En Argentina el aborto está contemplado como delito salvo en casos donde haya peligro para la vida o la salud de la madre o cuando se haya violado o atentado contra el pudor de una mujer idiota o demente. Pero la Corte Suprema, máximo órgano judicial del país, puede dar un paso gigantesco si aprueba hoy una sentencia por la que se despenaliza el aborto en el supuesto de violación. El caso que conmocionó a Argentina y que provocó el cambio de la legislación sucedió en 2009 cuando una niña de 15 años quedó embarazada por su padrastro, un policía de la provincia de Chubut que la violaba desde que tenía once. El Código Penal argentino, en la sección 2 del artículo 86, establece que el aborto no sería un acto digno de castigo si el embarazo proviene de una violación o de un atentado al pudor cometido sobre una mujer idiota o demente. La niña no era idiota ni demente, con lo cual estaba condenada, como tantas otras en Argentina, a parir. Sin embargo, el Tribunal Supremo de Chubut falló a favor de la legalidad del aborto. Y la Corte Suprema del país puede sentar hoy jurisprudencia al ratificar la sentencia. El fallo judicial no abordará el debate sobre la despenalización del aborto, cuestión que se estudia en el Congreso. Aunque la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, se pronunció en contra de la despenalización, podría permitir en un futuro la libertad de voto en su grupo, que ocupa el 54% del parlamento. Mientras tanto, los médicos que lo practiquen seguirán expuestos a penas que van desde uno a cuatro años de cárcel. Porque a pesar de que la ley lo castigue, en Argentina se aborta incluso el doble que en el resto de América, según un informe de Human Rights Watch publicado en 2010. La ONG afirma que cada año abortan entre 400.000 y 600.000 dentro del país. No contaba a las que tienen dinero y prefieren salir al exterior. Cada mes, decenas de miles de mujeres, muchas de ellas menores, abortan en unas condiciones sanitarias infrahumanas, con grave riesgo para la vida de la mujer. Fuente: http://www.adnradio.cl/noticias/int...das-puedan-abortar/20120313/nota/1653628.aspx
shusha .... brigido el tema pero a mi parecer no es culpa de esa personita ke lleva dentro, ... por ultimo ultimo !!! darlo en adopcion wn .. :/ Pero la persona ke lo llevara 9 meses y la ke sufrio la agresiony el trauma de la violacion tiene derecho a decidir si lo kiere tener... nadie puede obligar a nadie...
Que complicado, aunque siendo empático a nadie le gustaría cargar con un hijo producto de un trauma de este nivel y aunque existe la adopción son 9 meses que debe lidiar con el embarazo tremendamente no deseado, bien de todas formas por la libertad de elección.
Si, complicado el tema, pero a nadie l gustaría cargar con un ser que es producto de una violación. Espero que se apruebe el aborto en caso de violaciones, pero las sentencias a los violadores deben ser más rigurosas!!!
comparto totalmente todas las opiniones anteriores, hay que estar en el pellejo pa aguantar 9 meses y despues darlo en adopcion, el trauma y todo debe ser terrible.
Argentina siempre 904924 pasos adelante de Chile, después de 200 años en nuestro país existirá algo similar pero misteriosamente será solo alcanzable para los estratos más altos
brigido , pero me parece una buena opcion, mientras sea la opcion de la mama y esa opcion este asesorada por profesionales del tema...
que bien... acá se debería hacer lo mismo. Pero con tanto weon consevador junto en el congreso no creo que sea posible. Aparte la decisión es de la mujer... ni tú, ni yo y menos la puta iglesia se debería meter.