Lo que los “Escépticos” realmente creen

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by ilusionmatrix, Feb 23, 2012.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Yamamoto

    Yamamoto Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Nov 25, 2009
    Messages:
    0
    Likes Received:
    17
    Una cosa es cometer una falacia sin darse cuenta y otra cosa muy distinta es insultar. Yo en este caso estoy insultando al pobre crédulo llamándolo tonto. Sin embargo, ese pequeño descalificativo, no invalida el resto de mis comentarios, los cuales son tan ciertos, que el día que ilusionmatrix escriba algo que provenga de su propio intelecto y capacidad cognitiva, creo que pasaré la tarde entera riendo, porque hasta ahora le alcanza para el puro "copipeich".

    Por cierto, bien desafortunado tu comentario de que la ciencia miente, porque nos demuestras que tampoco estás a la altura del debate por no saber lo suficiente. Al igual que al evangelico-paranoico te haré una pregunta ¿qué es la ciencia? Si respondes, quizá algún día notarás que es bien estúpido pensar que la ciencia miente.



    Cuando creo que ya no se pueden leer tonteras más grandes que las que "escriben" el Smokers, Illusionmatrix y los niños que tengo en mi firma, viene линкор y me vuelve a sorprender con comentarios del mismo nivel.

    Primero: Las creencias no son respetables. Si alguien te dijo eso, es porque a ese no le gusta recibir críticas ni que le refuten sus infantiles creencias. A las personas podemos respetar si queremos, pero las creencias no merecen ni el menor de los respetos.

    Segundo: ¿Qué definición de escepticismo estás usando para decir semejante estupidez? Me parece bien ridículo y hasta tonto, achacarle creencias a quienes POR DEFINICIÓN no debieran tenerlas o al menos, en caso de tenerlas, ser lo suficientemente racionales e inteligentes como para no racionalizarlas. Se nota que tu ignorancia es igual de profunda que todos los conspiracy fans y al parecer por lo limitado de tus razonamientos, no distas mucho de ellos. Quizá no tengas esas creencias tontas, pero el cómo razonas, es igual de malo.

    Respecto de la Tierra Plana, es precisamente gracias al escepticismo que dicha creencia en la actualidad no existe (al menos no entre medianamente inteligente, aunque hay un grupo de retardados que creen que la Tierra es hueca). Porque si no hubiese sido por la DUDA, nadie hubiese cuestionado esa gran "verdad". Pero vino un maldito escéptico, se puso a razonar y dedujo que esa creencia podría ser falsa por una serie de razones, las cuales a la larga gracias a otros malditos escépticos, terminaron demostrando que efectivamente la creencia en la Tierra plana era falsa y que la Tierra en realidad era más bien esférica.

    Este comentario que has lanzado, demuestra que bien poco aprendiste en la educación básica, porque es como en tercero básico creo, en donde se toca este tema.

    Lamento mucho que hayas "mostrado la hilacha", pero no podía dejar de regocijarme refutando la tremenda pelotudez que escribiste. Sin embargo, quiero destacar que a pesar de ser una pelotudez, al menos la redactaste tú mismo, como el pico eso sí, pero tú mismo.

    Y así es como los escépticos encerrados en una burbuja racional, refutamos los comentarios de las personas que saben poco, nada o que simplemente no le aplican mucho al pensamiento.
     
  2. Los escepticos creen en dios , lo ocultan lo moldean pero en el fondo cuando la afliccion los acolarra no son sus metodos cientificos ni su mal llamada razon las que los consuela , no señores , es DIOS .
     
  3. DarkLyon

    DarkLyon Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Nov 29, 2009
    Messages:
    67
    Likes Received:
    0
    AAaaaa wn, q manera de reirme de este tema, para ambos bandos, hasta ahora bien acertados de por cierto (obviamente uno mas (Muchoo mas) que otro, pero ambos con sus fallas). Este Yamamoto me causa interes, es bien cerrado de mente y probablemente, como dicen, este en su burbuja, pero lo que dice es correcto (Aunq exagerado, no todo avanze es descubierto por escepticos, yo me considero una persona que necesita pruebas para afirmar algo, pero no las necesito para creer, por ej: "Yo creo en que existe energia oscura en el universo, encargada de la contrarespuesta gravitacional que permite la cada vez mas frenada expansion del mismo", obviamente no todas las creencias son validas, no es lo mismo creer en dios a la materia oscura, ya que la primera no tiene un sustento, como minimo, logico, basicamente todo es analizable, yo sabre q es correcto o no segun mi criterio, pero creer en algo, solo porque si, sin siquiera entender un porque o un como o un donde, es una verdadera estupidez, en mi caso, la creencia este caso, doy a conocer que mi definicion de la misma, es cercana a la de duda (ojo, no la misma, pero creo que pensando un poco se puede entender a que me refiero)), esta en la razón, ahora el iluminado (ilusionmatrix) ese si que esta loco, quizas sea perdonable lo que dice, por la ignorancia quizas, pero aun asi, nunca habia visto tanta estupidez en un mismo lugar.

    En fin, continuen, me gusto, aunque encuentro ambas posturas muy extremas, uno es muy creyente en lo que dicen y no entra margen a weas reales y demostrables y el otro excluye todo lo que tenga duda y no se haya examinado, ya que lo que sea suficientemente dudable para hacer una investigacion ya se hizo (aunque aca me arriesgo, es algo mas psicologico, ya que nunca lo dijo textualmente, pero se dio a entender algo asi)

    PD: No escribo con acentos porque me da paja, simplemente por eso, en un cuaderno es mas facil, pero en verdad, me complica la wea de perder segundos apretando un botoncito antes de una letra xD

    PD2: Si me obligaran a una postura, me iria por el escepticismo filosofico. El cientifico es muy... extremista quizas xD

    PD3: hey Santisima Inquisicion, para que sepas, yo he tenido problemas graves y cosas asi, estar al borde de la muerte y en verdad, nunca he recurrido a un dios, y estoy (perdonen la expresion) cagao de la risa
     
  4. Yamamoto

    Yamamoto Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Nov 25, 2009
    Messages:
    0
    Likes Received:
    17
    Y así también cuando necesitamos algo, se lo pedimos fervientemente al Viejito Pascuero.


    Pienso que es preciso separar creencia de "creencia". Una cosa es creer por fe, sin evidencias, sin pruebas e incluso con evidencia y pruebas contrarias a la creencias, que "creer" sobre una base fundamentada, sólida y con respaldo científico.

    Creo que hasta acá estamos de acuerdo, así como que ilusionmatrix escribe puras hueás, en lo que no estoy de acuerdo es en ser "cerrado de mente", porque el ser "abierto de mente" es un llamado a creer sin evidencias. Verás que como escéptico no estoy dispuesto a "creer" de ese modo, puesto que así es muy fácil que te vendan la pomada como al iluminado y al resto de los conspiracy fans. La fe (ser abierto de mente) es para los crédulos.

    Según mi opinión, ambos escepticismos abarcan diferentes aristas. Por mi parte me quedo con el escepticismo científico.
     
  5. Arthur W. Desk

    Arthur W. Desk Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jul 28, 2010
    Messages:
    1,790
    Likes Received:
    2
    La verdad es que no me interesa mucho el escepticismo, lo único que les diría a los escépticos es "salgan de la caja".

    De no ser porque hubo gente que vio desde fuera de la caja, pff, quizás como estaríamos. Copérnico, Galileo Galilei, y otros más, condenados por pensar distinto al resto y tenían razón en muchas cosas que eran tomadas como estúpidas en esa época.
     
  6. Soterios

    Soterios Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Aug 26, 2010
    Messages:
    6,340
    Likes Received:
    10
    En pocas palabras, sean unos crédulos, ¿eso estás diciendo?, en ese caso prefiero 'quedarme en la caja'.

    Mijito, primero que todo, eso de irse a los tiempos de Nicolás Copérnico y Galilei, nos estamos yendo a los años cuando existía la pelotudez llamada 'Santa Inquisición', la cual castigaba a cualquiera que 'atentara' en contra de la religión dominante o pusiera en duda la palabra de la Biblia y de la religión . Ésta institución fue creada por la Iglesia Católica, y este organismo sigue una religión, y como bien debes saber, las religiones como por ejemplo la cristiana, no explican absolutamente nada (Teocentrismo).

    Copérnico y Galilei con sus teorías e inventos sólo demostraban que dudaban ante las vagas y mediocres fundamentaciones que trataba de dar el cuento de la Biblia y la Iglesia Católica, así que por ello, por ejemplo Galilei antes de que fuera castigado por la Inquisicón, tuvo que retractarse.

    Cabe destacar que la gente en dicho tiempo era muy ignorante y se mantenía el miedo justamente a ser acusado de hereje y posteriormente a ser torturada.

    En pocas palabras, el ejemplo de Copérnico y Galileo es ahí no más, por el contexto histórico en el que se desarrolla y además éstos 2 grandes científicos dudaron de las creencias que se imponían (que no comprobaban nada, sólo decían que Dios lo hizo y punto). Muy por lo contrario en lo que ocurre hoy, que tenemos una ciencia que continúa avanzando, que con sus teorías explican hechos en el mundo natural, y éstas están respaldadas (aunque puedan ser correctas o incorrectas).

    Ya dicho esto, ahora me voy al punto de las comprobaciones y demostraciones. En la actualidad vivimos utilizando el conocimiento de forma práctica, descartando todo de lo que carece de evidencia, sin embargo, no faltan los crédulos que creen o afirman a ojos cerrados cualquier tonterita que se pueda hallar en internet o creerlo porque alguien importante/inteligente lo dijo...

    Un llamado a razonar, por algo somos el animal más racional de todos.
     
  7. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 26, 2011
    Messages:
    19,069
    Likes Received:
    9,940
    ¿Ah? Es al revés, si el escepticismo nunca hubiera surgido todavía pensaríamos que sobre el cielo hay agua.

    Lo que se ve en este tema es una clara ignorancia frente a lo que es el escepticismo.
     
  8. Arthur W. Desk

    Arthur W. Desk Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jul 28, 2010
    Messages:
    1,790
    Likes Received:
    2

    No digo que creamos todo lo que leemos en internet, pero digo que estemos dispuestos a aceptar teorías que no pueden ser descartadas, que abramos la mente a ideas de otras personas. Hay algo que la ciencia todavía no logra explicar, que es el origen del universo (entre otras cosas) lo que hace a la ciencia no conocedora de la verdad absoluta, esto me hace pensar que hay muchas cosas mas que la gente ignora y que se exponen, que pueden ser ciertas (sean conspiraciones, teorías, etc.).

    Bueno, y pienso que mi ejemplo es válido, ya que lo aceptado por la gente ahora es la ciencia, pero tampoco todo lo que dice la ciencia está completamente comprobado, algunas cosas son especulaciones. Y repito, con "salgan de la caja" no me refiero a que sean pseudo-salfates que anden viendo conspiraciones en todas partes, solo que miren de otra forma las cosas y no como te digan que son, plantéense la duda frente a lo que les dicen y aprenden y tal vez descubran que no todo lo que enseñan es verdad y es simplemente aceptado, por ej. la teoría de Darwin de la evolución, que si todos la hubieran aceptado seguiría siendo el mismo modelo de la evolución que tenía Darwin y lo seguiríamos estudiando así, y al ver que no era completamente correcta se ha ido modificando hasta obtener cada vez una idea mas aceptada.
     
  9. Yamamoto

    Yamamoto Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Nov 25, 2009
    Messages:
    0
    Likes Received:
    17
    Si bien no dices que creamos todo lo que se lee en la web, haces un llamado a creer sin evidencias, o sólo porque a ti te parece que lo que no se sabe es sinónimo de creer cualquier cosa que la ciencia no haya explicado. Eso es una estupidez, puesto que lo desconocido no debe achacársele a una creencia.

    Tu argumento es una falacia, porque para ti lo que la ciencia no explica de igual modo debiera existir o bien tener "otra explicación" así sin más. Además, aduces que como en la ciencia no todo está comprobado, entonces habría que dejar algún recoveco en donde colar tonteras como alguna conspiración. Eso es una error, porque el que la ciencia no lo pueda explicar todo, no implica que lo que está fuera de su alcance por ser difuso, improbable, incomprobable, que atente contra las leyes del universo, etc, o bien, porque la ciencia se mete sólo con lo real, tenga que existir sólo porque a ti se te ocurrió que así debía ser.

    Personalmente prefiero esta adentro de una cajita racional, en vez de estar en un mundo de credulidad y creencias.
     
  10. Hugo Castro

    Hugo Castro Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Joined:
    Sep 30, 2007
    Messages:
    4,297
    Likes Received:
    202
    Ahora sere esceptico con lo leido??, aunque siempre es bueno leer distintos argumentos asi se hace una verdad propia, y no impuesta como debe ser.
     
  11. wlmraziel2

    wlmraziel2 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Dec 17, 2011
    Messages:
    112
    Likes Received:
    3
    Bien para terminar, podemos confiar en empresas que nos roban, nos endeudan, en que la medicina natural es una mierda, que no nos vigilan, que no interceptan llamadas, y le vamos a creer todo lo que dice la versión oficial sin ponerlo en duda por que lo hacen por el bien nuestro(!) :zippycerrar::superchanta::candado:
     
  12. Yamamoto

    Yamamoto Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Nov 25, 2009
    Messages:
    0
    Likes Received:
    17
    La "medicina" natural sí es una mierda. De hecho no cumple con lo necesario para ser calificada de científica, es decir, es pseudociencia.
     
Thread Status:
Not open for further replies.