El Rastafarimo La diversidad de sectas que engloba esta religión tienen un sólo punto en común: la creencia en que Ras (palabra que en amhárico, idioma de Etiopía, significa príncipe) Tafari Makkonen (coronado emperador de Etiopía en 1930 como Haile Selassie) es la rencarnación del Dios bíblico: el mesías negro que ha de llevar a los pueblos africanos en el exilio de nuevo a su tierra prometida, Zion. Biografía de Haile Selassie Basándose en párrafos sueltos del Libro del Apocalipsis, creen que la raza negra es la descendiente de las doce tribus de Israel, deportados de África como esclavos. De ahí que los ritos que celebran estén basados en liturgias hebreas muy simplificadas. También piensan que la mitad de la Biblia está impresa y la otra mitad escrita en el corazón de los hombres, además de una copia guardada en el Arca de la Alianza. La Biblia en la que se basan es la versión del rey James I (publicada en 1611).Han creado su propio vocabulario, en el que predominan las palabras derivadas del pronombre personal I, resaltando la idea del individualismo de esta religión. Por ejemplo, algunos términos son: I and I: es una forma de decir tu y yo. I-tal: es la comida natural sin conservantes que toman. Excluye el alcohol, café, leche, bebidas con sabores, cerdo, cangrejos, langostas y gambas, entre otros alimentos. Babylon: es el término con el que se refieren a al patriarcado blanco que ha oprimido a su raza con los yugos de la esclavitud desde hace siglos. Se generaliza como todo sistema opresor establecido, contra el que hay que rebelarse (también he leído referirse a él como Roma). Jah, Jah Jah o H.I.M (His Imperial Majesty): es otra forma de referirse a Ras Tafari. Suelen pronunciar frecuentemente estas palabras porque creen que encierran mucho poder. El reggae es un estilo musical que surgió en las calles de Trenchtown en Kingston, como fusión de la temática Rastafari con la música que oían de las emisoras norteamericanas. Sin lugar a dudas, el reggae ha popularizado la cultura Rastafari, pero muchos practicantes de dicha religión rechazan este tipo de música por considerarla excesivamente comercial (vendida a Babylon) y defienden la que utilizan en sus ritos y ceremonias, el Nyabinghi.Hay tres principales sectas u órdenes de hoy Rastafari: la Orden Nyahbinghi, Bobo Ashanti y las Doce Tribus de Israel. Todos están de acuerdo en los principios básicos de la condición divina de Haile Selassie y la importancia de las imágenes en blanco de la divinidad. Muchos rastafaris no pertenecen a ninguna secta y el movimiento como un todo está vagamente definido y organizado Orden Nyahbinghi La Orden Nyahbinghi (también conocida como Orden de Haile Selassie I teocrática del Reino Nyahbinghi) es la más antigua de todas las mansiones de Rastafari [22] y fue nombrado después de la reina Nyahbinghi de Uganda, que luchó contra los colonialistas en el siglo 19. La Orden Nyahbinghi mantiene firme a los antiguos valores bíblicos. Consumen nada de lo que daña su cuerpo (drogas, carne de cerdo, etc., tomadas de la Biblia Deuteronomio 14:08 - El cerdo también es impuro;. Aunque tiene la pezuña partida, no rumian Usted no es para comer su carne o tocar sus cuerpos), porque el cuerpo es el templo y la iglesia (1 Corintios 6:19-20 -. ¿O no sabéis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, que está en vosotros, que habéis recibido de ? a Dios que no son sus propios dueños; 20 fueron comprados a un precio lo tanto honrar a Dios con su cuerpo)... La Orden Nyahbinghi es una orden de no-violenta que llama el poder de Dios para ejecutar juicio sobre todos en blanco y negro "downpressors" (opresores). Esta es la más antigua de las órdenes [ cita requerida ] y se centra principalmente en Haile Selassie, de Etiopía, y el eventual retorno a África. Es supervisado por una Asamblea de los Sabios. Bobo Ashanti Bobo Ashanti fue fundada por el príncipe Emmanuel Charles Edwards en Jamaica en 1958. [23] "Bobo" significa negro y "Ashanti" se refiere al grupo étnico Asante en Ghana, de la que esta secta cree que los esclavos jamaiquinos son descendientes. Los miembros de Bobo Ashanti también se conocen como Bobo Dreads. En la creencia, Bobo Dreads se distinguen por su adoración del príncipe Emmanuel (además de Haile Selassie), como la rencarnación de Cristo y la encarnación de Jah, su énfasis en el retorno a África ("repatriación"), y sus demandas de rembolso monetario para la esclavitud.Los miembros de la orden Bobo Ashanti llevan largas túnicas y turbantes en torno a sus Dreadlocks. Se adhieren estrechamente a la ley judía, incluyendo el cumplimiento de sábado del séptimo día del atardecer del viernes hasta el anochecer el sábado y las leyes de higiene para las mujeres que menstrúan. Ellos viven separados de la sociedad de Jamaica y los otros Rastafaris, el crecimiento de su propia producción y venta de sombreros de paja y escobas. A menudo llevan escobas con ellos como símbolo de su limpieza. Doce Tribus de Israel Las Doce Tribus de la secta de Israel fue fundado en 1968 por el Dr. Vernon "Profeta Gad" Carrington . Es el más liberal de las órdenes de rastafaris y los miembros son libres para adorar en una iglesia de su elección. Cada miembro de esta secta pertenece a una de las 12 tribus (o casas), que vienen determinadas por el mes de nacimiento y está representado por un color. El estándar del calendario israelita comienza en abril. Bob Marley era de la tribu de José, y Haile Selassie, de la tribu de Judá. El Reggae El Reggae nació de los negros pobres en Trenchtown , desde las calles de Kingston, Jamaica , que escuchaban emisoras de radio de la Estados Unidos . muchos de ellos rastas, que de pronto mezclaría la música folk tradicional jamaicana y los tambores con el estadounidense de R & B y jazz en el ska , que más tarde se convirtió en el reggae bajo la influencia del soul.El Reggae comenzaron a entrar en la conciencia internacional en la década de 1970, y Rastafari floreció en popularidad a nivel internacional, en gran parte debido a la fama de Bob Marley , quien de manera activa y devotamente predicó Rastafari, la incorporación de Nyabinghi y rastafaris en su música, letras y portadas de discos. Canciones como "Rastaman Chant" el origen del movimiento y la música reggae ser visto como estrechamente entrelazados en la conciencia del público de todo el mundo. Vestimenta: Los Rastas apasionados por la defensa de su identidad y creencias, hacen uso de la estética de su fe luciendo cabelleras con Dreadlocks (cabellos trenzados), tams (gorros tejidos), ropas cómodas hechas con fibras vegetales, pantalones anchos y camisetas holgadas. Toda su vestimenta muestra los colores de la Tierra Madre de Etiopia, a los que adjudican un gran valor simbólico. Estos colores son verdes, amarillos y rojos. El verde representa el color de la naturaleza que es cuidada y respetada por el Rasta. El amarillo representa la riqueza de su tierra. El color rojo representa también la sangre derramada por los mártires negros que han luchado por la ideología Rastafari. El negro, si bien no forma parte de la bandera de Etiopia, se utiliza para representar el color del pueblo africano. El estilo Dreadlocks trata de acercarse a la figura del León de Judah que forma parte de la bandera de Etiopia. El cabello de los Rasta simboliza la melena del León o el voto nazareno. Junior Marvin, guitarrista del grupo de Bob Marley, habla sobre rastafari: Lo que entiendo de ella es que cualquiera puede ser un Rasta. Solamente debes poseer un deseo por la verdad, buscar la verdad. No importa que ropa uses, o el color de tu cabello, el color de tu piel o en que categoría de razas te coloquen. Es irrelevante. Fechas importantes: 7 de enero - Navidades etíopes. 7 de febrero - Año nuevo Rastafari según el calendario en occidente. 21 de abril - Aniversario de la visita del emperador Haile Selassie I a Jamaica. También conocido como el Día del Groundation 23 de julio - Nacimiento del Emperador Haile Selassie I. 1 de agosto - Proclamación de la libertad de los esclavos africanos en occidente (1834-38). 17 de agosto - Nacimiento de Marcus Garvey. 2 de noviembre - La coronación del Emperador Haile Selassie I. 25 de marzo - Aniversario de la reina de reinas la Etege mennen I Símbolos importantes La bandera de Etiopía con el verde, amarillo y rojo es el estandarte estatal levantado por Marcus Garvey, y son frecuentemente vistos en ropas, diseños de grafismos y otras decoraciones. El rojo representa la sangre de los mártires. El amarillo la riqueza y la prosperidad que África tiene que ofrecer. El verde la tierra y vegetación de Zion (es decir, Etiopía, ver más abajo). El rojo siempre va arriba, ya que representa la sangre. Cuando la sangre está por debajo de la tierra (verde) significa «muerte». El amor que tienen a la bandera de Etiopía también es un símbolo de su lealtad hacia Selassie y no otros líderes o banderas del Babylon, y también un símbolo de que no aceptan ni las autoridades actuales ni sus banderas en los países en que viven. La estrella negra de cinco puntas representa al hombre y mujer negro (de bien). Cabeza, brazos y piernas; su desnudez está cubierta con vestiduras reales. El León o León Conquistador es también un símbolo rastafariano importante, simbolizando tanto a África como al emperador Haile Selassie, o a Jah mismo. También representa lucha y fuerza contra la opresión e injusticia aplicada sobre el pueblo africano. Ganjah. Los rastafaris creen por lo general que el fumar cannabis (conocido como ganjah o la hierba sagrada) sirve como canal directo con Jah y es una ayuda a la meditación y al acceso a la verdadera sabiduría que es otorgada por Jah Guide, es decir, si fuman, será para meditar y así en una manera más profunda, conocer; no lo hacen en ningún momento para conseguir placer superficial sino interior. Los versos que los rastafari creen que justifican el uso de la hierba son los siguientes: Éxodo 10:12 «...comed cada hierba de la tierra. Génesis 3:18 «...comeréis la hierba del campo. Proverbios 15:17 «Mejor es la cena de hierba donde hay amor, que un buey preparado con odio. Salmos 104:14 «Él causó que el forraje creciera para el ganado, y la hierba para el servicio del hombre. Timoteo 4:1 «Pero el Espíritu dice claramente que, en los últimos tiempos, algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios, de hipócritas y mentirosos, cuya conciencia está cauterizada. El Rastafarismo en chile Jóvenes seguidores del movimiento nacido en Jamaica, proveniente de la cultura etíopes, situado en el cuerno de África, que cada vez presentan mayor auge en nuestra sociedad. Incluidos dentro de las denominadas "tribus urbanas", estos jóvenes se caracterizan por su sociabilidad, aires filosóficos, sus peinados con Dreadlocks. Además de sus vestimentas coloridas y resaltando el verde, amarillo y rojo de la cultura africana. Como también por ser adictos a la marihuana, aunque otros no, y por escuchar la música reggae. Un estilo rítmico, lento y con contenido social, políticas o religiosas. El canto se incorporó al movimiento entre los años 70 y 80. Ahora es el tópico de mayor impacto. Y es que si para el reggae mundial el ícono fue Bob Marley, en Chile esa labor estuvo en las manos del grupo Gondwana. Corría los últimos años del milenio pasado y el país entero coreaba los temas "Verde, amarillo y rojo", "Armonía de amor" "Sentimiento original" y "Antonia". Fue el boom. Pero más allá de bandas como "Boomer y Sindicato de la danza" y Resistencia no hubo sobresalientes. Los adherentes pedían nuevos sonidos. Parecía el fin. Hoy los jóvenes exigen más. Las tecnologías permitieron una interacción con otras culturas, como la rastafari. Más adeptos, más comercio, más común, más "rastas" que invaden Santiago. Ver tipos con "Dreadlocks" se hizo cotidiano. Es por eso que saltaron a la escena Kitra, 12 Tribus, Rafiki,Conciencia YoyYo, Digital dread, I Mosa,Polo Isses. Son el segundo aire del reggae nacional y la revitalización de un movimiento que se mantiene con vida en nuestro país. Fuente Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! :lasweet:
Yo soy pastafarian No enserio, no escucho esta musica, no es de mi gusto, pero leere el tema para aprender mas de la musica en general, saludos!