurez sexual temprana (2 años). Es común ver a los machos viviendo solos (excepto en las épocas reproductivas) y a las hembras con sus cachorros (1 a 6 por camada).Permanecen con la madre hasta el año.

    [​IMG]



    Es el segundo mayor felino americano después del jaguar. Si bien teme al hombre y trata de evitarlo, cuando se siente amenazado él o sus crías, podría atacar sin dudarlo. Sus cuatro grandes colmillos y uñas retráctiles lo transforman en un temible depredador. Mi experiencia en cautiverio, con el ejemplar que tenemos en Buin Zoo, me hace pensar que sobre los 8 meses puede transformarse en un animal muy peligroso. Su constante intento de sobrepasar la jerarquía de su dueño y su extraordinaria agilidad lo hacen un ser de temer.


    [​IMG]


    El puma es una especie emblemática de la fauna chilena, no suficientemente conocido ni respetado. Está en la cima de la cadena trófica al ser el carnívoro controlador de ratas, conejos, liebres y zorros, animales que al transformarse en plaga producen más daño que el que circunstancialmente podría producir a los ganaderos que los matan. Hacemos un llamado a respetar esta importante especie nacional que hoy tenemos, pero que podrían no disfrutar nuestros nietos si no los preservamos.



    [​IMG]


    Fuente:
     
  2. bartchondo

    bartchondo Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    27 Abr 2009
    Mensajes:
    4.871
    Me Gusta recibidos:
    43
    buena info, aki un videito de puma keriendo degustar un potrillo en la patagonia
     
    #2 bartchondo, 19 Feb 2012
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  3. chicogrungero

    chicogrungero Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    68.098
    Me Gusta recibidos:
    223
    Muy buena info Tatingo, el león sudamericano.

    Gracias, y gracias bartchondo por el video.
     
  4. 'Neezy

    'Neezy Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    30 Mar 2010
    Mensajes:
    134.622
    Me Gusta recibidos:
    2
    Se agradece
     
  5. Stifler

    Stifler Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    2 Dic 2010
    Mensajes:
    6.346
    Me Gusta recibidos:
    53
    mi tio cazo uno de estos cuando era joven ^^
     
  6. JavierKillaZ

    JavierKillaZ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    15 Sep 2011
    Mensajes:
    66.300
    Me Gusta recibidos:
    25
    buena info wn, se agradece
     
  7. MUSCULOSO

    MUSCULOSO Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    15 Ago 2011
    Mensajes:
    9.697
    Me Gusta recibidos:
    4
    excelente foto.

    [​IMG]
     
  8. marconky

    marconky Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    15 Ago 2008
    Mensajes:
    287
    Me Gusta recibidos:
    10
    muy buena info, se agradece y ojala que los wnes del SAG losa portejan ya que hace un tiempo se hecharonh uno....saludos
     
  9. CompadreMoncho

    CompadreMoncho Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    20 Dic 2011
    Mensajes:
    51
    Me Gusta recibidos:
    0
    Precioso el Puma , se nota que es Chileno , Tiene pura cara de Choro !!!!
     
  10. Jony

    Jony Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    28 Mar 2010
    Mensajes:
    25.222
    Me Gusta recibidos:
    28
    tienen periodo corto de gestación y temprana madurez sexual, un par de ventajas para que salgan de su frágil estado de conservación

    vale x la info tatingo
     
  11. Dokken

    Dokken Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    30 May 2008
    Mensajes:
    9.846
    Me Gusta recibidos:
    5
    yo una vez vi uno a unos 100 metros de distancia de mi en el rio liucura mientras pescaba con mosca... casi me recague pero luego cache que no me habia visto...
     
  12. StraightxXx

    StraightxXx Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    12 Jul 2010
    Mensajes:
    2.510
    Me Gusta recibidos:
    0
    El hueón bacán, déjame felicitar a tu tio por ser un saco de hueas.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas