Construcciones Imposibles: Baalbeck-Las ruinas de Heliopolis en Siria

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por BADINHO, 24 May 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. BADINHO

    BADINHO Usuario Casual nvl. 2
    162/163

    Registrado:
    30 Sep 2008
    Mensajes:
    803
    Me Gusta recibidos:
    305
    En el Líbano actual se encuentran , a 1150 m sobre el nivel del mar, las mayores ruinas conocidas de templos del mundo:Baalbek o Heliópolis de Siria.
    [​IMG]
    La etimología del topónimo está relacionada al sustantivo bá’al o bēl que en varias lenguas semíticas noroccidentales ,(como el eblateo, el hebreo o el acadio) significa “señor”. El término Baalbek significaría entonces “señor de la Bekaa” e estaría, probablemente, relacionado con el oráculo y el santuario dedicado al dios Baal o Bēl (a menudo identificado como Hadad, dios del sol, de la tempestad y de la fertilidad de la tierra) y a Anat, diosa de la violencia y de la guerra, hermana y consorte de Baal (más tarde se identificaría con Astarté), quizá asociada a Tammuz (más adelante identificado con Adonis), dios de la regeneración primaveral. Las prácticas religiosas de estos templos contemplaban seguramente, como en otras culturas vecinas, la prostitución sagrada, los sacrificios animales (y quizá también humanos) y las ofrendas rituales a las divinidades.
    [​IMG]
    La ciudad, situada en una posición favorable desde el punto de vista estratégico, cerca de las fuentes de los ríos Orontes y Litani, no tendría de todas maneras, al menos inicialmente, un importante valor comercial y estratégico, no siendo mencionada en las fuentes egipcias y asirias.

    La identificación con la bíblica Baal-Gad (Libro de Josué 11,17; 12,7), recogida como el límite septentrional de la conquista de Josué, es hoy contestada, sosteniendo más bien que la localidad bíblica se debe identificar con la ciudad de Ḥāṣbayyā, en el sureste de Líbano, o tal vez con Bāniyās (la antigua Cesarea de Filipo), sobre los Altos del Golán.
    [​IMG]
    Baalbek, la ciudad del dios Baal, también llamada Heliopolis, la Ciudad del Sol, residencia del dios griego Helios.
    [​IMG]
    Este gran santuario comprende innumerables templos,como el de Baco, el Dionysos griego o el de Zeus-Júpiter, del que se conservan sólo seis columnas en pie, aunque lo que más asombra de él son las grandes piedras con que fue construido.

    La mayor piedra (la más grande piedra de construcción del mundo) tiene 21,36 m de largo y 4,33 de alto, su anchura es de 4,6 m y pesa entre 1200 y 2000 toneladas.
    [​IMG]
    Hajar el Gouble (Piedra del sur) o Hajar el Hibla (Piedra de la mujer embarazada).
    [​IMG]
    No llegó a ser transportada hasta la terraza del templo de Júpier y lleva el nombre de Hajar el Gouble (Piedra del sur) o Hajar el Hibla (Piedra de la mujer embarazada). Se encuentra delante en la cantera

    Esa piedra así como otros aspectos de la terraza de Baalbek ofrecen a los arqueólogos y otros científicos un gran misterio. No se puede entender cómo piedras de ese tamaño pudieron ser partidas, transportadas y encuadradas exactamente en su parte baja, ni con qué tecnología se logró, no solo cortarla y pulirlas sino transportarlas hasta aquí y levantarlas hasta el emplazamiento actual, un hecho AÚN IMPOSIBLE para la tecnología actual,según los expertos.
    [​IMG]
    De Egipto y Mesopotamia se conoce como grandes bloques de piedra fueron transportados por miles de trabajadores con ayuda de cuerdas y rodillos de madera. Pero esas piedras a veces citadas como “grandes” son sólo una décima de las medidas de las piedras de Baalbek. Además las piedras más pequeñas se transportaron sobre un camino liso con suficiente espacio para moverse.
    [​IMG]
    El territorio de Baalbek es , al contrario , con cuestas, curvas y estrechos espacios para maniobras.
    Tampoco se pueden encontrar señales de que el camino en la antigüedad fuera alisado en
    algún momentonparaeste transporte especial. Aparte de esto, las piedras de 1000 toneladas tenían que ser izadas y una sobre otra hasta formar parte de los cimientos del templo. Para ello , en la teoría , pudieron usarse rampas, andamios,apoyados por miles de personas y carros de animales.
    [​IMG]
    Como ejemplo se toma la erección de un obelisco egipcio en Roma. El arquitecto Doménico Fontana levantó la piedra de 327 toneladas con la ayuda de 800 trabajadores y 140 caballos. Con la ventaja de que él tenía
    terrenos lisos y libres. En Baalbek no se cuenta con esas condiciones de terreno.
    [​IMG]
    Incluso si las rampas existieron: ¿Por qué no existen hoy en día? Parece ser que, claramente, la terraza de Baalbek no proviene de los tiempos romanos. No existe ninguna fuente romana que nombre los métodos de
    construcción, los nombres de los ingenieros, arquitectos. Los monolitos de Trilithon (tres bloques,
    de cada uno sobre unas 1000 toneladas,sobre otros seis bloques en la parte este de la terraza)
    tampoco muestran ornamentos o estructuras que tengan parecido con la época romana.
    [​IMG]
    Los bloques de piedra del Trilithon poseen, al contrario que los templos romanos,
    fuertes huellas de erosión por la arena, que llevan a los expertos la conclusión de que son más antiguos.

    Estos monolítos son de piedra arenisca y fueron extraídos de la cantera a más de un kilómetro de distancia, valle abajo respecto a la construcción.

     
    #1 BADINHO, 24 May 2012
    Última edición: 30 May 2012
  2. Healrico

    Healrico Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    15 Sep 2011
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    0
    tu letra me molesta:c
     
  3. Lion

    Lion Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    278
    Me Gusta recibidos:
    16
    se agradece el tema
    me lo ganaste :santo:
     
  4. 7H3_9UNK

    7H3_9UNK Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Ene 2008
    Mensajes:
    2.294
    Me Gusta recibidos:
    4
    cambia la letra
     
  5. VichoC

    VichoC Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Ago 2009
    Mensajes:
    14.642
    Me Gusta recibidos:
    5
    no nos subestimemos please, de alguna manera los humanos se las habran ingeniado, que los cientificos de ahora no sepan cómo es problema de ellos xD
    haters gonna hate
    arquitectura ftw
    se agradece :)
     
  6. estevan316

    estevan316 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    17 Ago 2011
    Mensajes:
    9.760
    Me Gusta recibidos:
    1
    Que es la raja observar todas estas cosas, me gustaría estar en algún lugar así de hermoso alguna vez, saludos.
     
  7. SterlinG

    SterlinG Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Jul 2009
    Mensajes:
    4.549
    Me Gusta recibidos:
    4
    Fascinante información, gracias por compartirlo
     
  8. Jubeyyagyu

    Jubeyyagyu Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.210
    Me Gusta recibidos:
    1
    Genial,se agradece :p
     
  9. BlooDy .!

    BlooDy .! Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    12 Ene 2010
    Mensajes:
    10.791
    Me Gusta recibidos:
    14
    filete man buen tema vale !
     
  10. zombiexhunter

    zombiexhunter Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Nov 2010
    Mensajes:
    3.442
    Me Gusta recibidos:
    7
    buen, tema pero cambia el color de la letra.
     
  11. Hombre anfetamina

    Hombre anfetamina Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    15 Jun 2010
    Mensajes:
    5.064
    Me Gusta recibidos:
    6.284
    no se si se llegara a saber si el realmente el humano fue y es el mejor arquitecto de la tierra, generaciones pasadas, otras razas quizas que chucha
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas