Mmmmmm.... bueno, en realidad si van a subir el valor del copete (que no es 1ra necesidad) y van a bajar el valor del combustible (primera necesidad para muchos hoy) lo encuentro buena medida... y quien lo dice, quizas de pasadita hay menos accidentes por culpa de giles que manejan curaos, va relacionado no....
es lamentable que se centre el debate, en el impuesto al alcohol, cuando realmente todo esta subiendo su precio día a día, yo como cualquier persona que trabaja y vive solo, recuerdo que hace un año gastaba no mas de 50 lucas para ir al supermercado, lo cual en estos días me estoy echando 90 lucas en un poco menos de lo que traía anteriormente con 50 lucas con el tema de los combustibles llegaremos a final de año con el precio por las nubes, le famoso tag, no te puede costar 580 pesos pasar por un pórtico en una carretera, ni un peaje de 3500 por pasar por un túnel, no pueden instalar medidores de la luz que te cobren el doble, no pueden continuar subsidiando el lucro a la educación, y a si podría continuar dando ejemplos todo el dia, pero la pregunta que tenemos que hacernos nosotros, es ¿porque tenemos que aguantar el robo a mano armada de estos políticos de mierda?, ahora se llenan la boca con mentiras que la gente no se si es por estupidez o simplemente ignorancia que les cree, los apoya, defiende y se colocan la camiseta por el partido político,como mierda no se dan cuenta que a los políticos les importamos un carajo, solo espero que ahora como a vemos tantos votantes, empecemos a cambiar esta maldita clase política que ya nos tiene curcunchos y antes de que vendan todo el país
piñera culiao wn sube y sube los impuestos como si chile no tubiera plata siento todo lo contrario creo que subieron el impuesto al copete para pagarle los 2 palos de mas a los diputados en este pais anda todo para el otro lado :/
Me parece excelente, yo tomo caleta pero está bien la medida, espero que el tabaco tambien tenga lo suyo, si no suben estas weas, quieren que le suban el pan a los qlias que reclaman? sacos de weas estás weas son vicios no son de primera necesidad para la población, o creen que en una once donde se sientan 7 personas van a tomar y comer copete? aweonaos.
Concuerdo plenamente con su opinión, de los temas de la reforma, este es el que concentra más posteos, y es lamentable que las opiniones se centren en un tema accesorio y no en lo fundamental, es cosa de leer los portales de noticias, estamos frente a propuestas que pretenden reirse de la gente, y una vez màs se plantea la GRAN REFORMA, esto desprestigia la política y sus instituciones, por ahí lei un post que decia esto es como el Chao Jefe dejemos bien amarradito nuestros privilegios, ya que no volveremos despuès de dos años. [TABLE] [TR] [TD="class: blog_post_detalles, width: 30%"]Posteado por: Ricardo Corral Barrios 27/04/2012 09:48 [ N° 1 ] [/TD] [TD="class: blog_post_textos, width: 70%"]No veo cómo ésta reforma tributaria podría beneficiar a la señora Juanita que constituye la base piramidal de nuestra sociedad. Esto es puro maquillaje, se requiere de cambios más profundos. [/TD] [/TR] [TR] [TD="class: blog_post_espacio, colspan: 2"][/TD] [/TR] [TR] [TD="class: blog_post_detalles, width: 30%"]Posteado por: María Ines Amenábar Christensen 27/04/2012 09:48 [ N° 2 ] [/TD] [TD="class: blog_post_textos, width: 70%"]Un anestésico transitorio a la presión y reivindicaciones sociales...más de lo mismo: mucho ruido, para no cambiar mucho,realmente... Atte [/TD] [/TR] [TR] [TD="class: blog_post_espacio, colspan: 2"][/TD] [/TR] [TR] [TD="class: blog_post_detalles, width: 30%"]Posteado por: Andrés García Jorquera 27/04/2012 09:57 [ N° 3 ] [/TD] [TD="class: blog_post_textos, width: 70%"]Con mil marchas estudiantiles se logró ésta pequeña reforma. Faltarán 20 mil más para llegar al tan prometido desarrollo. Mil gracias Camila, Giorgio, y Cía. [/TD] [/TR] [TR] [TD="class: blog_post_espacio, colspan: 2"][/TD] [/TR] [TR] [TD="class: blog_post_detalles, width: 30%"]Posteado por: Manuel Gumucio G 27/04/2012 09:58 [ N° 4 ] [/TD] [TD="class: blog_post_textos, width: 70%"]Es una reforma tributaria que prácticamente no afecta a nadie. Mucha parafernalia para tan poco. [/TD] [/TR] [TR] [TD="class: blog_post_espacio, colspan: 2"][/TD] [/TR] [TR] [TD="class: blog_post_detalles, width: 30%"]Posteado por: Claudio Guzman Merino 27/04/2012 09:58 [ N° 5 ] [/TD] [TD="class: blog_post_textos, width: 70%"]Señor Director: Aunque falta por conocer detalles, esta reforma se inserta en el modelo económico libre mercadista neoliberal que nos rige. En efecto, no tiene ventajas para las pymes, grandes creadoras de empleo y mas justas en la distribución de la riqueza, y protege y estimula las grandes concentraciones de riqueza en pocas manos, al establecer una tasa pareja para las empresas, y no eliminar la elusión. En relación a las personas, es favorable que se baje a las de menos recursos, y que se descuenten parte de los gastos en educación, con lo que se reconoce, en parte, el papel fundamental del Estado en la educación. Faltó mención al IVA, que es el impuesto mas gravoso para los pobres. Esperemos la redacción final y la discusión en el congreso. Cordialmente [/TD] [/TR] [TR] [TD="class: blog_post_espacio, colspan: 2"][/TD] [/TR] [TR] [TD="class: blog_post_detalles, width: 30%"]Posteado por: Ignacio Díaz S. 27/04/2012 10:01 [ N° 6 ] [/TD] [TD="class: blog_post_textos, width: 70%"]Sr. Director La presente reforma tributaria que esta presentando el Ejecutivo, viene sólo a beneficiar al 8% de mayores ingresos al país. Me explico. Según las cifras públicas del SII (contenidas en su página), del total de contribuyentes que generan ingresos afectos al impuesto de la renta, sólo un 12% paga algo de este impuesto correspondiente al impuesto único de 2da Categoría (o sea un 88% no paga impuesto por ganar menos de aprox. M$500 mensuales) y un 10% de los contribuyentes paga sólo el 5% (rentas entre M$500 y M$1200). [/TD] [/TR] [TR] [TD="class: blog_post_espacio, colspan: 2"][/TD] [/TR] [TR] [TD="class: blog_post_detalles, width: 30%"]Posteado por: alvaro eduardo molina saez 27/04/2012 10:06 [ N° 7 ] [/TD] [TD="class: blog_post_textos, width: 70%"]Mucho ruido para un cambio que no da para llamarse reforma. Solo sirve para parchar un poco la educacion.Continuamos como en los primeros 2 años, mas parafernalia que nada. [/TD] [/TR] [TR] [TD="class: blog_post_espacio, colspan: 2"][/TD] [/TR] [TR] [TD="class: blog_post_detalles, width: 30%"]Posteado por: Simón Larrosa Templar 27/04/2012 10:10 [ N° 8 ] [/TD] [TD="class: blog_post_textos, width: 70%"]Es tan mala esta "reformita" que hasta de la UDI la critican. No merece comentario, es una burla. Y falta la consabida letra chica. "Santiago.- El senador de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Hernán Larraín, criticó la reforma tributaria que presentó el Presidente Sebastián Piñera y que apunta en gran medida a resolver los problemas de la educación. A través de la red social Twitter, el parlamentario señaló que "Propuesta tributaria de Pdte Piñera va en buena dirección pero se queda corta. Mucho ruido y pocas nueces. La educación seguirá esperando", haciendo alusión a que esperaba más en materia educacional. Sin embargo, el ex presidente del gremialismo hizo un llamado a la Concertación para que no se aproveche y comience a criticar lo propuesto por el mandatario. "Ahora que la oposición no se avive. No hicieron reforma tributaria, solo subieron IVA castigando a los más pobres. No sean oportunistas!", fueron las palabras del senador. Estas declaraciones se suman a las que realizó el presidente de la UDI, explicó que "esta reforma va a permitir destinar del orden de 500 mil millones de pesos más a mejorar el aporte del año pasado a la educación para implementar un cambio sustancial en el acceso, en la equidad y en su perfeccionamiento". [/TD] [/TR] [TR] [TD="class: blog_post_espacio, colspan: 2"][/TD] [/TR] [TR] [TD="class: blog_post_detalles, width: 30%"]Posteado por: Jaime Tapia Tapia Cantonne 27/04/2012 10:16 [ N° 9 ] [/TD] [TD="class: blog_post_textos, width: 70%"] Esta reforma tributaria fue un saludo a la bandera y en "medida de lo posible" según lo permitieron la UDI y los verdaderos mandamases de Chile S.A: Los grandes empresarios. [/TD] [/TR] [TR] [TD="class: blog_post_espacio, colspan: 2"][/TD] [/TR] [TR] [TD="class: blog_post_detalles, width: 30%"]Posteado por: Leonardo Godoy Echeverría 27/04/2012 10:17 [ N° 10 ] [/TD] [TD="class: blog_post_textos, width: 70%"]Andrés García Jorquera 27/04/2012 09:57 [ N° 3 ] No agradezca tanto y participe más en las marchas... Además, durante 22 años ....sin contar el 2011...usted tenía callos en los pies que no inventó algunas caminatas más que hubieren sido? [/TD] [/TR] [TR] [TD="class: blog_post_espacio, colspan: 2"][/TD] [/TR] [TR] [TD="class: blog_post_detalles, width: 30%"]Posteado por: Ricardo Alfaro Briones 27/04/2012 10:18 [ N° 11 ] [/TD] [TD="class: blog_post_textos, width: 70%"]Despues del análisis del editorialista me quedo con su conclusión, que viniendo del Mercurio, es lapidaria: "Desde la perspectiva estrictamente económica sería incluso dudoso que tal reforma valga la pena..." y no solo en lo de eliminar impuestos dañinos sino en la real valía de esta modificación de impuestos. Preocupa que el Estado siga recaudando impuesto al combustible solo al 20% de los usuarios, preocupa que no se mencione los FUT, preocupa que las fisuras elusivas se mantengan en la legislación tributaria y preocupa que sea la clase media quienes sean el pilar de la recaudación fiscal. Por último, existe la remota instancia que en el Congreso se realice la verdadera reforma, pero la calidad de nuestos legisladores y los "incentivos" a que se ven expuestos lo más probable malogren cualquier iniciativa al respecto. [/TD] [/TR] [TR] [TD="class: blog_post_espacio, colspan: 2"][/TD] [/TR] [TR] [TD="class: blog_post_detalles, width: 30%"]Posteado por: David Oscar Acuña Mandiola 27/04/2012 10:18 [ N° 12 ] [/TD] [TD="class: blog_post_textos, width: 70%"]Y ahora de nuevo la challa, la serpentina, los globos la culpa es de los demás, marketeo para un "hecho histórico", "lo más grande del último tiempo" y al final un guatapique que se anuncia como bomba, no es más que la inversión de Entel este año , la que será 3.000 millones el próximo año, o sacar un masetero cuando se anunció una tormenta. [/TD] [/TR] [TR] [TD="class: blog_post_espacio, colspan: 2"][/TD] [/TR] [TR] [TD="class: blog_post_detalles, width: 30%"]Posteado por: Cristian Ovalle Nuñez 27/04/2012 10:18 [ N° 13 ] [/TD] [TD="class: blog_post_textos, width: 70%"]Esto claramente es un volador de luces, para intentar calmar un poco a la gente. No da ni para reformita! La subida de impuestos a empresas, aparte que no distingue en grandes y pequeñas, es en un porcentaje ridículo. Y sigue siendo sobre utilidades retiradas, con lo que la mayor parte de la plata seguirá yéndose al FUT, sin pagar un peso de impuesto. Y mas encima premian a los mas ricos permitiendoles descontar la educación de la base imponible. Como si el sistema educacional y tributario no fuera ya suficientemente desigual!! Guinda de la torta! Como dijo el UDI Hernan Larrain, mucho ruido y pocas nueces!! [/TD] [/TR] [TR] [TD="class: blog_post_espacio, colspan: 2"][/TD] [/TR] [TR] [TD="class: blog_post_detalles, width: 30%"]Posteado por: Juan Soto Perez 27/04/2012 10:22 [ N° 14 ] [/TD] [TD="class: blog_post_textos, width: 70%"]listo apareció Larrosa y sus descalificaciones... el la llama "reformita". Ok. ya se dio el gustito diario. Seguro que si el autor fuese la concertación o el "progesismo" la llamaba "La Gran Reforma del siglo". [/TD] [/TR] [TR] [TD="class: blog_post_espacio, colspan: 2"][/TD] [/TR] [TR] [TD="class: blog_post_detalles, width: 30%"]Posteado por: Javier Ignacio Vergara L. 27/04/2012 10:28 [ N° 15 ] [/TD] [TD="class: blog_post_textos, width: 70%"]Este ajuste tributario apenas generaría recursos adicionales equivalente a un 0,3%-0,4% del PIB, dependiendo si el aumento de ingresos llegase a ser de 700 o 1000 millones de dólares. En realidad, es perfectamente posible que la cantidad de ingresos que se recaude sea menor a los 700 millones de dolares. No se conoce información detallada. La oposición debe rechazar legislar sobre este ajuste tributario marginal, no tiene sentido; es mejor para el país dejar las cosas como están. Una vez más la autoridad muestra incompetencia politica y técnica. [/TD] [/TR] [TR] [TD="class: blog_post_espacio, colspan: 2"][/TD] [/TR] [TR] [TD="class: blog_post_detalles, width: 30%"]Posteado por: Simón Larrosa Templar 27/04/2012 10:38 [ N° 16 ] [/TD] [TD="class: blog_post_textos, width: 70%"]-¿Cuál es la reforma que el Presidente Piñera debe proponer para que realmente se produzca un cambio en nuestra inequidad tributaria?. Respuesta de Michael Jorrat: Gravar a los empresarios en base devengada. Hoy las utilidades de las empresas pagan el 17% y solo cuando se distribuyen pagan la tasa del global complementario. Nosotros decimos que es mejor que esa utilidad pague inmediatamente el impuesto. Esa es la única fuente importante de recursos. Ahí está la gran inequidad. O sea, si uno quiere hablar de un sistema más equitativo no hay otra que aumentar los impuestos a las rentas del capital". Y no hemos hablado del FUT (Fondo de Utilidades Tributarias. 200 mil millones es la suma del FUT de todas las empresas clasificado por actividad económica. [/TD] [/TR] [TR] [TD="class: blog_post_espacio, colspan: 2"][/TD] [/TR] [TR] [TD="class: blog_post_detalles, width: 30%"]Posteado por: Jaime Tapia Tapia Cantonne 27/04/2012 10:39 [ N° 17 ] [/TD] [TD="class: blog_post_textos, width: 70%"] Y la elusión? Y la distinción entre pymes y grandes empresas? Y el impuesto a utilidades reales ( no solo retiradas)? Y el mayor impuesto a los quintiles más ricos? La reforma como esta planteada no da ni siquiera da para mano de gato. [/TD] [/TR] [TR] [TD="class: blog_post_espacio, colspan: 2"][/TD] [/TR] [TR] [TD="class: blog_post_detalles, width: 30%"]Posteado por: A.M.Alejandra Doepking Martini 27/04/2012 10:41 [ N° 18 ] [/TD] [TD="class: blog_post_textos, width: 70%"]La reforma tributaria es un suflito!!! para las PYMES. [/TD] [/TR] [TR] [TD="class: blog_post_espacio, colspan: 2"][/TD] [/TR] [TR] [TD="class: blog_post_detalles, width: 30%"]Posteado por: Simón Larrosa Templar 27/04/2012 10:43 [ N° 19 ] [/TD] [TD="class: blog_post_textos, width: 70%"]Posteado por: Juan Soto Perez 27/04/2012 10:22 [ N° 14 ] listo apareció Larrosa y sus descalificaciones... el la llama "reformita". Ok. ya se dio el gustito diario. Seguro que si el autor fuese la concertación o el "progesismo" la llamaba "La Gran Reforma del siglo". ------- Sr. Soto. no se deje llevar por sus pasiones. ¿Entendió los números irrefutables?. De argumentos alguna vez. [/TD] [/TR] [TR] [TD="class: blog_post_espacio, colspan: 2"][/TD] [/TR] [TR] [TD="class: blog_post_detalles, width: 30%"]Posteado por: Luis Ramos Martínez 27/04/2012 10:44 [ N° 20 ] [/TD] [TD="class: blog_post_textos, width: 70%"]El anuncio de reforma tributaria hecho por el presidente es una Aspirina para un tremendo dolor de cabeza. Lo importante es quizás el que logró torcerles la muñeca a los sectores mas duros de la UDI. La verdad es que nadie se ha atrevido a ponerle el cascabel al gato, pero lo que realmente hay que revisar es la tributación de las mineras privadas, que se estan llevando a nuestro Chile en polvo de concentrado y el gravamen impositivo que le hacemos se paraece mucho a "NADA". Recodemos el caso de Escondida hace algunos años que operó durante un lapso no despreciable de tiempo con pérdidas, es creible?, mas bien tenían un exelente equipo asesor contable....!! [/TD] [/TR] [TR] [TD="class: blog_post_espacio, colspan: 2"][/TD] [/TR] [TR] [TD="class: blog_post_detalles, width: 30%"]Posteado por: luis alberto hernandez cardenas 27/04/2012 10:45 [ N° 21 ] [/TD] [TD="class: blog_post_textos, width: 70%"]No lo dije "Una reforma como su gobierno" lo digo: timoráta,que yo sepa ningún empresario aporta así a un pedido,en resumen,perdió otra oportunidad para levantar puntos,aunque sea en las próximas (a menos que sean trabajadas)encuestas,sólo para una tregua en vano con los estudiantes,me huele a confundir la perdíz,nada más,como todo...va.La labia exelente,qué va ser. [/TD] [/TR] [TR] [TD="class: blog_post_espacio, colspan: 2"][/TD] [/TR] [TR] [TD="class: blog_post_detalles, width: 30%"]Posteado por: Andrés García Jorquera 27/04/2012 10:45 [ N° 22 ] [/TD] [TD="class: blog_post_textos, width: 70%"]Leonardo Godoy Echeverría 27/04/2012 10:17 [ N° 10 ] Me extraña Don Leo, Ud. sin mayores argumentos y salido de sus casillas. Hace años recibí una buena educación porque mis padres podían costearla, pero me relacioné siempre con gente que no accedía a la misma calidad, que siendo gente brillante, no podía costearlo. Me quedó esa interrogante, y lo peor es que nadie reaccionaba. Y ahora sí lo están haciendo los jóvenes, lo que me parece fantástico y le hará bien al país. Entonces, por qué no puedo agradacerles el esfuerzo y la motivación (no los destrosos por cierto)?? Gracias a quiénes se han iniciado las transformaciones, que incluso benefician al mismo gobierno?? Por último, no fue el mismo señor Piñera que en campaña aspiraba a una educación "pública, digna y gratuíta"?? Entonces Don Leo, de qué me está hablando si se puede saber?? Saludos cordiales. [/TD] [/TR] [TR] [TD="class: blog_post_espacio, colspan: 2"][/TD] [/TR] [TR] [TD="class: blog_post_detalles, width: 30%"]Posteado por: Ismael Botarro 27/04/2012 10:46 [ N° 23 ] [/TD] [TD="class: blog_post_textos, width: 70%"]Y Longueira aprovecha de candidatearse con frases como estoy orgulloso de esta reforma, me la jugué por esta reforma, o para la familia chilena es la reforma más importante de su historia. La mejor carta presidencial de la UDI es el político más populista de entre toda la tropita que nos gobierna, el que vota en La Pintana y que habla con Jaime desde el más allá. Lamento enfocar mi crítica en una persona en particular, pero me da mucha risa (mezclada con rabia) su verborrea. Lean a Waissbluth para conocer la opinión de alguien que aspira a que Chile tenga la educación que se merece. [/TD] [/TR] [TR] [TD="class: blog_post_espacio, colspan: 2"][/TD] [/TR] [TR] [TD="class: blog_post_detalles, width: 30%"]Posteado por: Domingo Gabriel Banfi 27/04/2012 10:48 [ N° 24 ] [/TD] [TD="class: blog_post_textos, width: 70%"]Gobierno muestra sus cartas tributarias Más que sus cartas muestra su debilidad, desgobierno y vulnerabilidades. El parlamento chileno debe introducir indicaciones que resulten en modificaciones a esta ley que ponga a todos los alcoholes en el mismo plano y el tabaco sea incorporado con un aumento significativo de impuestos por las mismas razones que el Presidente Piñera entregó para los alcoholes de alta graduación. Los lobbies del vino y la cerveza, por un lado y el del tabaco les doblaron la mano a un gobierno y a un Presidente débil y errático. Estos lobbies son compuestos por legisladores y partidos políticos que son financiados por estos conspiradores contra la salud pública nacional. El lobby de capa blanca que denuncia irregularidades en la Posta Central ahora tiene la obligación de entrar a defender la salud de los chilenos. Ojala que el Senador Rossi se sume a los otros parlamentarios/médicos y muestren el grado de progresividad que verdaderamente sustentan. En cuanto a futuras campañas presidenciales, esta aberración del gobierno de la Alianza, si es que quiere tener alguna chance frente a la ex mandataria, los pre candidatos Allamand, Longueira y Golborne tienen que manifestarse en pro o en contra de los impuestos que conspiran contra la salud de los chilenos, ya que la presente una forma irregular de elegir candidatos, requiere una diferenciación con respecto a temas (issues) de relevancia nacional. Señores pre candidatos Allamand, Longueira y Golborn, estamos esperando sus pronunciamientos [/TD] [/TR] [TR] [TD="class: blog_post_espacio, colspan: 2"][/TD] [/TR] [TR] [TD="class: blog_post_detalles, width: 30%"]Posteado por: Trinidad Amenábar De María 27/04/2012 10:50 [ N° 25 ] [/TD] [TD="class: blog_post_textos, width: 70%"]Cuando las cosas se hacen más bien para demostrar que algo se ha hecho, en vez de hacerlo para que algo realmente cambie, es casi igual que no hacer nada (y a veces es peor, porque se dilatan los cambios necesarios)... Ojalá se reflexione y se actúe para cambiar y no tanto para "mostrar"... Afectuosamente, Trinidad [/TD] [/TR] [TR] [TD="class: blog_post_espacio, colspan: 2"][/TD] [/TR] [TR] [TD="class: blog_post_detalles, width: 30%"]Posteado por: Marcelo López C. 27/04/2012 10:56 [ N° 26 ] [/TD] [TD="class: blog_post_textos, width: 70%"]Una "reforma" que nace de la improvisación más que de convicciones ofrece resultados como los que apreciamos. Un desencanto más. Ahora, resta esperar las elecciones del 2013 para ver si es posible que asome un gobierno serio y que mire a largo plazo. [/TD] [/TR] [TR] [TD="class: blog_post_espacio, colspan: 2"][/TD] [/TR] [TR] [TD="class: blog_post_detalles, width: 30%"]Posteado por: Maximiliano Minnelli U. 27/04/2012 10:57 [ N° 27 ] [/TD] [TD="class: blog_post_textos, width: 70%"]Reforma ?? , no da ni para mejora Un canape en esta fiesta de disfraces. La educacion seguira esperando y Chile tambien [/TD] [/TR] [TR] [TD="class: blog_post_espacio, colspan: 2"][/TD] [/TR] [TR] [TD="class: blog_post_detalles, width: 30%"]Posteado por: sr oreste assereto 27/04/2012 11:01 [ N° 28 ] [/TD] [TD="class: blog_post_textos, width: 70%"]Son a penas las 11 am , y ya el numero de comentarios se muestra critico a las reformas. En realidad tanto trabajo por unos mil millones de dolares es criticable. Pero nadie ha sugerido que quizas la carga de impuestos en Chile esta cerca del optimo. Y no se comparen con Suecia. Aqui la medicina y las pensiones se cobran por separado. Lo unico interesante es que no se menciona ninguna propuesta sobre los impuestos a la mineria (cobre y nuevos minerales). Las mayores criticas van en ese campo. ES que son optimas en ese sector?. Pero hay avances: la batalla contra la elusion, la educacion. [/TD] [/TR] [/TABLE]
Porlomenos ya no andaran tantos flaites borrachos por las calles porque ya no les alcanzara ni para una baltica xD y ojala la bencina baje...