Asi es, manipulacion meditica siempre a existido, los torpes y necios es la gente que se traga toda esta falacia. La unica manera de delatar estas falacias es tener el testimonio de ayseninos.
cumpa si no trae pruebas, testimonios, fotos, etc. su comentario tiene menos credibilidad que la noticia en cuestión. nadie niega que en ocasiones los medios manipulan la información, pero si vamos a afirmar que una noticia es falsa hagámoslo con pruebas concuerdo con la mayoría de los user, negligencia de los padres, no se puede dejar a un niño solo en estas condiciones.
El ministro vocero de Gobierno Andrés Chadwick aseguró este miércoles que el Ejecutivo no está dispuesto a sentarse a dialogar con los vecinos movilizados en Aysén, mientras no se depongan los bloqueos en las principales rutas de la región. El Gobierno exigió el desbloqueo total de caminos para reanudar las negociaciones con habitantes de Aysén, pues según indicó el secretario de Estado, el gobierno no dialoga cuando no se cumple la ley. Lo anterior, a pesar del anuncio realizado por los transportistas de la zona, quienes redujeron de 8 a 2 las horas de bloqueo en la ruta que une el aeropuerto de Balmaceda con Coyhaique. Esta medida se tomó como una forma de demostrar al Gobierno que las organizaciones sociales quieren dialogar, para dar una salida al conflicto, luego que el ministro de Energía, Rodrigo Álvarez, exigiera a los dirigentes terminar con los bloqueos para entregar la propuesta del Ejecutivo. El ministro Chadwick, en tanto, aseguró que el Gobierno de Chile expresa hoy día su compromiso con el respeto del orden público y el estado de derecho, elementos que el Gobierno considera esenciales dentro de un sistema democrático y que deben ser respetados en cualquier lugar del país. El Gobierno ratifica su decisión de condicionar el diálogo con la mesa de trabajo en Aysén, al restablecimiento del orden público y al término de los bloqueos de caminos. Lo hacemos por respeto y en defensa de los legítimos derechos de todos los ciudadanos de Aysén y por demostración clara y fuerte del compromiso de este Gobierno con su deber ineludible de hacer cumplir el orden público, sentenció. fuente: http://www.biobiochile.cl/2012/03/0...los-bloqueos-no-habra-dialogo-con-aysen.shtml
el gobierno pidiendo eso? que se creen estas mierdas están para servir, el pueblo manda y el gobierno obedece ...acaso esa gente esta pidiendo autos y plasmas para todos? pff no quiere una solución estos weones solo buscan dilatar el movimiento para tirarlo al la basura
y bueno el gobierno tiene razón, los bloqueos no solo perjudican a la propia región, si no que también el turismo se ve seriamente afectado, los traslados de enfermos y el propio abastecimiento, además esa no es forma de protestar, esta bien, ya se llamó la atención del gobierno, ya tienen la atención de la prensa, todos estamos pendientes de que va a suceder, es hora de sentarse a dialogar y que aysén tenga la mejor resolución posible para sus habitantes.
Bueno aqui les dejo el link ya que no pude hacer un copi paste. http://es.scribd.com/doc/83357641/DECLARACION-PUBLICA-MOVIMIENTO-SOCIAL-POR-AYSEN [h=2]DECLARACIÓN PÚBLICA 13:30 HORAS MOVIMIENTO SOCIAL POR LA REGIÓN DE AYSÉN[/h][h=2] El Movimiento Social por la Región de Aysén ha dado múltiples muestras de querer dialogar en pro de la paz social de nuestra tierra y del país y de lograr que las justas y legítimas demandas de los patagones sean escuchadas por el Estado nacional. Sin embargo, el gobierno del Presidente Sebastián Piñera ha dado un portazo y una bofetada, desde Santiago, a esta muestra de humildad, exigiendo la desmovilización general de los habitantes de la región de Aysén y amenazando con invocar la Ley de Seguridad Interior del Estado, sin haber respondido a ninguna de las legítimas 10 propuestas que restan de un documento de 11.[/h]Ante esto, el pueblo de la región de Aysén, a través del movimiento, señala a todos los patagones y a todo Chile: · Los patagones somos una comunidad acostumbrada a la adversidad porque vivimos en una región hermosa pero dura, y por la cual estamos luchando hoy como un solo cuerpo. · En primer lugar, nos queremos dirigir a nuestra gente, que es la que está en cada pueblo, en cada ruta, en cada esquina movilizándose por el futuro propio y por el de sus hijos, y por todos quienes estamos dando esta lucha. Los llamamos a prepararse para resistir esta nueva bofetada del gobierno con tranquilidad, con humildad pero con la firmeza que nos caracteriza, en la certeza de que lo que estamos demandando es justo. · Al pueblo chileno, a los hermanos y hermanas que solidarizan con nuestra causa, a defender esta Patagonia, que es de todos nosotros. Somos una reserva de vida que está al servicio -y es patrimonio- de la Humanidad. Y en particular, les pedimos un gesto también, de expresar de las formas que estimen justas el rechazo que seguro están sintiendo hoy ante la indolencia de nuestras autoridades. · Al gobierno. Los patagones nos mantenemos disponibles al diálogo en pro de concretar estas 11 justas demandas, pero no estamos dispuestos a conversar de rodillas. Somos humildes pero no serviles, y si a esta mirada el gobierno responde con intransigencia y represión, eso ya no es decisión nuestra. Si el gobierno mantiene su postura no sólo tendrá al pueblo de la región de Aysén exigiendo soluciones, sino a todos nuestros hermanos y hermanas chilenos, que se están movilizando ya porque sienten hicieron suyo nuestra lucha. Lo que pueda ocurrir a partir de hoy es sólo responsabilidad del gobierno y su intransigencia. · Y aclararmos, la única forma de poder realizar más gestos de buena voluntad es, primero, conocer la propuesta del gobierno y, segundo y más importante aún, materializar algunos acuerdos concretos en los temas más sentidos por nuestro pueblo. Como señalara el ministro de Energía, Rodrigo Álvarez, que él llegaba a la región a buscar soluciones y que no se movería mientras no las alcanzara, hoy es tarea del gobierno avanzar en tal senda. · Hoy la región de Aysén, la Patagonia, tiene una oportunidad histórica, y que lo sepa Chile, el gobierno y el mundo, no la desperdiciaremos. Movimiento Social por la Región de Aysén AYSÉN, tu problema es mi problema Voceros: Iván Fuentes 8 1302927 Misael Ruiz 7 5886047 Nelson Ramírez 7 4957885 Publicado por Mundo Cultural | en: Chile | el 01/03/2012 15:21 | en Noticias
puta que es grande el pueblo de aysen, no se achica frente a la adversidad, ojala todo el pueblo chileno siga el ejemplo de lucha por un mejor país, y de una ves por todas entendamos que los políticos, no importa si son de derecha, izquierda, da lo mismo, pero hay que entender que estos weones lo único que buscan es su propio bienestar, y no el del pueblo. fuerza aysen.
Vamos aysen ...vamos p. Montt , vamos copiapo , vamos santiago....vamos chile q se puede torser el brazo a este sistema explotador y ladron
me pareció pésima decisión política lo realizado por el ministro de energía... una cosa es querer que se termine el movimiento de las tomas y otra cosa es llegar, sentarse y exigirlo y amenazar con que no se negocia... una muy mala decisión
hasta cuando piñera miente, lo que escribe con la mano, lo borra con el codo, no podemos dejar que estos políticos de mierda nos escupan en la cara, con que cara el gobierno exige el desbloqueo total de las calles de aysen, y mas encima dice que si no hacen eso no habrá dialogo, se demoraron mas de 2 semanas en mandar al ministro de energía, dilato el problema hasta no poder mas, los pacos abuzaron de la fuerza, el gobierno espera a que quede la caga para tratar de hacer algo y lo unico que hace es burlarse de la gente y lo que hace lo hace mal, siempre esta en contra de lo que el pueblo chileno le exige, estos weones están decidiendo por nosotros, no toman en cuenta las necesidades del la gente