Olmué opta por casas de botellas recicladas!!!

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por barmanrockh, 29 Mar 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. barmanrockh

    barmanrockh Usuario Habitual nvl.3 ★
    16/41

    Registrado:
    30 Jul 2011
    Mensajes:
    11.015
    Me Gusta recibidos:
    4
    [​IMG]

    Un lindo proyecto se está llevando a cabo en la comuna de Olmué (ubicada en la región de Valparaíso, en Chile). Se trata de la construcción, por parte de la municipalidad y de la comunidad, de casas con materiales reciclables para beneficiar habitacionalmente a las familias más vulnerables de la localidad, que son parte del Sistema de Protección Social Chile Solidario del Ministerio de desarrollo Social.


    Los materiales que contempla el plan piloto son cemento, botellas plásticas y cartón. Aunque muchos no lo creen estas casas ya han sido probadas en otros países, resultando ser muy firmes, hermosas y con mucho más estilo que las típicas viviendas sociales: las famosas mediaguas.

    Desde la Seremi de Desarrollo Social, aseguran que la iniciativa permitirá mejorar la calidad de vida de las familias, y también acercar a la comunidad con los desposeídos y con el cuidado del medio ambiente a través del reciclaje.

    Además de la construcción de la vivienda piloto (que servirá como modelo para nuevas casas con estas características), se pretende educar a la comuna sobre la importancia del reciclaje, y así erradicar los basurales existentes.

    Cabe señalar, que la construcción de estas casas verdes consiste en utilizar las botellas, previamente llenadas con tierra, como ladrillos. Luego, “se cubre con malla bizcocho, revocándose tal como se haría con un muro de material normal, utilizándose material mortero 1:4 (mezcla de cemento, arena y agua). Finalmente esta unidad técnica, dejaría un espacio donde se observen las botellas.”

    Si se utiliza bien la técnica de construcción, las viviendas pueden quedar tan lindas como las siguientes obras de este estilo que fueron construidas por distintas comunidades de Honduras y Colombia.

    [​IMG]
    [​IMG][​IMG]

    FUENTE
     
  2. Max.63.2

    Max.63.2 Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    29 Oct 2010
    Mensajes:
    2.347
    Me Gusta recibidos:
    0
    Es que con la segunda imagen dan ganas de mandar todos los edificios nuevos (e IDÉNTICOS, cuyos fines no son más que el "neg-ocio") que hay en Viña directo a la mierda.
     
  3. broly 2

    broly 2 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    13 Mar 2010
    Mensajes:
    74
    Me Gusta recibidos:
    0
    Fantastico...!
     
  4. BilleteNegro

    BilleteNegro Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    11 Abr 2010
    Mensajes:
    83.780
    Me Gusta recibidos:
    1
    Bonita la primera casa wn !
     
  5. gatodemierda

    gatodemierda Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    4 Ago 2009
    Mensajes:
    6.436
    Me Gusta recibidos:
    39
    esteticamente, una mierda de cerca, bonito de lejos, le hace bien al medio ambiente, pero ia isimos mierda el mundo, nose cual es la idea de cambiar si los paises mas grandes siguen contaminando cada dia mas.
     
  6. CrAcKeRoXOX

    CrAcKeRoXOX Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    25 Jun 2007
    Mensajes:
    223
    Me Gusta recibidos:
    0
    esta muy bueno las fotos
     
  7. isoenil

    isoenil Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    21 Jul 2010
    Mensajes:
    233
    Me Gusta recibidos:
    0
    Igual bacan que resistan temblores y weas, son mucho mas hermosas que las media aguas o las casas serviu, mientras sean comodas y frescas me gustaria tener una :D
     
  8. SLYNER

    SLYNER Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Dic 2009
    Mensajes:
    1.666
    Me Gusta recibidos:
    0
    mm esto me da la idea de hacer la casa de mi perro con estas botellas

    :zippymmm:
     
  9. barmanrockh

    barmanrockh Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    30 Jul 2011
    Mensajes:
    11.015
    Me Gusta recibidos:
    4
    hay gente q no tiene donde vivir, y como dices si el mundo esta ya contaminado, pero siempre se puede ayudar a contaminar un pokito menos..
     
  10. Manjoaco

    Manjoaco Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    31 Oct 2011
    Mensajes:
    512
    Me Gusta recibidos:
    2
    Que buena la iniciativa, el plastico es mucho mas resistente a los factores climaticos que debilitan los materiales. La madera de las mediaguas duran como 5 años a lo mas (por las lluvias). Ademas que la madera de las mediaguas es muy mala. En cambio si se hacen con cemento y botellas de plastico resisten mucho mas
     
  11. eiseis

    eiseis Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    2 Oct 2010
    Mensajes:
    964
    Me Gusta recibidos:
    2
    q bueeenaaa
     
  12. niko_xD

    niko_xD Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    6 May 2010
    Mensajes:
    163
    Me Gusta recibidos:
    0
    wena.. muy wena idea..
    aparte como se muestra en la primera pueden plantar pasto sobre el techo y la wea queda toa termica
    calentita en invierno y fresca en verano..
    ta la raja..
    thx x la info
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas