Los 15 lugares mas inhabitados del mundo 1º Parte + Yapa Tetrica

Tema en 'Purgatorio de los aportes' iniciado por The_cenobite, 14 Jun 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. The_cenobite

    The_cenobite Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    36/41

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    76.836
    Me Gusta recibidos:
    33
    [​IMG]




    En algún momento de los últimos meses la Tierra alcanzó los siete mil millones de habitantes, una cifra que multiplica más o menos por cuatro la que había cuando se hundió el Titanic, y por dos la cifra de de 1970. El planeta se llena y va a seguir haciéndolo en las próximas décadas, pero la distribución de la población no es ni remotamente equitativa por la superficie terrestre. Hay zonas donde es imposible dar un paso sin pisar a alguien (pongamos las piscinas públicas de Tokio o el Metro de Barcelona) y territorios donde podrías caminar semanas sin ver una sola persona. Territorios vacíos, o casi, zonas vírgenes, desoladas, completamente ajenas al trajín
    humano. El paraíso para cualquier misántropo. Hoy, en Fronteras, los territorios más despoblados del planeta Tierra.

    [​IMG]


    Nota metodológica previa: A la hora de calcular los “territorios” se ha tenido en cuenta sólo aquellos que superaran los 300.000 kilómetros cuadrados, cifra completamente arbitraria, lo sé, y que por lo menos tuvieran una densidad de población inferior a 1 habitante por kilómetro cuadrado o viceversa. Para mayor diversión, el cálculo no lo he hecho en habitantes por kilómetro cuadrado sino al revés. Es exactamente lo mismo pero me gusta calcular con cuánto espacio cuenta cada tipo o tipa que vive por allí. Con esas premisas, no me he limitado a países o subdivisiones nacionales, sino que he incluido tanto fracciones de países, coincidan o no con provincias o regiones oficiales, como zonas transfronterizas, o que abarquen varios países. Pero en cualquier caso todas son zonas “contiguas”, es decir, no he contado “el Ártico” como territorio porque consiste en muchos territorios separados. Para cada caso está explicado el método y las fuentes al final de la entrada....

    15.- El Desierto del Gobi y la estepa de Mongolia. 1,55 km2 por habitante...

    Mongolia es el país con la menor densidad de población del planeta; apenas cuenta con 2,7 millones de habitantes para una extensión de millón y medio de km2. La mitad de esa población está en Ulan Bator, la capital. Lo que hay fuera del centro administrativo del país es una sucesión interminable de estepas, desiertos y montañas habitadas por nómadas (un tercio de la población del país) y que se concentran en pequeñas ciudades (la segunda ciudad de Mongolia, Erdenet, tiene apenas 86.000 habitantes) separadas cientos de kilómetros entre sí. El tercio sur de Mongolia está cubierto por el Desierto del Gobi, uno de los cinco más grandes de la Tierra, que también ocupa parte de China. La población en en Gobi y alrededores es escasa, como puede imaginarse. Un total de 718.000 personas, más o menos, habitan en el millón cien mil kilómetros cuadrados de desierto que se extiende al sur del país. En su inmensa mayoría, son nómadas, que cruzan las estepas cada año pastoreando, cazando o comerciando, como siglos atrás.

    [​IMG]



    [​IMG]
    [​IMG]

    14.- El desierto del Kalahari, Botsuana y Namibia, 2 km2 por habitante


    [​IMG]

    La Carretera Trans-Kalahari, que une Windohek con Gaborone, capitales respectivas de Namibia y Botsuana

    El Kalahari es el sexto desierto más grande del mundo, con casi 900.000 kilómetros cuadrados de superficie, que viene a ser más o menos casi el doble de la superficie española o cinco veces la de Uruguay, por poner un par de ejemplos. Es una zona de Sabana semidesértica que abarca gran parte de Botsuana, un buen pedazo de Namibia e incluso algún pedazo de Sudáfrica. Allí viven la mayoría de los San, también conocidos como Bosquímanos, una etnia con más de cien mil habitantes que lleva milenios haciendo de cazadores y recolectores, y allí se encuentra el absolutamente maravilloso Delta del Okavango, uno de los espectáculos más fascinantes de toda África.






    [​IMG]

    [​IMG]


    13.- El desierto del Sáhara, 2,35 km2 por habitante



    [​IMG]

    La puerta al desierto, a las afueras de la ciudad marroquí de Casablanca.


    Con la misma extensión que China o Estados Unidos, el desierto del Sáhara cubre más de nueve millones de kilómetros cuadrados en una docena de países, desde el Sáhara Occidental a Egipto. Está atravesado por los ríos Níger y Nilo, que es donde se concentra más de la mitad de los cuatro millones de habitantes que residen permanentemente en el área ocupada por el desierto. En los países donde el desierto está especialmente presente (Argelia o Libia, por ejemplo) la densidad de población cae todavía más abajo. En el caso de Libia, por ejemplo, el sur del país ocupa unos 800 mil km2, poblados por apenas 130.000 habitantes (seis km2 por cabeza). Parecidas cifras se pueden encontrar en el sur de Argelia o el norte del Chad. Temperaturas extremas, ausencia total y absoluta de lluvias (aunque en 1979 nevó en el sur de Argelia, notición) y carencia de caminos e infraestructuras hacen de esta desmesurada región un lugar masivamente deshabitado.

    [​IMG]


    [​IMG]

    [​IMG]


    12.- Tíbet Occidental, China. 3,21 km2 por habitante


    [​IMG]

    El Tíbet es una zona ligeramente montañosa. En la prefectura de Ngari se encuentra uno de los tres aeropuertos a mayor altitud del mundo.


    China es el país más poblado del mundo, pero en su inmenso territorio (más de nueve millones y medio de kilómetros cuadrados) las diferencias de población entre unas zonas y otras pueden llegar a ser asombrosas. Es el caso de la Región Autónoma del Tíbet. La región tiene una superficie de más de 1,2 millones de km2 en los que viven unos tres millones de personas, pero incluso dentro del Tíbet la población está distribuida desigualmente. La parte occidental del país (que corresponde a la prefectura de Ngari) posee una superficie de 305.000 km2, habitada por tan solo 95.000 habitantes, lo que nos otorga 3,2 km2 de territorio para cada uno de ellos. Ngari es la región más remota de la privincia más remota de China. Su capital, Shiquanhe, está a casi 1.500 kilómetros de la capital del Tíbet, Lhasa. Y a más de cinco mil de Shangai. Un paseíto.


    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    11.-Desierto de Taklamakán, China, 3,29 km2 por habitante


    [​IMG]

    La carretera del desierto de Taklamakan, una de las más solitarias de la Tierra


    El desierto de Taklamakán ocupa un área de más de 300.000 kilómetros cuadrados en el noroeste de China, dentro de la Región de Sinkiang (o Xinjiang). Es uno de los mayores desiertos de dunas del mundo (el segundo, concretamente, del primero hablaremos en un rato), con dunas que pueden alcanzar los 300 metros de altura. Es una región tan remota y aislada que a finales de los noventa se descubrieron pueblos de los que el censo chino no tenía conocimiento. Apenas hay vida humana en él, y en sus alrededores se contabilizan poco más de 100.000 personas en un área de casi 400.000 kilómetros cuadrados. Está cruzado por una de las carreteras más fascinantes del mundo, que cruza 500 kilómetros de nada absoluta, vigilada cada dos kilómetros por una versión moderna del peón caminero; parejas de funcionarios que residen dos años en los márgenes del asfalto vigilando que el desierto no se coma el camino. El principal atractivo del desierto, paisaje aparte, es el petróleo, descubierto en 1993, que fue el motivo real de la construcción de la carretera.

    [​IMG]


    [​IMG]


    [​IMG]




    10.-Siberia Nororiental, Rusia, 3,45 km2 por habitante

    [​IMG]

    Es poco probable que pases calor en la República de Sajá


    Siberia es uno de los mitos del quintopinismo. Cualquiera que haya leído Miguel Strogoff ha tenido ganas de visitarla. La taiga, el transiberiano, y allí al fondo a mano derecha Vladivostok. El caso es que ni el mensajero del zar ni el tren más largo del mundo pasan por la auténtica siberia. La de verdad. La que está pelada de frío todo el año. La ártica. La Siberia del Ártico Oriental cubre un área de casi 4,8 millones de kilómetros cuadrados (eso es algo más grande que toda la Unión Europea) y cuenta con apenas 1,4 millones de habitantes. Aquí están los dos pueblos que reclaman para sí el título de lugar más frío del mundo fuera de la Antártida, aquí está también la carretera de los huesos, una de las más solitarias de la tierra. Y también están los volcanes de Kamchatka. Entre medias, inmensos espacios vacíos.


    [​IMG]


    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    Fin primera parte


    + yapa tetrica (descarguen luego )

     
  2. NikoXbastard

    NikoXbastard Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    26 Ago 2008
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    2
    que wea maas hermosa, gran aporte, saludos
     
  3. necrolust89

    necrolust89 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Ene 2010
    Mensajes:
    23.316
    Me Gusta recibidos:
    8
    bonitas las imagenes
     
  4. ULTRATUMBA

    ULTRATUMBA Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    7 Abr 2008
    Mensajes:
    6.404
    Me Gusta recibidos:
    1
    vale-se-agradese
     
  5. Tomelss

    Tomelss Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Nov 2010
    Mensajes:
    16.173
    Me Gusta recibidos:
    23
    Terrible aporte!
    gracias!!!
     
  6. luis_lda_21

    luis_lda_21 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    23 Nov 2009
    Mensajes:
    45.064
    Me Gusta recibidos:
    6
    lindas imagenes perrin.... [​IMG]
     
  7. Chriss__

    Chriss__ Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    13 Mar 2012
    Mensajes:
    7.156
    Me Gusta recibidos:
    3
    esperaba otro tipo de yapas :(!se agradece iwal
     
  8. jotapepo

    jotapepo Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    13 Ene 2012
    Mensajes:
    394
    Me Gusta recibidos:
    0
  9. ninosaurius#

    ninosaurius# Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    762/812

    Registrado:
    28 May 2012
    Mensajes:
    116.737
    Me Gusta recibidos:
    2.226
    que linda imagenes :)
     
  10. BILLYBOY

    BILLYBOY Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    5 Oct 2011
    Mensajes:
    88.558
    Me Gusta recibidos:
    55
    falto este lugar
    [​IMG]
     
  11. CALLAWAY

    CALLAWAY Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    24 Ene 2012
    Mensajes:
    17.939
    Me Gusta recibidos:
    12
    buen aporte cumpa. me gustaron las imagenes, saludos
     
  12. Hotly

    Hotly Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    2 Abr 2012
    Mensajes:
    2.548
    Me Gusta recibidos:
    0
    Que hermosos paisajes... se nota que el hombre jamas a llegado ahi, si no, ya no serian asi...
    Thanks
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas