Otro estudio de prediccion de terremotos

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by EFRA-oculto, Mar 30, 2012.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. EFRA-oculto

    EFRA-oculto Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Joined:
    Feb 22, 2008
    Messages:
    58
    Likes Received:
    0
    Acá les dejo esto que encontre por ahí, espero que no sea repetido.

    Prediccion cientifica de sismos


    Estudio relaciona 27/F con extraño fenómeno

    La popular creencia de que los terremotos están relacionados con fenómenos climáticos, lo que hasta hace poco se consideraba una insensatez, parece estar tomando cada vez más fuerza en el ámbito científico. Al estudio publicado en agosto pasado por el portal Scidev, según el cual podría existir un vínculo entre los tsunamis y una especial luminiscencia que se detectó en el cielo de Japón, durante el terremoto de marzo pasado, se suma ahora otra investigación, según la cual los terremotos de gran magnitud podrían incluso llegar a ser predecidos, sobre la base de los antecedentes que arroja la red mundial de GPS (Geonet) y la cantidad de Total de Contenido de Electrones (TEC, por su sigla en inglés) presente en la ionósfera, fenómeno que se habría registrado ya en el terremoto del 27/F.

    En efecto, según el Doctor Kosuke Heki, geofísico de la Universidad de Hokkaido (Japón), en los últimos tres grandes megaterremotos que han azotado al planeta (Sumatra, el 2004, con 9.2M; Chile, el 2010, con 8.8M y Japón, el 2011, con 9M) han quedado evidencias de que la ionósfera puede advertir, con varios minutos de anticipación, de la ocurrencia de un gran sismo. Eso sí, especifica el científico, el fenómeno no se ha detectado en terremotos de menor intensidad.

    El método

    Según Heki explica en su estudio, los GPS son aparatos que además de permitir medir al milímetro la deformación de la corteza terrestre (gracias a lo cual se sabía con varios años de anticipación que la zona central de Chile estaba posicionada sobre una verdadera bomba atómica), también miden el TEC, y aquí viene lo interesante, pues señala que para el terremoto nipón, “la densa red japonesa de GPS detectó positivamente una clara anomalía precursora del TEC en la ionósfera, sobre la región focal”, lo que se empezó a producir unos 40 minutos antes del terremoto.

    Los electrones son partículas subatómicas de carga negativa que circulan libremente, y que en este caso, se encuentran a tasas medianamente estables en la ionósfera (la zona ionizada por los rayos solares, que se encuentra entre 80 y 500 kilómetros por sobre la Tierra). Cuando comenzó el fenómeno en el caso de Japón, la tasa de TEC aumentó cerca de un 8%, dice el científico.

    Es de suponer que emocionado por su hallazgo, acto seguido el geofísico se puso a buscar datos acerca del comportamiento del TEC en el caso chileno, y los encontró en el sitio web del Instituto Geográfico Nacional de Argentina, donde halló los registros de GPS acumulados la madrugada del 27/F y se encontró con que en el caso chileno había ocurrido lo mismo: “similares anomalías presísmicas, con amplitudes dependiendo de la magnitud, fueron vistas en el terremoto de Chile de 8.8.M” escribió, explicando que en este caso, la anomalía en la ionósfera comenzó 50 minutos antes del terremoto. Luego de ello, buscó datos sobre el caso de Sumatra, y determinó que lo mismo había acontecido, aunque 90 minutos antes de ese sismo.

    Así, el japonés concluye que “el argumento de que los terremotos son inherentemente impredecibles puede no ser cierto, al menos para terremotos sobre 9 grados de magnitud”. Pese a ello, reconoce que de todos modos el tiempo previo en que se presenta este fenómeno no es suficiente como para evacuar ciudades enteras. Un un artículo publicado por la revista Geo Space, de la Unión Geofísica de EEUU, dice que algunos científicos no creen mucho en esta teoría y señalan que debe ser revisada con ahínco.

    Según relata allí Heki, días después del terremoto en su país él comenzó a reunir información de los GPS buscando información sobre las oscilaciones del TEC respecto de las ondas acústicas desde el epicentro a la ionósfera, cuando “pensé ver una señal (de TEC) muy fuerte después de este terremoto, y trabajando en eso, encontré que algo extraño había ocurrido”, debido al aumento de los electrones

    No obstante, él mismo precisa que los cambios en el total de electrones no son extraños, pues pueden ocurrir debido a llamaradas solares y otras situaciones, y es por ello que puso sus ojos en el 27/F y allí “vi casi las mismas señales que el terremoto de Tohoku”, lo mismo que registró en el caso de Sumatra (donde, en todo caso, eran mucho menos las estaciones de GPS operativas).

    El Doctor Hiroo Kanamori, geofísico del Tecnológico de California, no es tan optimista, y dice que si bien el aporte de Heki es valioso, el TEC es habitualmente irregular, por lo que es necesario ver qué sucede durante el próximo megaterremoto al respecto. Cabe señalar que Heki, en otro estudio, documentó que estos grandes sismos se presentan en intervalos de casi 50 años, pues entre 1952 y 1964 se produjeron cuatro (entre ellos el de Valdivia) y luego no hubo más terremotos de dichas dimensiones hasta el de Sumatra.

    Y no es lo único

    Previo al estudio de Heki, científicos de la NASA, utilizando información proveniente del satélite Demeter (que detecta emisiones de electromagnetismo), habían detectado un significativo aumento de frecuencias de radio de frecuencia ultra baja tras el terremoto grado 7 que azotó a Haití en enero de 2010 y luego, tras el terremoto de este año en Japón, encontraron lo mismo que el científico japonés, un fuerte aumento del TEC sobre el epicentro, que decían llegó a su máximo tres días después del terremoto, junto con un gran incremento de emisiones de rayos infrarrojos desde el mismo epicentro, que se mantuvo por varias horas. Como dijo la propia NASA, sobre la base del estudio realizado por Dimitar Ouzounov, “en otras palabras, la atmósfera se estaba calentando”.

    Lo anterior se encuentra relacionado con otros estudios, que también buscan predecir los terremotos sobre la base de las emisiones de gas radón, un elemento radioactivo. Después del terremoto que azotó el 2009 a la zona de L’Aquila, en Italia, se supo internacionalmente que previo a ello el científico Giampaolo Giuliani (investigador del laboratorio del Gran Sasso, el mismo donde recientemente se descubrió que los neutrinos podrían viajar más rápido que la luz) había creado una máquina llamada “Gamma Tracer”, sobre sobre la base de cuyos resultados advirtió públicamente que acercaba un sismo, motivo por el cual la fiscalía le inició una causa por “falsa alarma”, pues en una entrevista a una página web local, el 23 de marzo de 2009, dijo que “nuestros instrumentos… nos permiten ver continuamente los precursores de un terremoto con este elemento (el radón), que se manifiesta entre seis a 24 horas antes de un sismo”.

    Debido a que nada de ello ocurrió en los días siguientes, Giuliani fue perseguido, e incluso el jefe de protección civil de Italia, Guido Bertolaso, se permitió decir públicamente que Giuliani era “uno de esos imbéciles que se divierten difundiendo noticias falsas. Todo el mundo sabe que es imposible predecir terremotos”.

    Pese a tan sabias palabras, el 6 de abril se produjo un terremoto de 6.3M, que mató a 308 personas. Luego del sismo, numerosos sobrevivientes reportaron haber visto incandescencias en el cielo, antes y después de la tragedia. La teoría de Giuliani presupone que cuando se producen movimientos muy severos de placas tectónicas, se produce una liberación de radón hacia la superficie terrestre.

    http://acontecimientos2012.latin-foro.net/t2871-prediccion-cientifica-
    de-sismos


    tema arreglado
    [​IMG]
     
  2. EFRA-oculto

    EFRA-oculto Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Feb 22, 2008
    Messages:
    58
    Likes Received:
    0
    186 visitas y ni una respuesta, igual se agradece, pero creen que las cosas que uds. ponen valen no mas.
     
  3. Red Ribbon

    Red Ribbon Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Oct 11, 2010
    Messages:
    1,116
    Likes Received:
    1
  4. Josexo_Selassie

    Josexo_Selassie Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Sep 11, 2011
    Messages:
    5,101
    Likes Received:
    15
    Se agradece la información!

    +1
     
  5. freyavanir

    freyavanir Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Aug 22, 2011
    Messages:
    16
    Likes Received:
    0
    muy interesante buena info!!
     
  6. cap_marmaja

    cap_marmaja Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Joined:
    Nov 30, 2006
    Messages:
    64
    Likes Received:
    10
    Gracias por info muy buena!!!:.........
     
  7. Izaya

    Izaya Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Jun 9, 2010
    Messages:
    778
    Likes Received:
    0
    muy buena info compa
    me lo lei todo y es bien razonable lo q plantean estos compadres

    eso si el tema lo copypasteo 2 veces, y le pondria fotos o algo para q no se vea tan latera tanta info pegada, esop, saludos
     
  8. the peneca

    the peneca Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    May 23, 2009
    Messages:
    2,503
    Likes Received:
    17
    me dio paja ..pero mañana lo leere....lo juro [​IMG]
     
  9. jony4070

    jony4070 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Dec 7, 2009
    Messages:
    626
    Likes Received:
    0
    me dio paja leer mas buena la info
     
  10. Shinshu

    Shinshu Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Apr 7, 2011
    Messages:
    144,101
    Likes Received:
    14
    se agradece la info
     
  11. maldito217

    maldito217 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Nov 28, 2006
    Messages:
    4,913
    Likes Received:
    5
    al fin una explicación racional a un efecto de presión wn... bkn super concreta la wea y clara sin grandes misterios ni ciencias. excelente info hijo!!

    saludos!
     
  12. EFRA-oculto

    EFRA-oculto Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Feb 22, 2008
    Messages:
    58
    Likes Received:
    0
    Gracias x el aviso no me habia fijado , ya esta arreglado.
    En cuanto al tema en el canal NatGeo una vez dieron el experimento de como al someter dos rocas a la presion y fricción comienzan a generar una leve carga electrica, claro que a nivel de placas terrestres esa corriente se multiplica x millones. (física)
     
Thread Status:
Not open for further replies.