Se puede tener una opinion del golpe de estado y la dictadura sin haberla vivido?

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by sabu47, Feb 28, 2012.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. METEORO 5

    METEORO 5 Usuario Nuevo nvl. 1
    262/325

    Joined:
    Jan 25, 2011
    Messages:
    24
    Likes Received:
    2
    NO PUEDES GIRAR LA PERILLA DE LA COCINA, PORQUE SE ESCAPA EL GAS, Y EL GAS MATA.........................¿ SI SE ESCAPA EL GAS POR LA COCINA, ESTE MATA?..................................es logico, una pregunta nace de una afirmación y yo siempre e escuchado ¡ no opines.....no tienes ni idea, ni has vivido, con que caras opinas¡
     
  2. akash26

    akash26 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Nov 14, 2011
    Messages:
    50
    Likes Received:
    0
    la Historia es como las " copuxas", a travez del tiempo y a menudo es modificada segun quien la enseñe, eso es inegable, las nuevas generaciones, tienen nocion solo de los q les enseñan, no es q pequen de ingenuos, solo seran mal o bien informados, a partir de eso, defenderan lo real o solo un cuento...
     
  3. Nitron

    Nitron Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Joined:
    Jul 21, 2007
    Messages:
    175
    Likes Received:
    15
    Con fundamentos puedes opinar de cualquier cosa. El problema de la dictadura es que siempre habran dos versiones: las de los que se vieron favorecidos(Horst Paulmann entre muchos) y la de los perjudicados.

    Yo nací el 10 de septiembre del 1975 mas que nada por miedo de mis padres. Fecha de mierda porque en la noche ya empezaba a quedar la kaga con el 11 asi que mis cumpleaños eran bien tempranito. Mucha gente pensó que la dictadura iba a durar poco y esperaron el 74. Como se cachaba que esto tenia para rato le dieron nomas y asi nací. Hay cosas que viví que recién pude recordar con la serie los ochenta asi que opine nomas. Mientras tenga fundamento y en esta epoca en que abunda la informacion opine, pero no opine en base a wikipedia porfavor. Fuentes confiables y verificables. Un libro o un reportaje en el diario por ejemplo.
     
  4. netjga

    netjga Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Mar 19, 2007
    Messages:
    828
    Likes Received:
    0
    No es necesario reservar los derechos a opinar.
    Todo depende de la forma y uso que se da a esto... y lo mejor... siempre para poder opinar es "informarse"... y no solo de una fuente... y lo otro... cuando dices "por un tema de cultura"... La cultura la tenemos cada sujeto en este planeta.
    No puedes hacer una única "cultura". Depende del entorno, medio social, etc.
    Bueno el tema... pero muchos opinaran que no o que si... mas yo digo... si van a opinar respecto a un tema (sea el que sea) hay que informarse con anterioridad.
     
  5. zurdela

    zurdela Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Aug 22, 2008
    Messages:
    528
    Likes Received:
    2
    Esta misma wea iba a escribir
    Es una estupidez decir que no se puede
    que fuese del mundo , si no pudieramos opinar por algo que trascendio en el tiempo
    y que si no lo vivimos igual nos afecto en nuestro crecimiento de vida
    asi que calla a esa gente nomas con sus argumentos baratos
     
  6. RaplVluusiK

    RaplVluusiK Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Joined:
    Jun 9, 2009
    Messages:
    4,487
    Likes Received:
    184
    se puede, pero no se tendra la verdad absoluta como tampoco la tendra mucha gente q si la vivio, gente a quien le mataron algun familiar va a odiar la dictadura y a pinochet y es muy entendible, pero se va a cerrar a cualquier acto q haya sido beneficioso para nosotros, como a mi gusto el apoyo a las islas malvinas a Inglaterra, o tal vez si no hubiese estado pinochet al poder los argentinos no hubiesen pensado en q querian atacar Chile, o tal vez si ya q querian desligar problemas internos con nosotros, quien sabe... la historia podria haber cambiado por cosas asi, alomejor sin pinochet nos hubiesen atacado y probablemente habriamos perdido.

    Tambien gente me a dicho q a leido q Allende en un doble discurso no estaba ni ahi con la gente y no leido en internet porq como tambien informa esta cosa tambien sale mucha mierda.
    Y asi mucha gente se forma una opinion segun lo q le dicen, otra q odia a pinochet porq la mayoria la hace.
    Por mi parte no me pongo de ningun bando, pero tampoco apoyo toda la gente muerta, quizas q pais tendriamos sin ese episodio en nuestra historia.



    ¿es lo mismo enseñar algo a dar una opinion?

    porq yo nunca escuche a mi profesora de historia darme su opinion.
     
  7. VINCENT

    VINCENT Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 8, 2007
    Messages:
    4,572
    Likes Received:
    3
    Podemos hablar de O'higgins y de Prat??? claro que si!!! lo que pasa es que debemos leer la verdad, y aun nadie se atreve escribir sobre ese oscuro episodio de nuestra historia como corresponde
     
  8. kuyen

    kuyen Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Oct 13, 2011
    Messages:
    1,184
    Likes Received:
    4
    el decir que no puedes opinar si no lo viviste, es tan estúpido como decir que no tienes opinión política, si no votas,
    es a si de estúpido, y los que dicen eso son personas muy cerradas y no aceptan otra opinión, lo que menos tienen son una opinión critica
     
  9. punkito86

    punkito86 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jun 19, 2007
    Messages:
    1,017
    Likes Received:
    1
    Si se puede, puesto para ello debes tener antecedentes históricos y políticos del contexto del cual se quiere opinar y esos antecedentes los tenemos todos desde historias de nuestros familiares, libros de historia y música que habla de ello.

    En conclusión si se puede opinar, pero hacerlo de forma objetiva es imposible según yo, por que creo que por mas capos que seamos en el tema siempre sale a la luz nuestro sentir, nuestras ideas aveces disfrazadas de objetividad pero siempre están.
     
  10. kuyen

    kuyen Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Oct 13, 2011
    Messages:
    1,184
    Likes Received:
    4

    compadre un profesor de historia tiene su opinión no la escucharas por que el trabajo del profesor de historia, es que aprendas a pensar y te generes tu propia opinión sobre la historia, ya que en la historia no hay verdades absolutas, nadie es dueño de la verdad.
     
  11. Basilisko

    Basilisko Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Nov 10, 2011
    Messages:
    82
    Likes Received:
    7
    Se puede opinar, con conocimiento y la propia información que podamos recopilar al respecto. La "Historia" como tal, solo nos ofrece una imagen general de determinado acontecimiento, para nada objetiva. Si queremos saber "nuestra verdad", tenemos que buscarla por nosotros mismos.

    El golpe de estado, tiene, muchas aristas, manejadas politicamente, de diversa forma, segun lo quieras ver. El tema de los DDHH, tiene muchas, muchas mas aristas, que usualmente, quedan ocultas para el comun de la gente. Personalmente, trabaje en la comisión de prisión política y tortura, y viví durante el regimen militar y/o dictadura, y la verdad es que no hay verdad. Yo como niño, no vi esas matanzas ni nada, y podría decir ignorantemente que jamas ocurrieron, pero formando parte de la redacción de los informes de detenidos desaparecidos y torturados, mi vision es diferente, pero, hubo gente que se la busco, y otra que no tenia nada que ver, y bla bla bla, todo depende, del prisma con el que mires las cosas.
    Para opinar es necesario conocer el trasfondo de las cosas, no lo que generaron. Causa-Efecto.

    NADA ES VERDAD TODO ESTA PERMITIDO ~ hermosa frase del Assasin Creed!
    Saludos!
     
  12. Albelda

    Albelda Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Dec 30, 2011
    Messages:
    27,646
    Likes Received:
    9,751
    Yo creo que obviamente se puede opinar,pero antes hay que informarse,y por sobre todo si vas a dar tu opinion esta debe ser respetuosa,para no tratar de revivir heridas del pasado a alguien que realmente vivio esa epoca!
     
Thread Status:
Not open for further replies.