Sobre el esperma y la fecundidad en una relación sexual

Tema en 'Purgatorio de los aportes' iniciado por Kari Rueslåtten, 9 May 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Kari Rueslåtten

    Kari Rueslåtten Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Registrado:
    14 Dic 2011
    Mensajes:
    6.360
    Me Gusta recibidos:
    1
    Un chico me ha hecho la siguiente pregunta:

    doc!! se que la gente se preocupa por cosas TONTAS,pero uno siempre quiere una respuesta de parte de un experto, así que le pido su ayuda.

    Yo me me masturbo y luego me limpio, después de eso me pongo un condón y tengo sexo...es peligroso? ya que usted indica usted que hasta el mismo liquido preseminal tiene potencialidad para embarazar después de haber eyaculado anteriormente.

    Y tambien en el primara opción"De qué forma si es posible un embarazo"cuando dice" el chico eyacula " se refiere a si el chico eyacula sin condón?o tambien es peligroso con condón?(si nunca se rompió o se quedo adentro)

    Es posible que durant la penetración, la esperma se deslice hasta la parte trasera del condón y que se llegue a salir y ahi hubiera posibilidad de embarazo??

    Finalmente mi ultimo comentario es que me parece un poco ridículo que se pueda embarazar si se eyacula afuera de la vagina ,pero no es posible el embarazo si uno eyacula en su mano y luego mete el semen en el interior de la vagina?????no entiendo porque la primera seria posible de embarazo y la segunda no.
    Gracias por su atención.


    Mi respuesta para él y para los demás


    Hola "cosas TONTAS", no me digas que llevo años haciendo el tonto, me cansa (pues sois bastante, no puedo con todo y la gente se repite mucho), pero me sigue gustando contestar de todo y la tontería la podría decir yo pero lo tuyo a lo sumo sería "desconocimiento".


    Mira lo de los espermas tiene una explicación, a ver si soy capaz de transmitirla:

    
    [TABLE="class: tr-caption-container, align: center"]
    [TR]
    [TD][​IMG][​IMG][/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="class: tr-caption"]En esta figura, con un buen microscopio se ven a esos espermas como peces en su medio, el moco que los protegue y alimenta, y el agua en un 90% del volumen total, ellos no sale de ahí, fuera de ese medio mueren.[/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]
    
    el espermatozoide sale incluido en el semen que es un 90% de agua y el resto mucosidades que no son más que elementos alimenticios y de protección para el espermatozoide en si que es muy delicado (lleva en su interior una información muy delicada, mis ADN´s).

    El moco que le protege es reactivo al entorno en el que cae, si lo primero que encuentra es fluido sexual femenino (con ph, calor, cantidad, calidad, etc...)se fluidifica, se licua, y así permite que el espermatozoo nade en ese líquido, que si hay suerte y “se quiere” tener un beby llega 14.000 Km. más lejos (en su proporción microscópica), se encuentra al óvulo y tras la muerte de millones de espermas en el camino acaban llegando unos millares y estos fertilizando. Al final, es cierto que solo un espermatozoide entra en el óvulo, pero sin la ayuda de los millones de espermas muertos no habrían sido capaces de llegar. Por esto la importancia del número de espermas.
    [TABLE="class: tr-caption-container, align: center"]
    [TR]
    [TD][​IMG][/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="class: tr-caption"]Esta imagen es completamente falsa frente a la realidad, es una ilustracíón, un espermatozoide "Solitario" ante el óvulo es como Supermán ante la Diosa O´vulah[/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]

    Pero esto que he explicado es si el moco, con el esperma protegido, cae en el líquido sexual de la chica directamente. Si no ocurre así, el moco en vez de licuarse o fluidificarse, SE ENDURECE, sea lo que sea que toque y no sea ese líquido femenino en la mismísima entrada de la vagina, fuera de ahí se considera “territorio hostil”.



    Al endurecerse una sola vez, por encontrarse un elemento posiblemente hostil para el espermatozoide, ya no vuelve a licuarse, no se fía de llevar al óvulo esperma que haya sufrido daño, con lo que primero lo fija, inutiliza y más tarde lo deja morir muy rápido pues en cuanto pierde el agua* (90%) se deshidrata aún más y ya no sirve para nada. Salvo tratamiento en laboratorio que lo tratan lo más rápido posible para mantener espermas vivos.

    -*. Cuando hablo de agua, hablo de fluido acuoso corporal, es decir con unas condiciones químicas muy distintas, por contenido de sales, minerales, etc. al del agua de por ejemplo una ducha, baño, piscina o mar que sea.



    De aquí que con los dedos o cualquier otra forma de llevar el semen a la vagina como segundo “receptor” de esos fluidos, ya no pueda embarazar.



    Para los que preguntáis por el sexo con alguna la ropa, claro que el esperma es muy pequeño y puede atravesar cualquier tejido, pero recordad que los millones de espermatozoides necesarios para la fecundación siempre van protegido y “vehiculizado” por ese moco y el moco envuelto a su vez en agua, cuando el agua pasa por capilaridad por cualquier tejido, (es una molécula muy chica) el moco entra en contacto con “elemento hostil” y rápidamente se endurece. Impide así que el espermatozoide tenga la posibilidad de fecundar ante el riesgo da haber sido expuesto a algún posible deterioro.


    “Para el óvulo lo mejor de nuestras casas, dijeron los testículos”


    Gracias "cosas TONTAS".
     
  2. lulote

    lulote Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    30 Dic 2009
    Mensajes:
    26
    Me Gusta recibidos:
    0
    exelente informacion muxas gracias.
     
  3. Fransisita

    Fransisita Usuario Habitual nvl.3 ★
    186/244

    Registrado:
    22 Jun 2007
    Mensajes:
    15.833
    Me Gusta recibidos:
    2
    Muy buena y clarificadora informacion.
     
  4. only_girl

    only_girl Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    22 May 2011
    Mensajes:
    35.679
    Me Gusta recibidos:
    2
    Excelente info
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas