El cerebro del show, Sergio Nakasone, adelanta cómo será la recta final del espacio. Con una gala el próximo lunes 14, Mundos opuestos dará el puntapié a su recta final. En la fiesta, Sergio Lagos les anunciará a los 12 participantes que por votación popular un hombre y una mujer pasarán directamente a la final, mientras el resto tendrá que competir individualmente por un cupo. Según explica Sergio Nakasone, productor ejecutivo del espacio, los más votados se escogieron por una acumulación de llamados del público hechos a partir del 12 de marzo. ¿Por qué esta fecha? Es en la que ingresaron Angélica Sepúlveda, Paz Gómez, Agustín Pastorino y Nelson Tapia y, básicamente, que estén todos en igualdad de condiciones, resume el ejecutivo. Aunque Nakasone no quiere adelantar los elegidos, trascendió que la preferencia popular se habría inclinado por Dominique Gallego y Sebastián Roca. Ellos recibirán un beneficio adicional: un premio entregado por uno de los principales auspiciadores (Claro), que consiste en un viaje a Shanghai y Beijing por un período de entre ocho y 10 días, a partir del 25 de este mes. Sin confirmar nombres, y sólo hablando del viaje, Nakasone dice que es el país que mejor refleja el concepto del programa. China tiene una ciudad como Shanghai que es la del futuro, por la tecnología y con los avances a full, y la contrapartida es Beijing, donde está la Muralla China, uno de los monumentos más esplendorosos que nos ha dejado el pasado, explica Nakasone. Los concursantes viajarán acompañados por un equipo de dos personas que registrarán el periplo para luego emitirlo: allá se grabarán imágenes de paseos, pero no habrá competencias. Por otra parte, Gallego y Roca tomarán el rótulo de Elegidos de todos los tiempos, por lo que gozarán de los privilegios de la inmunidad. Mientras que el resto tendrá que definir su permanencia en el pasado o futuro a través de competencias: los tres primeros lugares están en el futuro y el resto en el pasado. Durante el período en que los dos primeros finalistas estén en Asia, el resto de sus compañeros seguirá con las competencias, luchando por ser uno de los ocho finalistas (cuatro hombres y cuatro mujeres), que competirán por el premio final, que será de $ 25 millones para cada ganador. Tal como se ha aplicado en los reality shows anteriores, en la competencia final se enfrentarán dos parejas de las que saldrá un ganador que se batirá con el otro en la última prueba. Los participantes obviamente están cansados, pero están sacando fuerzas de flaqueza para enfrentar esta última etapa, comenta el productor del programa de Canal 13 sobre el estado anímico de los concursantes, que en su mayoría van a cumplir seis meses encerrados. Respecto a la elaboración de la final, que será a mediados de junio, Nakasone adelanta que se está buscando un recinto techado fuera de la parcela de Pirque, donde se desarrolla el programa, básicamente por un tema de clima, por lo que se están buscando lugares que puedan recibir público para la transmisión que será en vivo. En 2009, la final de 1810 se emitió desde la Estación Mapocho y ahora se busca una locación similar. Estamos en el diseño de las pruebas, la locación, evaluando la artística que vamos a hacer, porque queremos que sea novedoso en lo que se refiere a coreografía y algún número artístico que estamos diseñando, cuenta Nakasone. Y como se ha hecho en sus antecesores, tendrá escenas grabadas con anterioridad y las competencias serán en vivo. Esperamos que esa noche se realicen por los menos seis duelos, adelanta el productor. fuente: latercera.cl
En los que pagaban 50 palos eran los que tenían un solo ganador, ahora como gana un hombre y una mujer esos 50 se dividen a 25 pa cada uno Ademas piensen en lo que ganan semanalmente po xd
20 palos ? pfff putos directivos se pusieron codiciosos y solo sueltan migajas (comparado con lo que gana).