Me llamo Wladimir Espinosa tengo 30 años de edad, mi nombre artístico es Cevlade, soy chileno, Alrededor del 1996, empecé con mis primeros pasos con grabaciones que emulaban transmisiones radiales o sea simulando que grabamos en una estación de radio con una amiga grabando en un cassete , las cuales me hicieron darme cuenta del amor que le tenía a experimentar con los sonidos; sumado a mi afición temprana al HipHop, desembocó en que me decidiera por hacer mi propia música, motivado por estas razones y con el fin de poder hacer música para escuchar, ya que no había nada en el espectro que satisficiera mis hambres musicales. Entonces, influenciado por todo el Funk que aprendí por parte de mi tío, el trip hop de Tricky (por aquella época el álbum era Maxinquaye) y los Beastie Boys, Naughty by Nature, La Pozze Latina, supe que de guagua me gustaba Earth Wind & Fire. Creo que así como siempre he estado vinculado con la música, siempre lo estaré. Pero mis mayor influencia fue y sigue siendo Michael Jackson uno de mis grandes ídolos. Así surgo como CEVLADÉ, que en ese entonces no me llamaba de esa forma, más bien no tenía nombre. Posteriormente, por mi nombre un amigo me bautizó como Conde Wla-d, luego abrevié como C.Wla-d y decidí al final dejarlo como CEVLADÉ. Unos de mis primer disco fue llamado Odograma ese fue editado en el año 1999 junto al sello Calimba, presentada bajo el pseudónimo de Conde Wla-d. Después publique de forma independiente mis nuevos trabajos los que no lograron causar mayor repercusión dentro de la escena, ya que en ese entonces los medios prestaban mayor atención a grupos de rap más que a solistas, eso fue una lástima para ese entonces por que ya tenía unos registros que quedaron sin ser presentado como Allegro 19 y La vieja loca. Esta desventaja me inspiro a producir un nuevo disco en el año 2001 llamado Baby baby, sin embargo, me presentaba esta vez como el nombre de un nuevo grupo de rap conformado por mis distintas personalidades como Milan Riott, O Da Grama y Cevladé. Estos tres personajes representaban el choque de diferentes identidades en la que se personificaba y refugiaba Wladimir Espinosa. Al igual estaba trabajando en un nuevo proyecto junto a Mc Grey, Rayne, Sh. Deem y Mc Nauck, llamado Escala Real, editando como primera referencia la maqueta Odisea 2001. Pues en el año 2003 junto a KTF fuimos ganadores del Primer Festival Nacional de Hip Hop realizado en Valparaíso. A fines del 2005 el grupo se disuelve, dejando como legado los discos Arkham asylum (2004) y Fracción de segundo (2005). En el año 2003 con la edición del disco llamado La delicia aquí me empezó a ir mejor, fui reconocido internacionalmente en los medios Españoles y latinoamericanos, así sacando mi segundo disco allalone y De sonrisas y arrugas, todo esto me dio la experiencia de como formarme un artista íntegro y de horizontes definidos. [SUB][/SUB] El año 2005 recibo el respaldo de 2 grandes precursores emcee nacional ex Makiza y Némesis y juntos empezamos a trabajar lo que sería el siguiente disco llamado El escritor maldito. Este álbum fue editado en Chile por DMS Prods, el sello pertenece a Seo2. En el año 2007, lanzo a las calles un nuevo disco llamado Niño Muerto, trabajo distribuido sólo a través de Internet, con una gran aceptación entre el público debido a la honestidad, crudeza y forma de abordar mis distintas temáticas. En septiembre del 2008 el disco Demonio Maravilla, producción distribuida en México por NoiseKontrol y en Chile por Ladenegro. Este disco se caracterizó por la madurez de conceptos musicales empleados, logrando calar con mayor facilidad en el oído de terceros antes que del oyente rapero, esto debido a la poca costumbre del público hasta esa fecha con mezclas y experimentos de ese tipo. El 2009 me lanzo con otra nueva propuesta fuera de lo común en la creación del maxi El gato negro. Cuatro nuevas composiciones que buscan homenajear a los llamados poetas malditos mediante la musicalización y adaptación de los textos de Charles Baudelaire, Arthur Rimbaud, Edgar Allan Poe y un cuarto escrito agregado de autoría propia, todos estos cargados de sentimientos inspirados por la bohemia, alcoholismo, soledad y resentimiento. En el otoño del 2010, me presento con uno de los discos que mayor consecuencias ha causado en lo que va de mi trayectoria. Coronación fue el álbum mejor recibido por el público rapero de Chile, una visión crítica, educadora y con muchos skills del movimiento, perfilan a este disco como uno de los grandes entre la discografía Hip Hop de esta década.Pocos meses después regreso para el estreno del EP La melancolía jarkor de septiembre logró gran aceptación del público y fortificó el vínculo con aquellos seguidores de toda la vida. Después siguió sacando nuevos temas como Sin edit volumen 1 y volumen 2. Y aquí esta mi ultimo disco Rapeando bajo la lluvia. Si quieres mis discos pincha la imagen... Si es Chileno es Wuenoo!!!
wena wladi buenos temas wn, eres unos de mis preferidos en el rap chileno toy esperando algo nuevo de ti no alcanza a verte en el sur es hxc tur buena bio gracias
te falto agregar a la biografia el ultimo disco, "rapeando bajo la lluvia" ... buen exponente, saludos !
Compa, es realmente Cevladé? porque ni cagando tiene 23 wladimir, (tengo hasta su RUT de cuando viniste a Temuco ajjaa) a menos que sea de una entrevista anterior y lo otro eres de Santiago. Independiente de si eres o no, muy buena la info, completisima, aquí hay una respuesta clara para un tipo que publicó que le hacias tema a Gianni (Bubaseta) para ganar fama, con esto queda claro que no!. La pregunta de fuego pa' saber si eres o no...a donde fuimos después de la tokata y como se llamaba tu amigo?
loco un maestro cevla de los pocos mcs q usa la pena y desgracia como referencia a sus temas ! la raja un maestro <3 !
NO es cevladé ... y falto poner info sobre el ultimo disco como dijo elprofetiko , si no me equivoco esa biografia esta acá : http://www.cevlade.info/