Se conoce como Hell Bank Notes* (dinero de muertos) a unos billetes que desde el siglo XIX son utilizados en muchas regiones de Oriente para honrar y agasajar a los ancestros. Se trata de falso papel moneda que se adquiere habitualmente en atados y que se utiliza de diferentes maneras: o bien incinerándolo a manera de ofrenda, o bien arrojándolo al viento en las procesiones funerarias, simplemente dejándolo en los altares que honran a los ancestros o quemándolo en las piras funerarias que se realizan anualmente durante el Festival del Espíritu Hambriento (una especie de Día de Todos los Muertos chino). Habitualmente, estos billetes tienen en su frente grabada la imagen del Emperador de Jade, el gobernante del Cielo y la Tierra. En su dorso, llevan la del Hell Bank (Banco del Infierno). En otros casos, en lugar del Emperador de Jade se pueden encontrar otras figuras de la religión y la mitología chinas como por ejemplo, Buda, los Genios Ocho Inmortales o los dragones Yinglong, Fucanglong, Shenlong, Dilong, Tianlong, Li o Jiao. Debido a la creciente occidentalización china, también se encuentran en ocasiones billetes con los retratos de personajes tales como JFKeneddy, Marilyn Monroe o Albert Einstein. Si bien hasta no hace mucho los difuntos eran honrados con algunos billetes de muerto y posiblemente también algo de comida, el gran crecimiento económico de los últimos tiempos y la consecuente ambición de una naciente clase media en el país han motivado que las ofrendas sean cada vez más sofisticadas. Así, hoy pueden encontrarse en los comercios dedicados a tal fin toda clase de objetos ya sea personales peines, cepillos dentales, toallas, pantuflas-, electrónicos plasmas, ordenadores, telefonía móvil-, financieros tarjetas de crédito, chequeras-, objetos suntuarios -desde automóviles y casas hasta incluso sirvientes. Todo esto realizado en papel barrilete o en papel maché, a fin de asegurarse de que el difunto no pase necesidades una vez del otro lado. Dada la desmesurada proliferación en la comercialización de esta clase de objetos supuestamente votivos y ligados al ámbito religioso, las autoridades se han planteado poner ciertos límites por una cuestión de recato. Pero el hecho es que estos ya forman parte de la mitología popular, de sus usos y costumbres, y circulan profusamente. pD: no puse toda la info ... puse lo principal no mas
No tenía idea de esta información, gracias por compartirla y por sintetizar la info y no hacer un tema latero xD