¿existe un argumento que pruebe la existencia de dios ? [Respuesta sencilla]

Discussion in 'Teología y Filosofía' started by Martillo_Rojo, Nov 9, 2011.

  1. DarkLyon

    DarkLyon Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Nov 29, 2009
    Messages:
    67
    Likes Received:
    0

    AAaaaaa como explicarte xD
    Es q tardaria mucho y tengo q dormirme luego, tengo examen mañana ¬.¬
    Pero en fin. Existen pruebas arqueologicas de q un "Jesus" existio, es cierto, y no lo niego, pero el jesus biblico, lo pongo en duda. Alguien que revive muertos, alguien que cura enfermedades, alguien que camina por el agua, alguien influyente de una manera extraordinaria... ese alguien tuvo que existir dentro de registros historicos. Pero extrañamente solo hay 1 solo historiador (de los poco mas de 200 que hicieron escrito historicos entre lo q data como fecha 2 ac a 60 dc) hablara sobre el, y extrañamente ese unico, (sustento para cristianos en el siglo XVIII y XIX) fue sometido a estudio y se comprobo su existencia y la de su escrito a mitades del siglo IV, epoca donde extrañamente, los romanos se hicieron cristianos y lo adoptaron como religion oficial.

    La biblia... originalmente eran muchos mas evangelios. En el concilio de Nicea (326 D.C. ) se dejo la que esta ahora, que habla sobre lo que convenia que supieran los cristianos, en otras palabras, biblia descartada. Aun si le sigues dando fe a tu biblia, toma en cuenta q el dios de tu biblia es homofico, racista, xenofobo, sexista, orgulloso, prepotente, egocentrico, entre otras cosas.

    En ultimo, hablemos sobre fe, "Fe" por def. "f. Creencia en algo sin necesidad de que haya sido confirmado por la experiencia o la razón, o demostrado por la ciencia"
    Es basicamente, q algo q tiene pruebas no es "fe", es algo mas fuerte q la fe. Eeeeeeeeel problema aca, radica en que las pruebas q ocupas para demostrar tu "Fe" (por lo q segun la definicion, al ser segun tu "Razonable", ya no seria fe), pueden ser facilmente rebatidas.
    Como dije antes, no niego la existencia de algun tipo de dios, pero el dios cristiano, no tiene cabida en ningun lugar.

    PD: Lo mas chistoso de esto, es q al dar pruebas de q la fe es racional, estas contradiciendo la definicion de fe xDD
     
  2. jvaxt

    jvaxt Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    May 17, 2010
    Messages:
    1,188
    Likes Received:
    2
    me retracto y permiteme felicitarte por lo que has dicho, NADA ESTA 100% COMPROBADO. Ese es el punto principal de estos debates.

    creía que eras tan cerrado de mente como tu amigo, me excuso por eso.

    eso si esas comparaciones con unicornios compadre no van al caso. Saludos


    compa yo soy AGNOSTICO, o sea no afirmo ni descarto la existencia de Dios, salvo el dia que se demuestre lo contrario
    en ningun momento he dicho que es mi creencia la de Dios. Solo para aclarartelo.

    Exito en tu examen
     
    #338 jvaxt, Apr 2, 2012
    Last edited by a moderator: Apr 2, 2012
  3. DarkLyon

    DarkLyon Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Nov 29, 2009
    Messages:
    67
    Likes Received:
    0
    Gracias, tambien considero q el punto principal de un debate, es, como minimo, considerar la postura del enemigo. Si vas a un debate, con la idea de q lo tuyo es 100% real, para que debates en primer lugar.
    En un debate das argumentos para convencer a tu oponente, si alguna de las posturas no esta dispuesta a doblegar su opinion en caso de q la otra tuviese mas validez, no tiene sentido llevar a cabo el debate.

    PD: gracias por desearme suerte xD
    De todas maneras, mi postura es la de un ateo tradicional y un esceptico filosofico.

    Ateo tradicional = a - teo = no dios, no la del ateo moderno que niega cualquier cosa, fuera de la logica.

    Escepticismo filosofico = Yo no afirmo nada, solo opino

    Si bien parecieran contradecirse, digo que no. Lo del ateo es mi opinion sobre dios, pero a la vez, si alguien un dia me dijiese pruebas mas convincentes de la existencia de dios q su no existencia, probablemente cambiaria mi opinion.

    EDIT: Frase buena sobre el escepticismo filosofico. "La diversidad de opinión existe entre sabios igual que entre ignorantes. Cualquier opinión que yo tenga puede ser repudiada por personas igual de listas y preparadas que yo, y con argumentos tan válidos como los míos..."
     
  4. jvaxt

    jvaxt Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    May 17, 2010
    Messages:
    1,188
    Likes Received:
    2
    eso es asi amigo, lamentablemente la mayoría de los contertulios ateos de esta zona trasgreden esa linea de respeto y tolerancia, postean cargados de soberbia y miran con inferioridad cualquier planteamiento que se les haga en contra de su postura, para luego afirmar que no son cerrados de mente. Pero en fin cada perro con su hueso.

    con lo que planteas al final creo estas mas cercano a mi postura ya que el ateo descarta absolutamente la probable existencia de Dios, sin embargo el Agnostico no se cierra a esa posibilidad, pero eso ya es algo netamente conceptual.

    te felicito nuevamente por tu manera de abordar un debate, así da gusto intercambiar posturas.

    El que para ellos eso sea válido, no implica que sea realmente válido. Es por eso que aquello nunca será un argumento.


    y finalmente para muestra un boton de lo que he dicho todo este tiempo.

    te sigues dando vuelta en lo mismo, al parecer el solo hecho de pensar en la posibilidad de que te equivoques te aterra.

    vuelta a la torta nuevamente, el que para ti sea valido tu planteamiento, para los creyentes no tiene porque serlo.

    por qué te cuesta tanto entender eso?

    falta de humildad, temor a la posibilidad de no estar en lo cierto, cosas como esas creo yo que te suceden
     
    #340 jvaxt, Apr 2, 2012
    Last edited by a moderator: Apr 2, 2012
  5. NaSho T_T

    NaSho T_T Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Mar 27, 2010
    Messages:
    4,323
    Likes Received:
    2
    Respondiendo al tema, en lo personal, no existe ningún argumento que me pueda hacer afirmar la existencia de Dios.
    Quien quiera creer que existen fundamentos para creer en la existencia de Dios, bien, que crea.
    Quienes no consideramos que existan argumentos para creer en la existencia de Dios, bien también, no creamos.
    Saludos.
     
  6. AaronC87

    AaronC87 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Feb 26, 2009
    Messages:
    9,393
    Likes Received:
    4
    No se trata de quién crea que tiene más validez, es más alla el asunto.
    Se trata de que tiene más certeza de ser válido. Y presisamente el texto biblico esta MUY manipulado. Es triste para algunos asumirlo, pero un investigador-historiador, aunque no le guste el resultado de la investigación, sencillamente tiene que asumirlo! La ciencia no ha ganado validez por MENTIR o inventar argumentos. Ha ganado validez por COMPROBACIÓN. Por manejar de manera mucho mas neutral y objetiva sus documentos, sin favoritismos, solo tratar de hacercarse lo más posible a la realidad de los hechos. Entiendes el porqué no basta solo CREER? El que mucha gente CREA en algo no significa que eso sea evidencia. Muchas veces lo creyentes confunden mucho las cosas, incluso se autoengañan con tal que lo que ellos creen sea "verdad".


    Perdona, compadre... pero esto es un DEBATE. Y como un buen debate, esto no puede tener una conclusión NEUTRAL. Es lamentable, pero cierto.
     
  7. NaSho T_T

    NaSho T_T Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Mar 27, 2010
    Messages:
    4,323
    Likes Received:
    2
    En primer lugar, sé claramente lo que es un debate. Es cierto, se plantean todos los fundamentos y puntos de vista, pero un debate no tiene sólo una conlusión, cada debatiende y cada persona que ha sido parte de un debate obtiene sus conslusiones personales, es algo totalmente subjetivo. Por lo demás, ¿algún debate de religión de este foro ha tenido alguna conclusión que haya sido para todos la misma? No. Cada uno se queda con sus propias ideas y conlusiones.
    En segundo lugar, si tú piensas que en un debate se obtiene una conclusión y que una postura es la vencedora, no deberías ni intentar debatir en la zona de religión, por ello mi comentario era en base a las creencias personales. No busco que los creyentes no crean, son felices así, y me gusta ver feliz a las personas.
    Tercero, el tema planteado, es demasiado ambiguo, no puedes buscar fundamentos de la existencia de Dios, en circunstancias de que para quienes no creémos, jamás serán válidos los fundamentos planteados, hasta la fecha, por los creyentes.
    Para finalizar, el tema es respecto de que si existe o no un fundamento que pruebe la existencia de Dios. Para mí, no los hay, pues la biblia no es un fundamento de ello, pero tal vez para otras personas la biblia sí lo es. Para algunos ciertos fundamentos son válidos, para otros, no.
    Saludos.
     
  8. Yamamoto

    Yamamoto Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Nov 25, 2009
    Messages:
    0
    Likes Received:
    17
    Si la única prueba que tienen los creyentes es un acto irracional en el cual se sustenta una creencia infundada, eso jamás será un argumento, una excusa quizá pero un argumento no. Es por eso que te dije que si para ellos es un argumento, no implica que sea un argumento real y válido.

    Y en ningún caso he hablado de verdades, sino de hechos y hay uno del cual los creyentes no pueden escapar y es la absoluta ausencia de evidencias y pruebas que tienen para sustentar sus creencias, es por ello que están obligados a recurrir a la irracionalidad más pura para seguir creyendo.



    Una creencia tiene como característica el sustentarse en otras creencias igual de incomprobables e irracionales. Es por eso que los creyentes justifican la creencia en Dios con la creencia en Jesús y la aceptación de lo que dice la Biblia como palabra de Dios, porque no tienen a qué recurrir, al menos nada que les otorgue la más mínima veracidad de las cosas que ellos creen por ciertas.

    Si bien la arqueología ha demostrado que ciertos lugares mencionados en la biblia fueron lugares reales, no implica que el resto del relato también lo sea, es decir, validar una historia por mencionar lugares que existen no hace a la trama verdadera. Si fuera como dices, entonces todas las películas y libros escritos de ficción, debieran ser verdaderos y no ficticios.

    Jesús no existió, no hay registro alguno de él, excepto menciones adulteradas por cristianos para darle algo de peso a sus creencias infundadas. Esto se ha discutido infinidad de veces sólo en este foro y no pretendo nuevamente discutir acerca de la inexistencia de Jesús y ni hablar del Jesús de los evangelios el cual es aun más fantasía que el anterior.

    Verás que cuando discutimos con creyentes, no estamos al mismo nivel, puesto que nosotros usamos la lógica, el conocimiento y los métodos de comprobación, en cambio ellos sólo la fe la cual sirve sólo para creer en cosas infundadas, absurdas y hasta comprobadas como falsas. Así no se puede, de antemano el debate lo tienen perdido y eso es siempre lo que pasa, los creyentes jamás han demostrado cosa alguna. Y cuando digo siempre, son todas y cada una de las veces.
     
  9. NaSho T_T

    NaSho T_T Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Mar 27, 2010
    Messages:
    4,323
    Likes Received:
    2
    A eso es precisamente lo que me refiero, me hace mucha razón lo que planteas.
    No se puede discutir con un creyente, los argumentos y fundamentos que usamos no son de la misma clase. Por ejemplo, si dos personas discuten sobre cierta reacción química al mezclar dos elementos, y antes de mezclarlos ambos tienen sus posturas distintas, la mejor forma de comprobar quien se encuentra en lo correcto es mezclando los elementos y ver el resultado. Con los debates con creyentes eso no se puede hacer, toda vez que las formas de "comprobar" la existencia de Dios son distintas y no válidas para quienes no creémos. Sus fundamentos y argumentos no son válidos para nosotros. ¿Por qué? porque tenemos formas distintas de llegar a nuestras convicciones. Para estar en el mismo nivel con ellos tendríamos que analizar que tan válida es la biblia como fuente de información para probar la existencia de Dios, cosa que es harina de otro costal y que no va al tema ahora.
    Más sencillo lo hago, aunque sé que me entiendes, pero quizás alguno aún no, para poder discutir con ellos tendríamos que llegar al absurdo de darle valor probatorio absoluto a un libro tan cuestionado como la biblia. O, en su defecto, ellos deberían restarle el valor que le asignan a tal libro, y aceptar el camino de la razón y la ciencia. Lo que, al menos en este foro, no sucederá.

    Saludos.
     
  10. Yamamoto

    Yamamoto Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Nov 25, 2009
    Messages:
    0
    Likes Received:
    17
    Si la manera en que los creyentes prueban la existencia de Dios fuese válida, serviría para creyentes y no creyentes por igual.
     
  11. Lacifarus

    Lacifarus Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Mar 29, 2012
    Messages:
    13,788
    Likes Received:
    14
    si la manera en que los cientificos prueban que todo tiene su explicacion "cientifica"... serviria para todos por igual, no habria espacio para la duda ni para la religion :)
     
  12. Dragonfang

    Dragonfang Invitado
    17/41

    Joined:
    Dec 1, 2010
    Messages:
    666
    Likes Received:
    2
    No importa cuanto nieges la ley de gravedad, esta existe.
    No importa cuanto luches contra las matematicas, 2+2=4.

    La diferencia fundamental es que a la ciencia y la gente racional le importa un mismisimo carajo lo que piensas si no tienes fundamentos, argumentos y pruebas. En cambio para la fe, cualquier cosa es posible y "razonable" incluso que 2+2=5.

    Por cierto, si hay espacio para la duda, la es el combustible de la ciencia. Y no, para la religion hace rato que no hay espacio, pero muchos siguen pensando que si, esa gente que cree que 2+2=3.