hola^^, queria saber si existe por estos laos del foro xd algun estudiando o qe conosa de esta carrera inventada en chile pero qe me gusta xd, wikipedia no dice mucho, traducir lo de la udeconce (donde me propongo ir si no es la de u de chile) si alguien sabe algo respecto a si es bien remunerada y en qe area laboral se desempeñan especificamente ... me dicen qe seria un gerente de empresa pero no qedo comforme con esa frase XD eso sl2zZ.-~~~~~~~~~~~~~~~~
eso son pos, solo gerentes porque les pasan de todo un poco(no se especializan en algo). solo siguen con ramos de marketing y cosas economicas que vayan en pro de una empresa.
Es una buena carrera, siempre se requieren pero valen solo si se especializan, ya que son un pincelada de todo, personalmente pienso que muchos se pierden en el camino ya que si te vas al área de gestion o administración de industria cualquier civil, o ejecución con practica lo puede hacer, no vas a inventar el fuego... pues es idiota estudiar algo por solo querer ser gerente, ya que debes saber lo que quieres hacer (me refiero a especialidad), y es una lata un gerente que termina solo firmando, yo personalmente no les tengo respeto. mira básicamente los ramos que ellos poseen son termodinámica, física mecánica básica, electricidad, matemáticas variadas, estadísticas y todo tipo de ramo administrativo, dibujo mecánica básico, química y eso dentro de algunos, acá en la Santa María y la PUCV al menos es así, esto te permite trabajar en petroleras, minas, industrias textiles, industrias de procesos químicos variados, plantas eléctricas, termoplantas, hasta bancos e sabido que hay industriales pero de Ues no reconocidas, Ues donde tienes mayor prioridad de encontrar trabajo con esta carrera: U.Chile U.Catolica UTFSM UAI PUCV Ojo, si no te gusta la física no tienes nada que hacer, ni lo intentes, pero tienes ingeniería comercial 8P. fuente Ingeniero civil de la PUCV y otro de la UTFSM... puntaje de corte en la UTFSM 700 app la chile y la cato sobre 700 app.. Saludos espero que te sirva la info!! a Sip el problema es que hay muchos en el mercado, un tiempo podria llegar a estar saturada.. Una posible causa, por muchas Ues e institutiyos chantas no tradicionales que imparten esta carrera.
en la u de conce la malla consta de un primer semestre de quimica, fisica y algebra calculo como plato fuerte, pero ya depues solo sigue calculo se agregan otros ramos como economia, programacion, ingles, dibujo civil y otros, no creo qe con esa malla como fuente pueda estudiar electricida¿?:s me dejo en la duda su post amigo UDECONCE: La carrera entrega formación interdisciplinaria en Computación e Informática, Investigación de Operaciones y Ciencias de la Ingeniería en general. Ellas sustentan una formación terminal en Ingeniería Económica, Gestión y Producción, habilitando a los futuros profesionales para abordar problemas complejos en el ámbito de la Ingeniería Industrial y de Sistemas, incluyendo en ésta la variable Medio Ambiente. +malla http://admision.udec.cl/themes/garland/mallas/concep/mallaingcivilindustrial.pdf :SSS DUDAS !
ICI es la ingenieria mas completa de todas, ya que te pasan de todo un poco: gestion, administracion, proyecto, etc. Yo estudio eso en la UPLA y este 2012 voi por mi segundo año. El primer año consta de Introduccion a la Ingenieria, Quimica, Algebra y Calculo diferencial luego, en el segundo semestre tienes Calculo integral, Computacion I, Fisica General (Mecanica I), Dibujo a la Ingenieria, y Orientacion a la ICI Quizas esta descripcion te saque de dudas Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Saludos PD: si quieres estudiar esto, tienes que ser 1000% dedicado a los numeros xdd [TABLE="width: 481"] [TR] [TD][/TD] [/TR] [TR] [TD][/TD] [TD][/TD] [/TR] [TR] [TD][/TD] [TD][/TD] [/TR] [/TABLE]
se me aclaro mas el panorama con esta descripcion qe la del compadre de arriba que decia qe deberia saber electricidad mecanica :S:S:S otra orientacion, la udec orienta a la imformatica y economia
Como dice manutd32, la carrera es asi...yo estoy egresado desde diciembre del 2011 y encontré pega altiro a final de mes, gracias a Dios llegué a una empresa que me dió plena libertad de hacer cosas innovadoras, lo cual me llevó en extremadamente corto tiempo a llegar a la subgerencia de operaciones (ojo, el 20% lo aprendes en la U...el resto lo he aprendido con la práctica y lo sigo haciendo). Como dije en un principio, no se si a la mayoría se les dan estas oportunidades de ascender tan rápido, pero por lo menos a mi me toco (estoy a prueba de 3 meses en el puesto). En lo económico puedo decir que valió la pena cada trasnoche, cada vez que me quedé sin almorzar por las fotocopias o por tiempo, cada vez que sentí que me iba quedando sin vida. No voy a dar montos (no viene al caso poner cuanto gana cada uno, pero tengo para pagar mis deudas, devolverle la mano a mis padres, darme mis gustos y aún queda un poquito para ir ahorrando). Y para los que hablan de las tradicionales, yo puedo decir orgulloso que salí de la UDP y estoy donde estoy.
conosco el esfuerzo cumpa, tengo qe viajar 35 min de una comuna a concepcion xD para ir al liceo qe me da mejor educacion y para la u el mismo cuento gracias por el aport, pero qe promedio tenias en la media ¿?¿?¿
Amigo, como bien mencionan, la carrera tiene una fuerte componente matemático-científica, lo cual la convierte en una carrera Tecnológica, a diferencia de los Ingenieros Comerciales quienes también son muy hábiles con los números. A modo de ejemplo, un Ingeniero Civil Industrial domina unidades como kWh, GHz, Pa (Energía, Frecuencia, Presión) etc. que le permiten administrar máquinas, TICs y softwares ERP de forma integral y más avanzada o compleja. Dentro de la Cadena de Valor uno se ubica antes que los Ingenieros Comerciales, quienes suelen trabajar más cerca del cliente. Ya que es difícil entrar en lo técnico, te dejo algunos conceptos clave: Sistemas, Procesos, Eficiencia, Calidad, Planeación, Estrategias etc.