¿Cual es tu poema preferido?

Tema en 'Purgatorio de los aportes' iniciado por Walter Kovacs, 6 Mar 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Malkuth

    Malkuth Usuario Habitual nvl.3 ★
    186/244

    Registrado:
    19 Feb 2011
    Mensajes:
    18.415
    Me Gusta recibidos:
    7
    No podría decirte cuál es El favorito, pues no existe. Pero este es uno que me gusta mucho, de uno de los más grandes de España, el poeta-pastor muerto en una celda franquista a los 31 años, Miguel Hernández.

    Andaluces de Jaén

    Andaluces de Jaén
    Aceituneros altivos
    decidme en la alma, ¿quién,
    quién levantó los olivos ?
    Andaluces de Jaén,
    Andaluces de Jaén.

    No los levantó la nada,
    ni el dinero, ni el señor,
    sino la tierra callada
    el trabajo y el sudor.

    Unidos al agua pura
    y a los planetas unidos
    los tres dieron hermosura
    de los troncos retorcidos
    Andaluces de Jaén.

    Andaluces de Jaén
    Aceituneros altivos
    decidme en el alma, ¿quién,
    quién levantó los olivos ?
    Andaluces de Jaén,
    Andaluces de Jaén.

    Cuántos siglos de aceituna,
    los pies y las manos presos,
    sol a sol y luna a luna,
    pesan sobre vuestros huesos.

    Jaén ,levántate brava,
    sobre tus piedras lunares,
    no vayas a ser esclava
    con todos tus olivares.
    Andaluces de Jaén.

    Andaluces de Jaén
    Aceituneros altivos,
    decidme en el alma, ¿quién,
    quién levantó los olivos ?
    Andaluces de Jaén,
    Andaluces de Jaén.

    Miguel Hernández (1910-1942)


    Y aquií la maravillosa musicalización de Paco Ibañez.
     
    #25 Malkuth, 20 Abr 2012
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. rodrigolook

    rodrigolook Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    29 Dic 2009
    Mensajes:
    1.143
    Me Gusta recibidos:
    7
    No se si es poema pero para mi califica
    Non Serviam
    Vicente Huidobro


    Y he aquí que una buena mañana, después de una noche de preciosos sueños y delicadas pesadillas, el poeta se levanta y grita a la madre Natura: Non serviam.
    Con toda la fuerza de sus pulmones, un eco traductor y optimista repite en las lejanías:«No te serviré».


    La madre Natura iba ya a fulminar al joven poeta rebelde, cuando éste, quitándose el sombrero y haciendo un gracioso gesto, exclamó: «Eres una viejecita encantadora».


    Ese non serviam quedó grabado en una mañana de la historia del mundo. No era un grito caprichoso, no era un acto de rebeldía superficial. Era el resultado de toda una evolución, la suma de múltiples experiencias.


    El poeta, en plena conciencia de su pasado y de su futuro, lanzaba al mundo la declaración de su independencia frente a la Naturaleza.


    Ya no quiere servirla más en calidad de esclavo.


    El poeta dice a sus hermanos: «Hasta ahora no hemos hecho otra cosa que imitar al mundo en sus aspectos, no hemos creado nada. ¿Qué ha salido de nosotros que no estuviera antes parado ante nosotros, rodeando nuestros ojos, desafiando nuestros pies o nuestras manos?


    »Hemos cantado a la Naturaleza (cosa que a ella bien poco le importa). Nunca hemos creado realidades propias, como ella lo hace o lo hizo en tiempos pasados, cuando era joven y llena de impulsos creadores.


    »Hemos aceptado, sin mayor reflexión, el hecho de que no puede haber otras realidades que las que nos rodean, y no hemos pensado que nosotros también podemos crear realidades en un mundo nuestro, en un mundo que espera su fauna y su flora propias. Flora y fauna que sólo el poeta puede crear, por ese don especial que le dio la misma madre Naturaleza a él y únicamente a él».


    Non serviam. No he de ser tu esclavo, madre Natura; seré tu amo. Te servirás de mí; está bien. No quiero y no puedo evitarlo; pero yo también me serviré de ti. Yo tendré mis árboles que no serán como los tuyos, tendré mis montañas, tendré mis ríos y mis mares, tendré mi cielo y mis estrellas.


    Y ya no podrás decirme: «Ese árbol está mal, no me gusta ese cielo.... los míos son mejores».


    Yo te responderé que mis cielos y mis árboles son los míos y no los tuyos y que no tienen por qué parecerse. Ya no podrás aplastar a nadie con tus pretensiones exageradas de vieja chocha y regalona. Ya nos escapamos de tu trampa.


    Adiós, viejecita encantadora; adiós, madre y madrastra, no reniego ni te maldigo por los años de esclavitud a tu servicio. Ellos fueron la más preciosa enseñanza. Lo único que deseo es no olvidar nunca tus lecciones, pero ya tengo edad para andar solo por estos mundos. Por los tuyos y por los míos.


    Una nueva era comienza. Al abrir sus puertas de jaspe, hinco una rodilla en tierra y te saludo muy respetuosamente.
     
  3. Max_tyler

    Max_tyler Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Nov 2009
    Mensajes:
    1.501
    Me Gusta recibidos:
    3
    [TABLE="width: 100%"]
    [TR]
    [TD="colspan: 2"][HR][/HR][/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]


    Pajaro Azul - Charles Bukowski

    hay un pájaro azul en mi corazón que
    quiere salir
    pero soy duro con él,
    le digo quédate ahí dentro, no voy
    a permitir que nadie
    te vea.

    hay un pájaro azul en mi corazón que
    quiere salir
    pero yo le echo whisky encima y me trago
    el humo de los cigarrillos,
    y las putas y los camareros
    y los dependientes de ultramarinos
    nunca se dan cuenta
    de que esté ahí dentro.

    hay un pájaro azul en mi corazón que
    quiere salir
    pero soy duro con él,
    le digo quédate ahí abajo, ¿es que quieres
    hacerme un lío?
    ¿es que quieres joder
    mis obras?
    ¿es que quieres que se hundan las ventas de mis libros
    en Europa?

    hay un pájaro azul en mi corazón
    que quiere salir
    pero soy demasiado listo, sólo le dejo salir
    a veces por la noche
    cuando todo el mundo duerme.
    le digo ya sé que estás ahí,
    no te pongas
    triste.

    luego lo vuelvo a introducir,
    y él canta un poquito
    ahí dentro, no le he dejado
    morir del todo
    y dormimos juntos
    así
    con nuestro
    pacto secreto
    y es tan tierno como
    para hacer llorar
    a un hombre, pero yo no
    lloro,
    ¿lloras tú?
    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]
     
  4. [M]auro.SS

    [M]auro.SS Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    11 Ago 2008
    Mensajes:
    15.966
    Me Gusta recibidos:
    2
    Mi poema favorito es este:

    YO PREFERÍ A LA DILIGENCIA - MALKUTH

    Yo preferí a la diligencia
    antes que a ese sucio tren de plata
    con sus ruedas monstruosas
    revolucionándose a industriales
    marejadas de vapor
    y humo negro
    que revienta el aire
    y un camino de acero
    eterno y lineal
    sendero gris inefable
    que no admite
    descarrilamientos
    (¡oh, hermoso descarrilamiento!)
    por todo eso y más
    yo preferí a la diligencia.





    Sencillamente increíble.
    Aprendan porfa...
     
  5. IRON.JHONNY

    IRON.JHONNY Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    5 May 2011
    Mensajes:
    1.433
    Me Gusta recibidos:
    0
    ESTE ES REWENOOOO

    Sueños infinitos, no puedo negarlos
    El infinito es difícil de comprender
    No puedo escuchar esos gritos
    Aún en mis mas salvajes sueños

    Asfixia, despertando en mi sudor
    Asustado de caer dormido otra vez
    En caso que el sueño comience otra vez
    Alguien me persigue, no me puedo mover
    Paralizado, como una estatua en mis pesadillas
    ¡Vaya sueño! ¿cuando terminará?
    ¿Y lo superaré?

    Duermo intranquilo, mi mente confundida
    Una pesadilla termina y otra es concebida
    Comienza a darme miedo dormir
    Pero con miedo de despertar ahora, profundamente

    A pesar de todo he alcanzado otro camino
    Prefiero las noches sin descanso
    Me hacen cuestionarme, me hacen pensar
    Que hay más que esto, estoy en el límite
    No es el miedo de lo que hay más allá
    Es simplemente que no creo poder responder
    Tengo curiosidad casi urgente
    Pero ¿te gustaría ir más lejos y adentrarte?

    No puede ser todo coincidencia
    demasiadas cosas son evidentes
    Me dices que eres un incrédulo
    ¿Espiritualista? Bueno, yo tampoco lo soy
    Pero no te gustaría saber la verdad
    De lo que está más allá y obtener pruebas
    Y descubrir de que lado estás
    En dónde terminarás: ¿en el cielo o en el infierno?

    Ayúdame. Ayúdame a encontrarme A mi mismo sin ver el futuro
    Sálvame, sálvame de torturarme
    A mi mismo Incluso dentro de mis sueños

    Tiene que haber algo más que esto
    O dime por queé existo
    Me gustaría saber que cuando muera
    Tendre otra oportunidad en otro tiempo
    Para volver y vivir de nuevo
    Reencarnarme, jugar el juego
    Otra vez, otra vez y otra vez
     
  6. El_Anthar

    El_Anthar Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    23 Feb 2010
    Mensajes:
    15.284
    Me Gusta recibidos:
    4
    ajajajjaja :lol: te gusta el webeo folk, pero te faltó nombrar el autor :XD:
    ...

    No tengo un solo poema favorito, tengo varios pero uno de los últimos que e leído y me a gustado es:

    Bautizo de German Carrasco

    -Un poema luce bien para tu gusto con rostro grave
    pero con una llamativa camisa tropical
    "La poesía debe ser una muchacha rodeada de espigas
    o no ser absolutamente nada" Citaba Julián
    un poco borracho para tratarse de un bautizo, creo yo
    "...una niña calentándose en la estufa a parafina de un motel
    (mientras su amante la mira (y con eso, por el momento, le basta))
    El poema es una niña o un tarro de miel
    derramándose por las quebradas mentales hacia arriba y hacia abajo,
    una fruta, te bautizaron brutalmente poema o fruta
    -Aunque el miedo hija mía te lo encomiendo:
    menuda chingadera a la que te trajimos" Te bautizaron
    y luego pensaron en la lista de prioridades: una hamaca
    para que hagas el amor a la edad que te parezca
    y para que sueñes con mariposas y la camisa tropical de tu poema-padre
    y con los tarros de miel que originalmente eran de leche
    (de espuma marina me soplan) Todo eso por supuesto mirando los tulipanes
    como una estrella o las estrellas como un tulipán (de lo contrario, no vale) Pero
    l i t o r a l m e n t e,
    en forma litoral: ahí está el secreto, mi pequeña mi cuesco de durazno disputado
    por las hormigas y los granos de arena que tu madre sopla, pregúntale a las huellas
    de mujeres que caminaban a gatas por la arena hacia el oleaje.
     
  7. Fransisita

    Fransisita Usuario Habitual nvl.3 ★
    186/244

    Registrado:
    22 Jun 2007
    Mensajes:
    15.833
    Me Gusta recibidos:
    2
    No tengo uno preferido, que lea o que me recite una y otra ves, pero este de G.Mistral siempre esta en mi mente porque mi mama me lo recitaba de niña.

    Todas íbamos a ser reinas,
    de cuatro reinos sobre el mar:
    Rosalía con Efigenia
    y Lucila con Soledad
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas