¿qué es la intuición?

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Pablecio, Apr 13, 2012.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Aug 4, 2008
    Messages:
    8,046
    Likes Received:
    15
    Saludos, la verdad es que recién me estoy introduciendo en este tema por lo que no he leído mucho al respecto, como siempre cuando un tema se desconoce recurro a wikipedia, sé que no es la fuente más fiable pero encuentro que sirve para dar primeras impresiones y luego introducirse más en el tema, si alguien sabe más, bienvenido sea, y este tema justamente se trata de la interrogante sobre si realmente necesito leerme un turro de libros para saber del tema, tengo que admitir que la mayor parte de mi conocimiento es intuitivo.

    Para comenzar, existen 3 tipos de conocimiento:
    - el conocimiento teórico, que corresponde al de los libros.
    - el conocimiento empírico, que corresponde a la experiencia.
    - ...y el conocimiento intuitivo, basado en la intuición:

    ¿qué es la intuición?, en términos simples podría definirse como saber las cosas "simplemente porque sí", sin un razonamiento previo, y sin tener explicación de por qué se sabe lo que se sabe...

    Por supuesto que los científicos pueden tener mil explicaciones racionales para la intuición, y por otro lado, otros lo atribuyen a la existencia de los poderes extrasensoriales, personalmente no descarto que exista una explicación metafísica para este fenómeno, en fin, me gustaría escuchar sus opiniones...

    me da la impresión que esta forma de conocimiento puede estar muy relacionada con los estados mentales que el cuerpo alcanza cuando medita o duerme, un ejemplo claro sería que durante los sueños, es muy común que seamos algo que en la realidad no somos, como un perro, u otra persona, y sin embargo durante el sueño sabemos quienes somos, sin que sea necesaria una explicación.
     
  2. Elnokia_

    Elnokia_ Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 30, 2011
    Messages:
    1,225
    Likes Received:
    2
    pareciera más que apuntara tu pregunta a una forma de verlo psicologicamente, la intuicion no es más que asociación
     
  3. alarion

    alarion Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    May 23, 2009
    Messages:
    362
    Likes Received:
    3
    "tengo que admitir que la mayor parte de mi conocimiento (sobre la intuicion) es intuitivo." xD

    "este tema justamente se trata de la interrogante sobre si realmente necesito leerme un turro de libros para saber del tema"

    Para conocer la intuicion, tocarla, pues no hace falta ni un solo libro. Equivale a decir que se requiere un libro para conocerte. No hace falta que alguien mas te diga que es lo que sientes, ni como lo sientes, ni que te afecta mas o menos. Tienes informacion de primera mano y es una gran informacion. Ahora, una pregunta distinta es ¿como siento? ¿como me enfermo? Osea ¿cual es la biologia de la alegria?, del dolor? etc. De ahi que debas aclarar si preguntas por ¿cual es la biologia de la intuicion? (si preguntas lo otro, pues, no creo que podria discutirse nada sobre eso)

    bueno, no se a que apuntas por comentarios como "Por supuesto que los científicos pueden tener mil explicaciones racionales para la intuición". Pero antes comentas "¿qué es la intuición?, en términos simples podría definirse como saber las cosas "simplemente porque sí", sin un razonamiento previo," Esto solo es un batiburrillo conceptual harto confuso y rematas con "personalmente no descarto que exista una explicación metafísica para este fenómeno".

    ¿¿¿

    Creo que existe un asidero para afirmaciones del ultimo tipo. Es una vulgarizacion de la practica budista y de su objetivo, el pomposo "despertar". En fin, el punto es que se dice que este se obtiene "intuitivamente" y es mas, se habla de la contraposicion que existe entre este requisito cognitivo "intuitivo" y la racionalidad. No recuerdo el nombre del termino pero los monjes budistas al final de su entrenamiento rinden una especie de prueba final. Consiste en una pregunta que precisamente debe responderse "intuitivamente" ( osea en corto tiempo), y en "contra de la logica" (de lo racional, etc). Bien, primero, no existe intuicion en esa respuesta porque el monje se prepara sistematicamente en un sentido de pensar determinado, que es afin a la respuesta que es la correcta a darse; es decir, se entrena para responder "intuitivamente". Cuando la intuicion ha de ser "espontanea", entrenar una respuesta o un sentido de respuestas, deja de ser intuicion porque ya no es espontanea y puedes llamarlo como quieras, condicionamiento si se quiere. Por lo que esta asociacion, meditacion-iluminacion-intuicion, probablemente parta de un error en la traduccion de los textos o sea otra invencion peregrina de nuestra subcultura.

    Si te referis a otra explicacion metafisica o extrasensorial, creo que lo mas sensato seria partir de un nucleo duro, un nucleo conocido y de credibilidad certificada antes de darle a la especulacion. Digo esto porque sencillamente no se me ocurre otro aporte metafisico coherente y digno de considerarse aparte del budista sobre este tema.

    Si preguntas por la biologia de la intuicion pues esa es una pregunta mas humilde y es el nucleo duro al que me referi(osea la mas sensata). La intuicion no es ante todo una accion irracional sin procesamiento. El que no tengas noticia de como se procesa una accion intuitiva no quier edecir que sea un movimiento no-deliberado. Lo deliberas pero a bajo nivel, como cuando una computadora proceso en segundo nivel: lo que ves en la pantalla es un proceso en primer nivel, pero con que no veas como la computadora revisa el trafico de red, como escanea infecciones de virus periodicametne sin avisarte, etc, no quiere decir que dichos procesos no se den o que porque no participas activamente en ellos (abriendo la ventana, etc, doble clickeando) no quiere decir que estos se den "simplemente porq ue si". Bueno y ¿porque no los notas? porque es una parte esencial el no notarlos. Si fueras consciente de la mitad de aquello que procesas a bajo nivel sufririas un agotamiento severo a las pocas hora (sencillamente son demasiadas decisiones). Pero las preguntas se siguen ¿si no lo deliberas conscientemente entonces quien lo hace? Existen mecanismos sorprendentes de los que se puede dar cuenta biologicamente, en terminos de procesos, para elecciones de todo tipo. Un ejemplo claro es la "intuicion" que tienen los bebes a la hora de estimar la altura o los "precipicios". Se ha probado que si los pones sobre una mesa, alta, y el bebe no ha tenido experiencia previa en "caidas de lugares altos" el bebe sencillamente evadira, con cuota de estres, los lugares alejados del centro de la mesa. valdria decir que intuitivamente el bebe evita una situacion peligrosa.¿como lo hace? Con la mezcla de la labor de distintos dispositivos y la maravilla del sistema nervioso: la integracion. En el caso del bebe, este estima el nivel respecto al piso con los oidos, hace una proyeccion visual para calcular el plano en el otro eje, utiliza el tacto,etc. Es una decision "porque si", evidentemente no, tal informacion se procesa e integra y resulta en una decision que siempre tiende a conservar al organismo: elige no caerse, no dañarse. Los procesos "intuitivos" son un requisito evolucionista de primer orden.

    ....este tema es inagotable, puedes hablar del uso de la intuicion como metodo de investigacion en las disciplinas: en psicologia esta la corrienete de psicologia popular, en filosofia de la mente estan los funcionalistas, dualistas, en epistemologia haran unos pares, los linguistas innatistas, etc. Es un tema enorme y rico; hablar de extrasensorialismo y afines para esto es como darte con la cabeza en la pared.
     
  4. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Aug 4, 2008
    Messages:
    8,046
    Likes Received:
    15
    reflexionando sobre tu respuesta, he llegado a la conclusión de que la verdadera pregunta no es sobre la intuición en si misma, sino sobre lo que hay detrás de ella, es decir, me parece obvio que hay una biología implicada en el funcionamiento de la intuición, y que esta es resultado de procesos a nivel subconsciente, pero ¿qué hay más allá del subconsciente? ¿una inteligencia universal que lo sabe todo?

    Para responder esta interrogante tendríamos que fijarnos en ¿qué puede hacer la intuición que no pueda deducir el cerebro mediante la experiencia o el calculo? por ejemplo: cuando persona va a consultar un libro y lo abre justo en la página que buscaba, sin mirar la numeración...
    ¿es porque el cerebro tiene almacenada cada página del libro?

    por cierto, concuerdo mucho en que nuestra sociedad no conoce lo suficiente el budismo como para copiarlo tal cual, y por eso se ha desarrollado una especie de budismo a la occidental que no necesariamente concuerda con el original, por otro lado la palabra metafísica es una palabra de la cual últimamente se abusa mucho ¿qué entiendes por metafísica?
     
  5. Fungy

    Fungy Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Feb 14, 2007
    Messages:
    11
    Likes Received:
    0
    Buena tema.

    La intuicion me parece muy importante, en el sentido de que me ha permitido, entre otras cosas, elegir mi carrera. Donde esta la virtud de la intuicion? en que muchas veces desconoces la magnitud de una carrera tan profunda como la sicologia, antropologia, etc. y que si lees una definicion en wikipedia, te deja igual o peor que antes. Ahi es donde aplicas la intuicion, cuando algo "te huele a que eso puede ser".
     
  6. José Manuel Balmaceda

    José Manuel Balmaceda Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Jul 16, 2009
    Messages:
    66,913
    Likes Received:
    23
    mmmmmm un debate de intuicion, me parece más apropiado en filosofia.

    vullgarmente conocido como corazonada, nos alerta, nos predice, nos orienta a tomar ciertas decisiones solo por que sí, por que de esa forma lo siento, ¿realmente nos sirve?. no pongamos en duda su existencia porque si existe, a todos nos ucurre, pero para mi la pregunta es ¿nos sirve?, ¿nos previene?, ¿nos lleva a tomar el camino correcto?.


    interesante el tema.
     
  7. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Aug 4, 2008
    Messages:
    8,046
    Likes Received:
    15
    sobre tu pregunta, no creo que nadie pueda guiarse de una forma 100% intuitiva, salvo en el arte quizás...
    el conocimiento intuitivo también tiene un margen de error, a una persona con este conocimiento bien desarrollado le puede servir digamos que el 90% de las veces, creo que sí, nos sirve, pero solo cuando la usamos de forma espontanea.
     
  8. alarion

    alarion Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    May 23, 2009
    Messages:
    362
    Likes Received:
    3
    Dios mio, estas palabras dichas por un psicologo son un sacrilegio. Espero que no salgas de la universidad. O que en todo caso tengas 13 años.

    Nope. No creo que la corazonada sea una intuicion. La corazonada es mas linguistica, más, si se quiere, cultural. Solo preguntate sobre que tienes corazonadas. O haz el paralelo: de un chimpance puedo decir que tiene intuiciones respecto a muchas cosas, pero no suena adecuado decir que tiene corazonadas sobre esas cosas.
     
  9. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Joined:
    Jan 15, 2012
    Messages:
    17,339
    Likes Received:
    101



    Los animales tienen instinto, no intuición. No sé cómo te "burlas" o "ironizas" con el resto, si tú ni siquiera saber que es la intuición. Eso se llama chalatanería, directamente.
     
  10. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Aug 4, 2008
    Messages:
    8,046
    Likes Received:
    15
    Recuerdo una experiencia que me parece interesante respecto a la intuición, fue hace muchos años cuando iba en el preu. Resulta que había una mina que al parecer producía muchas feromonas, porque tenía un olor muy penetrante y excitante. El caso es que cuando pensaba en ella el recuerdo del olor me hacía sentirlo en cualquier parte, sin que tuviera que estar presente, ligeramente claro, pero bueno. Un día estaba buscándola en el preu, había varias puertas, 3... 4... no recuerdo bien cuantas eran exactamente, el caso es que por inercia siento el olorcito y digo, aquí está, abro la puerta y estaba ella. A mi parecer estaba muy lejos para que pudiera haberla olido realmente.

    Bueno, también ha habido estudios sobre esto, un claro ejemplo son las cartas Zener:

    [​IMG]

    El sujeto intenta adivinar una carta de las 5 que se ven en la imagen. La probabilidad de que acierte por azar es del 20%, sin embargo muchas personas superan esa cifra, es cosa de ver la tabla de puntajes en esta página donde hay un test online:

    http://www.losarcanos.com/extrasensorial.php

    ¿gente que saca 100%? igual da para pensar...

    En todo caso la ciencia ya ha comprobado que el poder de la mente es real al menos sobre nuestro propio cuerpo, bien conocidos son en la medicina los hipocondríacos y el efecto placebo, científicos han postulado que la mente bien entrenada puede dejar de sentir dolor a voluntad, sanar tensiones musculares, etc. Pero ¿puede ir más allá?
     
    #10 Pablecio, Apr 29, 2012
    Last edited: Apr 29, 2012
  11. edu78

    edu78 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Nov 12, 2011
    Messages:
    7,627
    Likes Received:
    551
    hay mucho conocimiento que adquirimos por el subconsciente, muchas veces tomamos determinaciones sin saber por qué en esos casos es el subconsciente el que nos está ayudando, imaginen al subconsciente como a una parte de ti mismo que, mientras tu conversas con una mujer tratando de engrupirtela, el subc. toma nota de todo lo que ve y que no estas tomando atención, ej: el color de su bolso, las micros que pasan, los sonidos, sus gestos de, además reaccionan a esos estímulos y manda ordenes al consciente, tú conscientemente no sabes interpretar los signos que indican una atracción de ella hacia ti, pero tu subc. sí por que ha anotado las veces anteriores y el desenlace.
    además anota como en destacador las cosas que te hicieron sentir mal, dolor etc...
    ahí vienen las fobias, temores y desagrados.
    ojo, casi todos lo que hacemos es debido al subconsciente, de la persona que nos gusta, de la carrera que elegimos, de la ropa, la comida, etc...
    también los traumas.
     
  12. jvaxt

    jvaxt Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    May 17, 2010
    Messages:
    1,188
    Likes Received:
    2
    la intuicion es anticipar un hecho que va a suceder pero para ello en ocaciones se basa en tendencias de hechos objetivos, por ejemplo los mas logico seria que alguien antes del super clasico de ayer dijera: intuyo que va a ganar la U, obviamente basado en el gran momento por el que pasa ese club.

    ahora bien hay otro tipo de intuiciones ya que no responden al ejemplo que acabo de mencionar pero estas ya son del tipo clarividentes o visionarios, gente que es capaz de ver el futuro.
     
Thread Status:
Not open for further replies.