Chile destaca por ser el único pais sin educación gratuita de latinoamerica y de la mala calidad.

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by davixon, Jun 10, 2012.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. davixon

    davixon Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Nov 12, 2009
    Messages:
    438
    Likes Received:
    5
    Chile destaca por no tener educación superior gratis

    Chile es uno de los pocos países latinoamericanos donde la educación superior pública no es gratis. Y además está entre las naciones con peor acceso a ella. Lo llamativo es que, pagadas y todo, las universidades chilenas más prestigiosas no superan a las gratuitas de México, Argentina y Brasil en los rankings internacionales.
    [​IMG]




    Estudiar Medicina en Chile cuesta por lo bajo 30 millones de pesos, sólo considerando los pagos de matrícula y mensualidad durante los siete años que dura la carrera. En Cuba, estudiar Medicina es totalmente gratis.
    Por otra parte, el sueldo de un médico en Chile los primeros años después de titulado está en torno a los dos millones de pesos; en Cuba, su sueldo no supera los 14 mil pesos chilenos.
    Son los dos extremos de una realidad educacional tan heterogénea como es América Latina.
    En medio de estos dos polos, existen desde una Venezuela que intenta asemejarse a la isla comunista hasta una Colombia donde cada estudiante paga de acuerdo al ingreso familiar, pasando por una Argentina donde conviven universidades públicas gratuitas y otras privadas cuyos costos son similares a las instituciones chilenas.
    "La verdad es que acá el que no estudia es porque no quiere, no porque no pueda", comenta Francisco (25 años), joven chileno que se fue a estudiar cine a Argentina. "Es un poco extremo ponerlo en esos términos, pero para la clase media es así. Por ejemplo, para entrar a la Universidad de Buenos Aires (UBA) hay que anotarse en el CBC, que es un ciclo básico. Ese es el verdadero filtro, si apruebas el CBC ya comienzas a cursar la carrera que elegiste".
    "DE GARAGE"
    Lili Paternina, académica de la Universidad Cundinamarca de Colombia, cuenta que en su país "a las universidades del gobierno se ingresa por méritos, mediante una prueba de admisión bastante difícil".
    Las carreras son pagadas, pero "de acuerdo a la declaración de renta -lo que en Chile se conoce como arancel diferenciado-, lo que permite el acceso a los buenos alumnos, independiente de los ingresos familiares".
    En cuanto a las universidades privadas, Paternina sostiene que hay algunas de excelencia y otras que son un negocio. "Hay universidades de garaje, que las ponen en una casa y a duras penas tienen una aprobación mínima, pero no están acreditadas".
    ¿ASUNTO DE CALIDAD?
    La diferencia en los precios no tiene incidencia en la calidad de las carreras que se imparten. Por ejemplo, el prestigio de los profesionales cubanos, especialmente del área de la salud, es reconocido en todo el mundo.
    En el ranking mundial de universidades (Academic Ranking of World Universities) la institución latinoamericana que ocupa el mejor lugar es la U. de Sao Paulo (Brasil), gratuita y estatal, que se encuentra en el rango 101 a 150. En ese mismo ranking, la U. de Chile y la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) están en el rango 401-500, por debajo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la UBA, ambas públicas y gratuitas, en el rango 151-200.
    PROBLEMA DE ACCESO
    Chile no sólo destaca por no tener gratuidad en la educación superior. También por el bajo porcentaje de jóvenes que acceden a ella. Según estudios de la Comisión Económica para América Latina (Cepal) el país está en el quinto lugar con el peor nivel de acceso a la formación postsecundaria, con sólo un 30% de los jóvenes entre 25 y 29 años que asisten a ella (ver gráfico).
    Al respecto, la oficial de asuntos sociales de la División de Desarrollo Social de la Cepal, Daniela Trucco, explica que en América Latina "el sistema de educación superior es sólo para unos pocos, para una proporción menor de la población, para los que han nacido en hogares más favorecidos".
    Trucco considera que "lo que queda por hacer está relacionado con más inversión pública, pero también con más estrategias de fortalecimiento de la enseñanza básica y secundaria, además de becas para financiamiento de vida. Porque no es sólo pagar el arancel universitario, hay chicos que tienen que trabajar porque si no, la familia no come".


    http://www.lahora.cl/2011/06/16/01/...des-chilenas-las-mas-caras-de-la-region.shtml


    -------------------------------------------------------------------------------------

    Debería darnos verguenza, no somos los jaguares de latinoamerica e inflamos el pecho por ello?? muchos se rien de los paises vecinos por su situación de precariedad, aún así Bolivia y Perú tienen educación totalmente gratuita....
     
    #1 davixon, Jun 10, 2012
    Last edited: Jun 10, 2012
  2. 么ŌromË

    么ŌromË Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Joined:
    May 5, 2012
    Messages:
    112,961
    Likes Received:
    160
    esto ya se sabe...
    el gobierno tiene que pagar la educaion y dejar de darle plata a las privadas.
    no se que mas decir si a esta altura esta todo dicho y sabido.
     
  3. Cacablanda

    Cacablanda Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Joined:
    Feb 20, 2012
    Messages:
    1,992
    Likes Received:
    0
    que no es gratuita demás, que es de mala calidad en comparación con otros latinoamericanos....nah, estamos como varios peldaños arriba de la mayoría, lo sé, he vivido en otros países
     
  4. A u d 1 .

    A u d 1 . Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    Oct 25, 2010
    Messages:
    3,276
    Likes Received:
    19
    :: Chile no tiene educación gratuita porque la actual Constitución del país no lo permite. Por ende, entregar educación gratuida, actualmente sería inconstitucional ...
    Entonces queda cambiar artículos de la Constitución, pero ésto no se escucha del movimiento estudiantil, ni de los líderes .
    Para lograr ésto, es necesaria una voluntad política que no existe ... Pero aún así, hay que entender dos cosas: Uno, que gratuidad no es sinónimo de calidad, y dos, que Chile puede y necesita tener educación gratuita para que por herramienta de ésta, las personas puedan desarrollarse íntegramente, y así el país ...
     
  5. JAEGER

    JAEGER Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Joined:
    Jan 9, 2009
    Messages:
    119,845
    Likes Received:
    92
    La educación publica debe ser gratis y el corte de ingreso más alto, es así de simple... nada nuevo bajo el sol sobre el tema.
     
  6. seberlis

    seberlis Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Apr 14, 2009
    Messages:
    7,509
    Likes Received:
    677
    Ahora bien, quizás por ahora no es posible la gratuidad, pero si es urgente que hayan cambios como cambiar el sistema de ingreso, acortar las carreras y bajarle el precio de estas en el mediano a corto plazo.
     
  7. izzkon//

    izzkon// Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Feb 25, 2010
    Messages:
    55,139
    Likes Received:
    1
    Somo mejor economicamente que Bolivia Peru y varios mas y la wea no es gratuita ¬¬
     
  8. Cypher.sKy

    Cypher.sKy Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Jun 5, 2011
    Messages:
    8,889
    Likes Received:
    2
    si bien no es gratuita en varios informes que vi tengo entendido de que en "calidad" es mucho mejor que la de nuestros vecinos
     
  9. elxmaikol

    elxmaikol Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Mar 8, 2009
    Messages:
    18,411
    Likes Received:
    5
    gobierno de mierda
     
  10. >TiTánKroNos<

    >TiTánKroNos< Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Mar 20, 2010
    Messages:
    394
    Likes Received:
    3

    ¡Nah que ver! ¿de dónde sacaste eso? la constitución en ninguna parte prohibe o restringe la educación gratuita...

    En cuanto al reportaje, nada que discutir respecto a la gratuidad, pero creo que en cuanto a calidad, el profesional más mal preparado en alguna institución chilena, es comparable al promedio de la calidad de los profesionales de otras instituciones en latinoamérica, lo que sucede es que la gran cantidad de estos informes y estudios, basan la calidad de una institución en la cantidad de investigación que realizan, además por supuesto de metros cuadrados construidos y profesores que son doctores, etc... Pero al final de cuentas, un país es más próspero por la calidad de su gente, por tanto, los estudios no pueden estar totalmente correctos, ya que si la calidad de las Ues chilenas es mala, ¿por qué entonces el país es líder en muchas áreas?
     
    #10 >TiTánKroNos<, Jun 10, 2012
    Last edited: Jun 10, 2012
  11. Mirodoo

    Mirodoo Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    May 9, 2011
    Messages:
    25,345
    Likes Received:
    1
    los que quieran estudiar gratis vayan a argentina, les queda al ladito.


    de paso le mandan saludos a la señora k =)
     
  12. santa rm

    santa rm Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Dec 5, 2011
    Messages:
    89
    Likes Received:
    0
    Qieren Dineroo , Quieren Dineroo &#9834; Gobierno Qliao :/ Hasta Cuando Con Esta Wea Injusta Para Las Peronas Que Qieren Surgir Pero No Pueden Pagar Esta Weas :c Ojala con El tiempo Se Mejorara La Cosa >.<
     
Thread Status:
Not open for further replies.