¿Sabían que en Chile las empresas NO pagan impuestos?

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by jacques durban, May 24, 2012.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. gatoheavy

    gatoheavy Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Joined:
    Jan 7, 2010
    Messages:
    860
    Likes Received:
    1
    asi esta la cosa nomas...y el que no crea preguntele a arauco cuanto paga jajaja ops perdon...era otro cobro que le sale mas barato
     
  2. edu78

    edu78 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Nov 12, 2011
    Messages:
    7,627
    Likes Received:
    551
    si pagan, y bastante, otro tema es la elusión o las artimañas, muchas veces el impuesto que debe pagar una empresa es demasiado y debe buscar maneras de eludirlo.

    mi opinión es que no deberían pagar impuestos las empresas ni las perdonas, es ilógico, no tiene sentido, eso se inventó para financiar las guerras, ¿por que debe pagar el empresario o el ciudadano al estado por comerciar o consumir?

    ese dinero que está recaudando el estado al final no se está repartiendo equitativamente, hoy se esta usando en el costanera center, en transantiago, campañas políticas (lo haceía mucho la concerta), fundaciones de amigos del(a) presi (aló bachelet?) , en juntas de empresarios etc...
    imagínense pagar $100 la micro, $50 el kilo de papas, $1000 la entrada al cine, $1000 el kilo de leche, etc...
     
  3. jacques durban

    jacques durban Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Joined:
    May 23, 2012
    Messages:
    6
    Likes Received:
    1
    Para aclarar el tema, las empresas tributan en primera categoría y, por ese concepto, pagan mensualmente PPM y liquidan diferencias en abril de cada año. Sin embargo, esos impuestos no pertenecen al Estado. Un parte importante los usan los empresarios para rebajar sus impuestos personales, y la diferencia queda anotada en el FUT, para ser usada a futuro por los empresarios en rebajar impuestos personales o en traspasar utilidades a otras empresas. En consecuencia, las empresas NO pagan impuestos.

    El problema es que ellas SÏ usan los servicios que les entregan el Estado y la sociedad. De hecho, sin tales servicios no obtendrían utilidad alguna. Y como no pagan por ellos, los reciben de regalo, es decir, reciben un subsidio de todos los chilenos.

    Es bueno que quienes creen que esto son imbecilidades, piensen que mes a mes todos los chilenos le regalamos plata a Luksic, a Matte, a Yurasceck, a Said, a Saieh, a Carlos Larraín, a Gabriel Ruiz Tagle y a todos esos próceres miles de millones de pesos en alumbrado público, seguridad, normativa, sistema económico, acceso a mercados, etc. etc.

    A mí, al menos, no me parece justo.
     
  4. Cursor

    Cursor Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jul 19, 2008
    Messages:
    21,319
    Likes Received:
    5
    Que imbecilidad wn!, a eso le llamo envidia...

    Cuando TU tengas una "Micro Empresa" darás gracias a Dios por bendecirte con el Credito Fiscal que es lo que rebajas de tu impuestos con las compras que generas para vender en tu empresa y DAR TRABAJO a otro Compatriota, incluso el del Almacén de la esquina o el bazar de doña Juanita...esa maldita costumbre de ver siempre al Poderoso y no mirar al micro empresario que tambien sufre con los impuestos y tiene que sudar Sangre para mantener a su familia y además dar trabajo.

    PD: me imagino que tus papitos no son micro empresarios? cierto?
     
    #16 Cursor, May 27, 2012
    Last edited: May 27, 2012
  5. menc89

    menc89 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Aug 29, 2009
    Messages:
    3,607
    Likes Received:
    12
    ataque contra el gob?por que pasaron casi 30 años XD y los de la otra banda se hicieron los weones
     
  6. menc89

    menc89 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Aug 29, 2009
    Messages:
    3,607
    Likes Received:
    12
    aparte si pagan impuestos XDDD pagan mas menos el 10% de la ganancia mensual, esto es lo que paga mi polola como empresaria de primera categoria
     
  7. albox84

    albox84 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Feb 25, 2011
    Messages:
    12,630
    Likes Received:
    9
    UNA MIERDA :l
     
  8. matiasvan

    matiasvan Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Apr 15, 2011
    Messages:
    20,973
    Likes Received:
    65
    oye wn, yo tengo negocios, y a quien chucha le pago religiosamente todos los dias 12 de cada mes el 20% de mis ventas descontando el iva que ya pague (todos compramos + iva hasta las empresas) de las facturas de compras y gastos relacionados al funcionamiento de los locales?
    no se que onda entonces, tamos todos locos
     
  9. matiasvan

    matiasvan Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Apr 15, 2011
    Messages:
    20,973
    Likes Received:
    65
    cachai re poco cabro, la empresa al pagar el 20% ya pago impuesto sobre su rentabilidad, queri que pague denuevo, ahora el dueño como persona natural, paga impuestos sobre sus retiros, osea paga impuesto sobre impuesto, no cabro, no seasi wn, que crei vo que los politicos van a ser tan wnes, con gobiernos de la concerta por 20 años, este pais recauda mas plata que la chucha por concepto de impuestos, todos pagan, ahora que se evada impuesto esa es otra historia, pero si te agarran te vay en cana, no es webeo (claro que hay formas de hacerlo legalmenet, pero esas weas las hacen las empresas grandes que tienen abogados pillos y se saben los trucos) el papa estado no pierde nunca.
    saludos
     
  10. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 8, 2010
    Messages:
    3,924
    Likes Received:
    6
    Existe algo que se llama impuesto progresivo. Además no se que tiene que ver el papa o la mama acá, lo que importa son los argumentos no la fuente de ingreso que cada uno tiene.
     
  11. jacques durban

    jacques durban Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Joined:
    May 23, 2012
    Messages:
    6
    Likes Received:
    1
    Para aclararles el tema a los que emiten opiniones sin tener idea de lo que están hablando:

    En Chile los dos tributos que más recaudan son el IVA y el impuesto a la renta. Las empresas NO PAGAN IVA; sólo los consumidores finales, o sea todos nosotros, lo hacemos. Mensualmente, los días 12 (aunque hay otras fechas relevantes), las empresas, que actúan SÓLO COMO RETENEDORES, declaran y pagan el IVA que retuvieron a sus clientes (el que está incluido en las boletas y facturas). ¿Cómo lo hacen? Toman el IVA de las ventas (débito fiscal) y le restan el IVA de las compras (crédito fiscal), pagando al Estado sólo la diferencia, es decir el impuesto al valor que agregaron (por eso se llama impuesto al valor agregado). A eso, que no tiene nada que ver con el tema que planteé, se refiere Alvaro1107. Espero que esta explicación te sirva Álvaro, para no hablar más boludeces. Y, entre paréntesis, tengo una micro empresa, así que sé de lo que hablo.

    El otro impuesto que sí deberían pagar las empresas, es el impuesto a la renta. Cómo opera éste: todos los meses las empresas pagan PPM y, en abril de cada año, liquidan el impuesto de primera categoría (17% ahora, 20% en el proyecto de reforma tributaria). Sin embargo este tributo no pertenece al Estado. Según el artículo 20 de la ley de la renta, es sólo un anticipo a cuenta de los impuestos de los propietarios de las empresas, y éstos lo rebajan, en la forma establecida en la ley, de su global complementario o adicional, según sea el caso. Por consiguiente, las empresas en Chile NO PAGAN IMPUESTO A LA RENTA. Los que sostienen lo contrario, lean bien la ley o pregúntenle a algún auditor experto antes de emitir opiniones sin base.

    Ahora bien, ¿deberían pagar? Desde luego, porque reciben una increíble cantidad de servicios de parte del Estado y de la sociedad, entre los que pueden mencionarse: seguridad, vialidad, iluminación, toda una infraestructura administrativa, legal y económica, acuerdos de libre comercio, un mercado de bienes y servicios, un mercado laboral, políticas de fomento y un largo etcétera. Todos esos servicios, que cuestan harta plata, los financiamos las personas naturales. A las empresas les salen gratis. ¿Les parece eso razonable? ¿Por qué, si le pagan a sus proveedores, a los bancos, a sus empleados y a sus dueños por lo que reciben de éstos (bienes y servicios, créditos, trabajo y capital y emprendimiento, respectivamente), no tienen que pagarle también al Estado y a la sociedad por los enormes servicios que éstos le otorgan (sin los cuales, de paso, no obtendrían la más mínima utilidad)?

    Ahora, para los que, como matiasvan (el que cacha re poco eres tú, cabro), creen que las empresas y los empresarios son lo mismo, les sugiero leer cualquier tratado de administración. No son lo mismo. Las empresas son organizaciones que reúnen capital, trabajo, emprendimiento y tecnología en procura de un objetivo, y en las cuales participan empleados, proveedores, financistas, el Estado y, por cierto, los dueños, que son sólo una parte (muy importante, no lo niego) de ellas. Tienen por ello que remunerarlos a todos en función de su aporte: a los trabajadores con sus remuneraciones y gratificaciones, a los proveedores con el pago de sus facturas, a los financistas con sus intereses, a los dueños con sus retiros o dividendos, y al Estado con sus impuestos. Los dueños son sólo una parte de este tinglado, y reciben su justa compensación por su aporte (retiros o dividendos). Y así como cualquier empleado debe tributar (salvo que esté exento) por sus ingresos, también los empresarios deben tributar por los suyos. Deben pagar impuesto a la renta por sus retiros y dividendos. Entonces ¿a título de qué se aprovechan de los pagos que hacen las empresas? Eso es una increíble inmoralidad que, aunque no lo crean, es única en el mundo. En todos los otros países del planeta, las empresas y los empresarios pagan impuestos a la renta en forma separada. En Chile (desde 1984, porque antes sí lo hacían) no. ¿No les parece escandaloso?

    Ahora, respecto de por qué nuestros políticos no hacen nada, ¿no creen que eso habla de la calidad de la mayoría de ellos?

    Jacques
     
    Alvaro1107 likes this.
  12. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 8, 2010
    Messages:
    3,924
    Likes Received:
    6
    Excelente post, bienvenido a portalnet.
     
Thread Status:
Not open for further replies.