Argentina permitirá que mujeres violadas puedan abortar

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por LaLoXs, 13 Mar 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. DejaNxc

    DejaNxc Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    16/41

    Registrado:
    15 Oct 2011
    Mensajes:
    64.707
    Me Gusta recibidos:
    146
    Que bien ! , lo encuentro muy adecuada la decisión
     
  2. seberlis

    seberlis Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    14 Abr 2009
    Mensajes:
    7.510
    Me Gusta recibidos:
    678

    Exacto, nada mas que agregar
     
  3. caoz

    caoz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    8 Mar 2008
    Mensajes:
    45.033
    Me Gusta recibidos:
    2.020
    los hospitales deberían estar facultados (como ya lo están) para practicar la cirugía asique no estoy tan seguro de dicha opinión. por último si tu como particular no deseas ir a un hospital público que se pague, pero que se pueda en los hospitales
     
  4. Mago2012

    Mago2012 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Jun 2008
    Mensajes:
    2.570
    Me Gusta recibidos:
    6
    Genial!!! Argentina está dejando atrás la época medieval.
     
  5. chidodic

    chidodic Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    16 Dic 2010
    Mensajes:
    1.591
    Me Gusta recibidos:
    76
    Lo que hay que hacer es preparar un boicot contra Argentina.


    Una declaración jurada basta para justificar aborto por violación tras el fallo de la Corte 14/03/2012 | 06:56 El máximo tribunal confirmó, por amplia mayoría, el derecho de las mujeres víctimas de violación a practicarse un "aborto no punible" con tan solo suscribir una "declaración jurada", sin "judicialización" del caso.

    [​IMG]

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificó por unanimidad el derecho de las mujeres víctimas de violación a practicarse un "aborto no punible" con tan solo suscribir una "declaración jurada", sin "judicialización" del caso.

    El fallo del máximo tribunal ratifica la vigencia del artículo 86 del Código Penal inciso 2, vigente desde 1921, y puntualmente en el caso de la violación de una menor en Chubut, a quien se le practicó un aborto autorizado por el máximo tribunal de esa provincia en 2010.

    De ese modo, cualquier mujer víctima de violación podrá presentarse en un hospital público y declarar bajo juramento ese hecho sin mayores requisitos que su palabra, para que se le practique el aborto.

    En tanto, no se impide a los profesionales hacer planteos de objeción de conciencia siempre y cuando ello no "se traduzca en derivaciones o demoras que comprometan la atención a la requirente del servicio".

    El presidente del máximo tribunal, Ricardo Lorenzetti, al anunciar en conferencia con la prensa acreditada los alcances del fallo, señaló que la Corte "no está abriendo ninguna puerta, ni está promocionando el aborto", cuya legislación corresponde al Congreso de la Nación.

    El fallo, que ratifica la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Chubut, respecto del caso de la menor a la que sólo se identifica como "AF", pone fin a las interpretaciones respecto de los abortos no punibles, ya que con anterioridad los jueces y médicos solo autorizaban casos de mujeres con trastornos mentales.

    La Corte interpretó que el Código Penal señala que "no resulta punible la interrupción del embarazo proveniente de toda clase de violación y que cualquier caso de aborto no punible no está supeditado al trámite judicial".

    Asimismo, exhortó a "implementar protocolos hospitalarios para atender esos casos", apuntando además a que los médicos no interpongan interpretaciones que dilaten la aplicación de la ley y prolonguen la situación de la víctima.

    "Los médicos en ningún caso deben requerir autorización judicial para realizar esta clase de abortos, debiendo practicarlos requiriendo exclusivamente la declaración jurada de la víctima, o de su representante legal, en la que manifieste que el embarazo es la consecuencia de la violación", señala el pronunciamiento de la mayoría.

    Asimismo, plantea que "los jueces tiene la obligación de garantizar derechos y su intervención no puede convertirse en un obstáculo para ejercerlos, por lo que deben abstenerse de judicializar el acceso a estas intervenciones, las que quedan exclusivamente reservadas a lo que decidan la paciente y el médico"

    Los jueces sostuvieron que "la Constitución y los tratados de derechos humanos no solo no prohiben la realización de esta clase de abortos sino que, por el contrario, impiden castigarlos respecto de toda víctima de una violación en atención a los principios de igualdad, dignidad de las personas y de legalidad".

    El presidente Lorenzetti fue el encargado de anunciar personalmente el fallo y responder las preguntas sobre el mismo.

    En ese marco, sostuvo que con el fallo "queda definitivamente saldada la discusión" respecto de los alcances del artículo 86 "en tanto algunas instancias judiciales -según se advierte en los fundamentos del fallo- han entendido que éste solo se aplica respecto de la víctima de una violación que poseyera alguna discapacidad mental, criterio que llevaba a que la cuestión se judicializara con resultados adversos".

    También hace hincapié en destacar que para el pronunciamiento se tuvieron en cuenta la posición de la Organización Mundial de la Salud en la materia y distintos pronunciamiento del Comité de Derechos Humanos y del Comité de los Derechos del Niño, ambos de las Naciones Unidas.

    Ambos, dijo la Corte, "marcaron la necesidad de garantizar el acceso seguro a los abortos no punibles en nuestro país y la eliminación de las barreras institucionales y judiciales que han impedido a las víctimas de una violación acceder a un derecho reconocido por la ley".

    Por último, el fallo llamó a las autoridades nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, "a implementar y hacer operativos, mediante normas del más alto nivel, protocolos hospitalarios para la concreta atención de los abortos no punibles".

    Para ellos deberá eliminarse "todas las barreras administrativas o fácticas al acceso a los sevicios médicos y disponer un adecuado sistema que permita al personal sanitario ejercer su derecho de objeción de conciencia sin que ello se traduzca en derivaciones o demoras que comprometan la atención de la requierente del servicio".

    Por su voto, el juez Santiago Petracchi planteó que la recurrente, es decir la representante legal de la víctima, "no había justificado debidamente por qué solo debía permitirse que se practicara esta clase de aborto a las víctimas de una violación que presentaba deficiencias psíquicas ya que, lo fundamental, era que, en este caso, la joven AG también había sido víctima de una ataque a su integridad sexual", y en similar sentido se pronunció la ministra Carmen Argibay.
     
  6. kmarin

    kmarin Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    12 Dic 2008
    Mensajes:
    98
    Me Gusta recibidos:
    0
    es brigido el tema...pero la gente deberia nacer 1 del amor o 2 de un condoro.....pero de la violencia.....no deberia ser penado pero si una opcion y que la mujer pueda decidir acompañada de ayuda psicologica....ojala a lo menos podamos discutir el tema
     
  7. Pete Loco

    Pete Loco Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2011
    Mensajes:
    2.236
    Me Gusta recibidos:
    4
    Por mí que se legalice el aborto no más, aunque venga de minas culiás zorras que después se quejan porque tienen guagua y los otros giles culiaos se echan al pollo... Muchas de esas guaguas que nacen "sin ser deseadas" terminan siendo delincuentes porque tienen unos padres que valen callampa.

    Y además que en el caso de una violación la mina queda con traumas y a nadie le gusta ser hijo de un conchesumare que violó a tu mamá po' wn. Aunque dejar al bebé en adopción tampoco es malo.
     
  8. Mirodoo

    Mirodoo Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    9 May 2011
    Mensajes:
    25.345
    Me Gusta recibidos:
    1
    Que legalicen el aborto! La mujer es libre de decidir si quiere concebir un niño o una niña ya que ella es quien cargara con el durante 9 meses.

    Me gustaría mucho que fuese legal, pero sin abusar de lo que es el aborto.
     
  9. Chez one

    Chez one Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    9 Nov 2009
    Mensajes:
    42.618
    Me Gusta recibidos:
    3
    Negar el aborto terapéutico es ir contra los derechos de la mujer... es increíble como defienden el resultado de una violación solo ''por que si''.Claramente una mujer no ''presta el cuerpo''... y para que decir de un embarazo 100% inviable, cuando la mujer está prácticamente obligada a tener en su vientre un feto con malformaciones graves, eso no es ser pro vida... eso es ser WEON!
     
  10. HeuZ

    HeuZ Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    27 Feb 2012
    Mensajes:
    156
    Me Gusta recibidos:
    0
    Mejor no opinar, muy delicado el tema
     
  11. Ms. Tankian

    Ms. Tankian Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    2 Mar 2012
    Mensajes:
    338
    Me Gusta recibidos:
    0
    creo que esta bien :D una mujer no debe ser obligada a cargar con eso, ademas del peso de la sociedad ella misma no se sentira bien con su cuerpo, me imagino que una mujer violada se siente sucia, quisa como se siente con un bebe producto de eso.
    tambien creo que los hombres acusados de violacion deberian ser castrados como se hace en alemania
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas