3 vitaminas populares que pueden llegar a dañarte!!!

Tema en 'Purgatorio de los aportes' iniciado por barmanrockh, 13 Mar 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. barmanrockh

    barmanrockh Usuario Habitual nvl.3 ★
    16/41

    Registrado:
    30 Jul 2011
    Mensajes:
    11.015
    Me Gusta recibidos:
    4
    no se si va akí, pero me pareció interesante compartir esta info...​

    [​IMG]
    El autor estadounidense del libro “El Fin de la Enfermedad”, Davis Augus, señala que muchas veces las personas compran vitaminas que no necesitan, las cuales terminan literalmente en un exceso de orina muy costosa.


    Augus indica que sólo en Estados Unidos, los consumidores gastan alrededor de 28 billones de dólares por año en estos suplementos.

    Sin embargo, las usan por razones equivocadas, ya que por ejemplo, ninguno de ellos ayuda efectivamente a combatir enfermedades cardíacas o cáncer.

    Por otra parte, Dee Sandquist, nutriólogo de la Academia de Nutrición y Dietética en Estados Unidos, dice que “pensamos que más es mejor, pero ése no es el caso con las vitaminas”, afirmando que incluso el exceso puede derivar en riesgos para la salud.

    De acuerdo con Yahoo, hay 3 vitaminas que muy comúnmente usamos en exceso por creer que son saludables, pero que podrían dañarnos en vez de ayudarnos.

    -Vitamina E: es de creencia popular que este suplemento, que se encuentra en frutos secos y cereales, ayuda prevenir el cáncer.
    Al respecto, el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos realizó en 2001 un estudio para probar que disminuía el cáncer de próstata.
    Sin embargo, los resultados comprobaron todo lo contrario: que los hombres que consumían mucha de esta vitamina tenían un 17% más de probabilidad de padecer este mal.

    -Vitamina A: ésta se encuentra en varios vegetales de hojas verdes, como zanahorias y lechugas.
    La mayoría de la gente tiene poca de ésta en el cuerpo, pero eso se debe en grandes cantidades puede ser tóxica y generar problemas en el hígado, defectos congénitos y trastornos del sistema nervioso central.
    Junto con esto, une estudio probó que una forma de esta vitamina, llamada Beta-Caroteno, podía aumentar hasta en 18% el riesgo de sufrir cáncer al pulmón en fumadores, además de un 8% más de probabilidades de morir.

    -Vitamina C: proviene en mayor parte de cítricos y es famosa porque combate infecciones. La forma natural de esta vitamina -como una naranja- ayuda sistema inmune del cuerpo.
    No obstante, no hay evidencia de que las píldoras de este suplemento que se compran en las farmacias puedan prevenir un resfriado severo.

    La dosis recomendada par todas las vitaminas es consumirlas en comida íntegra, a través de una dieta normal, no por medio de píldoras. Tomar muchos de estos suplementos significa más riesgo que beneficio.

    FUENTE
     
  2. edu78

    edu78 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Nov 2011
    Mensajes:
    7.627
    Me Gusta recibidos:
    551
    lo sabía, buena info pal que no cacha, me cago en los weones que andan tomando suplementos y pastillas todo el día, pa lo que sea, y pasan enfermos y cagaos a mas no poder.

    distinto si eres deportista ya que necesitas un poquito mas de lo común.
     
  3. -IsKo-

    -IsKo- Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    24 Ago 2010
    Mensajes:
    165
    Me Gusta recibidos:
    0
    interesante información, nunca pensé que las vitaminas podrían llegar a hacernos mal, sobre todos si estas 3 son las mas comunes.
     
  4. vw9ato

    vw9ato Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    30 Sep 2011
    Mensajes:
    590
    Me Gusta recibidos:
    10
    Gracias por la info!
     
  5. chicogrungero

    chicogrungero Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    68.098
    Me Gusta recibidos:
    223
    Los suplementos no superan a una buena dieta alimenticia.
    Se agradece la info.
     
  6. >X<

    >X< Invitado

    Todo en exceso hace mal, hasta el agua!!!

    Lo de las vitaminas en exceso se llama hipervitaminosis.
     
  7. RohMedina

    RohMedina Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    4 Mar 2012
    Mensajes:
    212
    Me Gusta recibidos:
    0
    buena iinfo XD y caro q todo en exceso hace daño
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas