[Consulta]¿Puedo saber lo que siente o piensa una persona por sus ojos?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Darksaezz, 3 Jun 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Hunga1

    Hunga1 Usuario Casual nvl. 2
    197/244

    Registrado:
    20 Ene 2008
    Mensajes:
    2.107
    Me Gusta recibidos:
    2
    en opinión personal si conoces muy bien ha esa persona que estas mirando a los ojos, puedes percibir en que estado se encuentra aunque demuestre otra cosa.
     
  2. pancho_one

    pancho_one Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    16 May 2010
    Mensajes:
    493
    Me Gusta recibidos:
    0
    compadre usted tiene el sharingan por eso puede ver lo q pasara :D
    nah fuera de webeo, es probable q mirando a los ojos puedas saber cosas, llamalo don, habilidad extrasensorial, simple casualidad, 6to sentido, ect. lo importante es q si puedes utilizar eso para bien, aconsejar a alguien, escuchar sus problemas es la raja po compradre, sientase orgulloso y lo otro se llama lenguaje corporal saludos portalianos
     
  3. consulado12

    consulado12 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    3 Feb 2008
    Mensajes:
    54
    Me Gusta recibidos:
    0
    Como amante de la sapiencia, te digo lo siguiente:

    El error del cientificismo o de la razón instrumentalista (tecnocrática, para ser más redundante), es despachar las preguntas en general, con una respuesta dogmática, vale decir científica. Hay que tener claro que las ciencias son sólo prejuicios empíricos fundados, en última instancia, en principios metafísicos, dentro de los cuales el de identidad o no contradicción es el más importante (A=A). Lo que se encuentra ante nuestra mirada es inefable y caóticamente incognocible, por más que se desarrolle la técnica métrica (tele- y microscopios, aceleradores de partículas, imagenología médica, etc.). Los mismos científicos del siglo XX tuvieron que reconocerlo tras haber dado curso a la experimentación derivada de la física cuántica, aunque ya tempranamente K. Gödel había advertido, mediante su demostración lógico-matemática de la falibilidad de todo sistema explicativo en general. Las ciencias ya no aspiran a la verdad, sino a lo pragmático. Es decir, no importa ya si las cosas son abordadas o no desde una perspectiva última, absoluta, suficiente, necesaria o apodíctica; no importa si más allá de las apariencias o fenómenos hay cosas en sí y para sí; lo que importa es que la hipótesis que te haces de lo existente te permita seguir vivo, progresar como sociedad, comunidad o inclusive como tribu, dependiendo de los fines que puedan ser proyectados. ¡Y eso sól con respecto a los objetos del mundo exterior, porque el problema de la experiencia intersubjetiva es mucho más peluda, a la cual ningún filósofo -menos un científico- ha podido dar una respuesta siquiera satisfactoria! ¡Interpretar las percepciones en orden a averiguar si más allá de un cuerpo cualquiera hay acaso un ser pensante, es una tarea imposible para la razón!
    Lo más adecuado y connatural en relación a la empatía hacia un otro ser pensante, va por el lado de lo poético-místico. Vive en el acto de comprender, sin saber ni pretender hacerlo, contemplando el misterio al que nos introduce el puro hecho de ser conciente de algo, que es lo mismo que existir. No busques aquí respuestas, simplemente acude a los grandes libros del hombre, y no solamente a los escritos con signos tradicionales (abecedario, geroglíficos, caracteres asiáticos en general, notas musicales). Algún día te darás cuenta de que todo puede ser entendido como escritura y, siendo más, que esta última te muestra y oculta al mismo tiempo, tal como la típica postal del Cerro San Cristóbal al punto te muestra a la Virgen y te oculta la vida a las faldas posteriores de Cerro Blanco.
    La paradoja desaparece con las revelaciones mítico-místicas (busca en Google las etimologías de estas dós últimas palabras. Una página buena y chilena te puedo recomendar: http://etimologias.dechile.net).
     
  4. consulado12

    consulado12 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    3 Feb 2008
    Mensajes:
    54
    Me Gusta recibidos:
    0
    Acerca de la naturaleza como libro, lee a Francis Bacon, del siglo XVI.
     
  5. consulado12

    consulado12 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    3 Feb 2008
    Mensajes:
    54
    Me Gusta recibidos:
    0
  6. consulado12

    consulado12 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    3 Feb 2008
    Mensajes:
    54
    Me Gusta recibidos:
    0
    SOBRE VERDAD Y MENTIRA EN SENTIDO EXTRAMORAL
    Friedrich Nietzsche

    En algún apartado rincón del universo, extraviado en innumerables sistemas solares llameantes, hubo en tiempos una estrella, donde astutos animales inventaron el conocimiento. Fue ése el más altivo y engañoso minuto de la “historia universal”: y, sin embargo, no fue más que un minuto. Después de pocos resuellos de la naturaleza, helose la estrella y los animales astutos hubieron de morir. —Podría alguien ingeniar así una fábula, y no habría ilustrado suficientemente, sin embargo, cuán lamentable, cuán sombrío y efímero, caduco y arbitrario se presenta el intelecto humano en medio de la naturaleza. Hubo eternidades en que no era; cuando haya desaparecido, nada se perderá. Pues no hay, para ese intelecto, una misión que vaya más allá de la vida del hombre. Sino que sólo es humano, y sólo su poseedor y engendrador lo toma tan patéticamente, como si los goznes del mundo girasen sobre él. Pero si pudiésemos entendernos con el mosquito, advertiríamos entonces que también él discurre por el aire con este pathos y se siente en su fuero interno el centro alado de este mundo. Y nada hay en la naturaleza, por despreciable y escaso que parezca, que no se hinche como un odre con un pequeño soplo de esa fuerza del conocimiento; y como cualquier ganapán que quiere tener su admirador, así el hombre más orgulloso, el filósofo, piensa que todos los ojos del universo, desde todas partes, están dirigidos telescópicamente hacia sus actos y su pensamiento.
     
    #18 consulado12, 7 Jun 2012
    Última edición: 7 Jun 2012
  7. ZaTu69

    ZaTu69 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    28 Ago 2008
    Mensajes:
    293
    Me Gusta recibidos:
    0
    Holaa dark te cuento que tengo casi el mismo don o problema no se que sera mejor o como llamarlo digo casi porque puedo saver que siente oh que le hace falta a una persona oh que necesita en cuanto a lo q siente con solo mirarla a los ojos espero puedas desarrollar tu don como yo lo hice y usarlo para cosas buena un abrazo agregam cualquier cosa
     
  8. RomantiKK

    RomantiKK Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Mar 2010
    Mensajes:
    2.158
    Me Gusta recibidos:
    8
    saber lo que siente, piensa, todo de la persona con tan solo mirarla, pero para eso debes tener un buen espiritual decente... saludos
     
  9. RomantiKK

    RomantiKK Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Mar 2010
    Mensajes:
    2.158
    Me Gusta recibidos:
    8
    saber lo que siente, piensa, la personalidad, sus emociones... radiografia completa, todo de la persona con tan solo mirarla, pero para eso debes tener un buen espiritual decente... saludos
     
  10. ALONSO1989

    ALONSO1989 Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    17 Ago 2011
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    1
    Comparichi a escuchado el termino de sangre pesada ¿?? Lo que ust tiene es lo contrario sangre liviana es empático cuando ves a alguien llorar por alguna razón te lagrimean los ojos, y crees poder adivinar lo que le pasa pero en realidad es que sientes empatía, los niños son mas empáticos por eso un niño puede saber con mas facilidad si mientes o no, hay gente de sangre pesada al extremo que con solo estar triste puede hacer llorar niños, o darles el famoso mal de ojo sin intensión alguna,

    Yo creo que por hay vha lo tuyo conversa con un par de niños y ve.
     
  11. ♫Ingrid Bergman♪

    ♫Ingrid Bergman♪ Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    29 Abr 2009
    Mensajes:
    17.060
    Me Gusta recibidos:
    44
    perceptividadman, puedes saber con la forma que habla se mueve muchas cosas o solo con ver los rasgos puedes definir algo el perfil del sujeto desarrola ese sentido pero no creas siempre lo que tu crees en base a la perceptividad
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas