Salvo, PINOCHET, a Chile, de una dictadura comunista?

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by @RealLibertario, Jul 2, 2012.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    May 23, 2012
    Messages:
    1,568
    Likes Received:
    36
    Descarga el documental PINOCHET (es legal hacerlo, incluso los productores piden que descargues gratis el documental)
    Descarga el documental como torrent desde aqui esta en flv y mp4:
    http://thepiratebay.se/torrent/7405247

    necesitaras el www.utorrent.com para descargarlo

    DOCUMENTAL PINOCHET premio " Hispania de oro" festival internacional del gran cine

    Y si deseas cambiar el formato para celulares MP4, o video reproductor DIVX, o etc.
    te descargas el FORMAT FACTORY desde aqui http://format-factory.softonic.com/

    Siempre se muestra solo un lado de la historia, desde el 11 de septiembre de1973 hacia adelante, pero informate que paso antes de esa fecha, que llevo a Pinochet a verse obligado a tomar el poder, no dejes que la izquierda te manipule como lo ha venido haciendo desde siempre, ve el documental, investiga, verifica que todo lo que sale hay es cierto, no te dejes engañar.

    Este documental solo muestra verdades, se demuestra como la izquierda queria tomarse el pais con un autogolpe, segun Altamirano amigo de Allende, entrevistado por Patricia Politzer, decia que tenian mas de 10.000 hombres entrenados para el autogolpe, se les abastecio de armas, incluso Patricio Alwyn dijo:" estos hombres fuertemente armados eran un verdadero ejercito paralelo"

    Allende violando la constitucion y su promesa de respetarla, dejaba que grupos paramilitares de izquierda como el MIR se tomaran por la fuerza los campos, golpeando e incluso matando a quienes oponian resistencia, segun Allende esto era necesario para su REFORMA AGRARIA.

    Tambien,Allende dijo: "todas las empresas, grandes y pequeñas deben ser tomadas" Les robaban, estos grupos armados, a la gente sus empresas, sus propiedades, sin indemnizacion alguna, como siempre golpeando y/o matando a quienes se oponian, y todo esto con el beneplacito del presidente Allende.

    La contraloria y el congreso declararon que el gobierno de Allende habia caido en la ilegalidad.

    Estos grupos armados de izquierda, no solo mataban civiles, sino tambien militares y carabineros
    La ex URSS envio a Chile miles de armas en optimo funcionamiento, entreno a los paramilitares (tambien fueron entrenados en Cuba y Angola) para realizar el autogolpe y convertir a Chile en una Dictadura de izquierda , tal como lo hicieron con Vietnam, Cuba, Angola, Corea del norte, etc. Chile en ese momento era parte de la guerra fria.


    "¿Cómo se explica que un Presidente que llegó al poder a través de una elección democrática ejercite después su poder en contra de la Constitución y las leyes que le permitieron alcanzar el más alto cargo político de la República? ¿Por qué un Gobierno elegido democráticamente consideró necesario incurrir en veinte violaciones a la Constitución?

    El mismo Presidente Allende dio la respuesta, en una serie de entrevistas con el filósofo y activista francés Regis Debray, expresó: "El Presidente de la República es un socialista...He llegado a este cargo para llevar a cabola transformación económica y social de Chile, a abrir el camino al socialismo. Nuestro objetivo es el socialismo marxista, total y científico" (The Chilean Revolution: Conversations with Allende, 1971).

    Es evidente que una revolución marxista que busca establecer "a dictadura del proletariado" no se puede hacer dentro de la Constitución y de la ley en una república democrática. Allende fue elegido Presidente de un país por el Congreso tras obtener sólo el 36,2% de la votación popular. Para establecer un "socialismo marxista, total y científico" la Carta Fundamental era un obstáculo insalvable.

    Para comprender las causas de la ruptura democrática son clave los dos acuerdos oficiales del Partido Socialista de Chile adoptados, por unanimidad, en sus Congresos anuales de 1965 y 1967.
    En su Congreso en la ciudad de Linares(julio, 1965), el Partido Socialista, el cual perteneció toda su vida Salvador Allende y que se definía como marxista-lenista, acordó lo siguiente: "Nuestra estrategia descarta de hecho la vía electoral como método para alcanzar nuestro objetivo de toma del poder...El partido tieneun objetivo: para alcanzarlo deberá usar los métodos y los medios que la lucha revolucionaria haga necesarios"(Julio César Jobet, La Historia del Partido Socialista de Chile, 1997).

    Pero fue en su Congreso en la ciudad de Chillán cuando la opción por la violencia política alcanzó su máxima expresión. Este tuvo lugar entre el 24 y el 26 de noviembre de 1967 y asistieron 115 delegados. Hubo, además, "delegados fraternales" de los gobiernos comunistas de la Unión Soviética, Alemania Oriental, Rumania y Yuguslavia, del Partido Baath Socialista de Siria y del Partido Socialista de Uruguay.

    La resolución adoptada fue una verdadera declaración de guerra a la democracia: "La violencia revolucionaria es inevitable y legítima...Constituye la única vía que conduce a la toma del poder político y económico, y su ulterior defensa y fortalecimiento. Sólo destruyendo el aparato democrático-militar del Estado burgués puede consolidarse la revolución socialista...Las formas pacíficas o legales de lucha no conducen por sí misma al poder. El Partido Socialista las considera como instrumentos limitados de acción incorporados al proceso político que nos lleva a la lucha armada"

    Uno de los principales ideólogos del Partido Socialista, y futuro Ministro sde Relaciones Exteriores del Presidente Allende, Clodomiro Almeida, especuló entonces que este proceso iniciado por su partido conduciría a una guerra civil: "La forma fundamental que en un país como Chile pueda asumir la fase superior de la lucha armada política, cuando el proceso vigente llegue a colocar a la orden del día el problema del poder, es impredecible en términos absolutos. Yo me inclino a creer que es más probable que tome la forma de una guerra civil revolucionaria, a la manera española, con intervención extranjera, pero de curso más rápido y agudo"(Revista Punto Final, 22 de noviembre de 1967). La referencia a una guerra civil "a la manera española" es estremecedora cuando se recuerda la barbarie de ese conflicto y su millón de muertos.
    Cabe destacar que el Partido Socialista era el segundo de mayor tamaño del país, que sería el principal partido en la coalición que gobernó Chile entre 1970 y 1973, y que Salvador Allende era su más destacado militante. Su partido aliado, el Partido Comunista de Chile, era el mayor y mejor organizado de todos los partidos comunistas de América Latina, y el tercero en tamaño, de todo el mundo occidental, después de aquellos de Francia e Italia.

    La alianza de Allende con el comunismo venía de mucho antes. Desde ya, en el homenaje que se le hizo a Stalin en Santiago después de su muerte, uno de los oradores principales fue Salvador Allende, quien alabó de esta manera al dictador comunista: "Stalin fue para el pueblo ruso bandera de revolución, de ejecución creadora, de sentimiento humano agrandado por la paternidad; símbolo de paz edificante y heroísmo sin límites...pero por sobre todos estos aspectos...están su fe inmensa en la doctrina de Marx y Lenin, su irrevocable conducta marxista" (El Siglo, 16 de marzo de 1953).

    En la década del 60, Allende aceptó servir como presidente de la Organización Latinoamericana de Solidaridad (OLAS), un organismo creado para exportar la revolución castrista al continente, la que había afirmado públicamente que "la revolución armada es la única solución para los males sociales y económicos de Latinoamérica".

    Allende, siendo Presidente del Senado, expresó en varias ocasiones su apoyo al Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), grupo que inició la violencia guerrilla en Chile. Por cierto, desde el triunfo de la Revolución Cubana la violencia habría sido idealizada por líderes de izquierda de Chile y el continente.

    Dada esta trayectoria, no es sorprende la respuesta del Presidente Allende a la Cámara de Diputados ni su creciente conflicto con el Poder Judicial. Durante 1973 la Corte Suprema le reprochado la vulneración de las atribuciones propias de ese cuerpo, lo que derivó en una violenta disputa epistolar entre ellos. El gobierno de la Unidad Popular había desarrollado la teoría jurídica de los "resquicios legales", con los cuales no sólo se había avanzado en la intervención estatal de múltiples empresas privadas de todos los tamaños, sino que se estaba erosionando de manera fatal la necesaria confianza pública en las instituciones fundamentales de la República.

    El 26 de mayo de 1973, en protesta por una negativa del Gobierno a cumplir con una decisión judicial, la Corte Suprema resolvió por unanimidad dirigirse así al Presidente de la República: "Esta Corte Suprema se ve obligada a representar a Su Excelencia por enésima vez la actitud ilícita de la autoridad administrativa en su interferencia ilegal en asuntos judiciales, así como de poner obstáculos a la policía uniformada en la ejecución de órdenes de los tribunales del crimen; órdenes que, bajo las leyes vigentes, deben ser llevadas a cabo por dicha fuerza policial sin obstáculos de ninguna índole; todo lo cual implica un desprecio abierto y voluntario de fallos judiciales, con completa ignorancia de las alteraciones que tales actitudes un omisiones producen en el orden legal, como se representó a Su Excelencia en un despacho anterior, actitudes que implican, además, no sólo una crisis en el Estado de Derecho, sino también el quiebre perentorio o inminente de la legalidad de la Nación".

    A los pocos días, Allende, en un discurso público, respondió de esta manera: "En un período de revolución, el poder político tiene derecho a decidir en el último recurso si las decisiones judiciales se corresponden o no con las altas metas y necesidades históricas de transformación de la sociedad, las que deben tomar absoluta precedencia sobre cualquiera otra consideración; en consecuencia, el Ejecutivo tiene derecho a decidir si se llevan a cabo o no los fallos de la Justicia" (esta cita y la anterior están en Suzanne Labin,Chile: The Crimen of Resistence, 1982).
    Cabe destacar que, al día siguiente del Acuerdo de la Cámara de Diputados, el 23 de Agosto, la Corte Suprema adoptó otra resolución denunciando nuevamente los intentos del Gobierno de quebrar la independencia del Poder Judicial.

    El ejercicio antidemocrático del poder por parte del Gobierno del Presidente Allende había conducido, entonces, no sólo a un abierto conflicto constitucional entre el Presidente de la República y el Poder Legislativo, sino también a un gravísimo choque entre este Presidente y el Poder Judicial. Además, el país era virtualmente un "campo armado", lo cual preocupaba sobremanera a las Fuerzas Armadas (Dos estudios que comprueban esta realidad, desde diferentes perspectivas, son aquellos de Paul Sigmund, The Overthrow of Allende, 1977, y de James Wheelean, Desde las Cenizas, 1991).

    Por supuesto, la caótica económica del país –hiperinflación, racionamientos, crisis de balanza de pagos, desabastecimiento de productos esencial, desempleo- creaba una caja de resonancia a estos conflictos institucionales, pero es necesario precisar que ese no fue el argumento del Acuerdo de la Cámara de Diputados para solicitar la remoción del Presidente Allende.
    Oscar Waiss, quien fue director del Diario Oficial e íntimo amigo de Allende, refleja en estas afirmaciones el grado de extremismo que primaba en algunos dirigentes de la Unidad Popular: "Había llagado el momento de echar el fetechismo legalista por la borda; el momento de llamar a retiro a los militares conspirados; de destituir al Controlador General de la República; de intervenir la Corte Suprema de Justicia y el Poder Judicial; de incautarse de El Mercurio y toda la jauría periodística contrarrevolucioria. Resultaba mejor dar el primer golpe, pues el que pega primero pega dos veces" (Revista "Política Internacional" N 600, Belgrado, abril de 1975).
    Existen múltiples evidencias del rol tutelar que ejercía Fidel Castro sobre Gobierno de la Unidad Popular. Desde ya, éste había extendido una visita oficial a Chile de una semana a un interminable mes de recorridos por país y arengas revolucionarias. Incluso dejó una incitación escrita a la guerra civil en una notable carta manuscrita del 29 de julio de 1973. Dirigida a su "querido Salvador", la última que le escribiría, el dictador cubano lo anima a que "en caso de que la otra parte...se empeñase a una pérfida e irresponsable exigiendo un precio imposible de pagar por la Unidad Popular y la Revolución, lo cual es, incluso, bastante probable, no olvides por un segundo la formidable fuerza de la clase obrera chilena y el respaldo enérgico que te ha brindado en todos los momentos difíciles; ella puede, a tu llamado ante la Revolución en peligro, paralizar los golpistas, mantener la adhesión de los vacilantes, imponer sus condiciones y decidir de una vez, si es preciso, el destino de Chile. El enemigo debe saber que está apercibida y lista para entrar en acción. Su fuerza y su combatividad pueden inclinar la balanza en la capital a tu favor aun cuando otras circunstancias sean desfavorables" (Textos completo en Testimonios).
    El historiador Claudio Véliz, quien fue amigo personal de Allende en la década del 60, sostiene que los viajes de éste a Cuba tuvieron "una incidencia fundamental en el proyecto que pretendía aplicar en Chile.Tras ver Cuba, Allende pensó que podía acortar el camino. Pero la verdad es que se aportó de la tradición chilena...No cabe ninguna duda que el Gobierno de la Unidad Popular fue un desastre que nos llevó a una guerra civil" (El Mercurio, 28 de noviembre, 1999).
    También es revelador que el Gobierno de la Unidad Popular intentara colocar a Chile en el bloque liderado por la Unión Soviética en contra de Estados Unidos y la Europa democráta. En un discurso en el Kremlin el 7 de diciembre de 1972, Allende llamó a la superpotencia comunista el "hermano mayor" de Chile. Luego, tras reunirse con Leonid Brezhnev, Alexeis Kosygin y Nikolai Podgorny, agregó que había alcanzado una "completa identidad de puntos de vistas" con los máximos jerarcas soviéticos.

    Es un error entonces atribuir la ruptura chilena a una tendencia más impaciente que otras al interior de uno de los partidos de la coalición de gobierno, o a una reunión sediciosa de diputados con marineros en un barco de la Armada, o incluso a discurso delirante en un estadio llamando a la "insurrección de las masas". Estos hechos, que sí ocurrieron, pudieron ser detonantes. Pero la causa profunda del quiebre fue la decisión deliberada de los partidos de izquierda chilena de recurrir a la violencia política como método para imponer el socialismo marxista en Chile."

    La ley de amnistia se aplico solo para los terroristas de izquierda, los cuales, siendo asesinos, estan todos libres, y no para los militares y carabineros que defendieron a Chile por la peticion del pueblo, demostrando asi, la parcialidad y el animo de venganza de los jueces de izquierda, puestos hay por la Concertacion.

    Pinochet sento las bases para hacer de Chile el mejor pais de A. Latina, muchas de las innovaciones de su gobierno fueron copiadas por otros paises. Levanto a Chile de la pobreza, violencia, desorden, represion, etc. en que lo dejo Allende, el peor presidente de Chile, en toda su historia.



    VE esto y mucho mas en el documental
     
    #1 @RealLibertario, Jul 2, 2012
    Last edited: Jul 20, 2012
  2. >TiTánKroNos<

    >TiTánKroNos< Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Mar 20, 2010
    Messages:
    394
    Likes Received:
    3
    Mi opinión de esto:

    Hace tiempo ví el documental, y me pareció interesante, pero sé que es sólo la otra parte, en TODO tipo de dictadura hay muertes de gente inocente y eso es terrible...

    Creo que Pinochet sólo cumplió su deber, pero luego, con el poder en sus manos se emborracho, de él. Quizo perpetuarse, no olvidemos que tenemos una constitución impuesta (que los honorables torrantes no son capaces cambiar) y tuvieron que engañarlo para la votación del sí y el no... ¿o se van a creer eso de que él quizo irse? no seamos giles tampoco.

    Algunos señalan que Pinochet retuvo el poder para dar estabilidad a la economía chilena, pero no olvidemos que también Chile paso por dos crisis económicas gravísimas con Pinochet (algunos le llaman el shock de Friedman, yo prefiero llamarle, "cagemos a los trabajadores" y luego el 82 con la "venta de Chile" para rescatar a los bancos -cosa que por cierto este gobierno hace se maravilla, con johnson y demases-, ambas son sugerencias bien objetivas, desde todo punto) luego de supuestamente alcanzar una mejora desde la caída del marximo... (insisto a costa de los más pobres y trabajadores y con los ricos llenándose de dólares los bolsillos para cuando se devalúe la moneda).

    Finalmente un General que se hizo rico, algunos dicen que fueron donaciones (imaginese quienes fueron estas almas caritativas -si es que creemos eso-) y un pueblo que se dividía en un Chile pujante y otro empobrecido, en una misería absoluta, legados que hasta hoy en día nos persiguen, si antes la vivienda era una casa de madera y cartón, hoy lo es de madera y plástico.

    En sintesís, Pinochet aprovechó su poder y las circunstancias de la historía para imponer su dictadura, por sobre la del marxismo. En otras palabras, Chile libró el queso del ratón, gracias al gato, pero no del gato.
     
    #2 >TiTánKroNos<, Jul 2, 2012
    Last edited: Jul 2, 2012
  3. loki_lokis

    loki_lokis Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jul 7, 2008
    Messages:
    2,330
    Likes Received:
    3
    Y donde estaban estos diez mil armados para el golpe?

    A lo mas dos o tres pelagatos se aparecieron en alguna poblacion.

    No por que lo diga altamirano va a ser verdad.
     
    #3 loki_lokis, Jul 2, 2012
    Last edited: Jul 2, 2012
  4. Dondelaviste?

    Dondelaviste? Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Sep 11, 2008
    Messages:
    1,095
    Likes Received:
    4
    Para comenzar te gustan las comas parece.

    El título nomás es absurdo, un golpe de estado derribó un gobierno legitimado democráticamente (con n dramas pero legítimo).
    Como a los ricachones no les gustaba dividir la torta de la igualdad (no les gusta aún ni les gustará) buscaron al pelele ideal para proteger sus intereses, que privatizó la educación, la salud, los recursos naturales y asegurándose representatividad, porque no la tienen, a través del binominal, modificando la constitución.
    Para asegurarse de no verse amenazados otra vez, quisieron eliminar la idea de equidad e igualdad, matando la ideología a través del miedo y el asesinato.
    Mataron profesores, artistas, mujeres embarazadas, ancianos y niños, que se "supone" contaban con un arsenal potente, porque se trataba de una "guerra" civil.

    Asi el sr. Pinochet y su desgraciada familia, fueron retribuidos con una inmensa fortuna que le robaron a nuestro pueblo, aseguró los intereses de los que tienen más matando gente y privatizándolo todo y que una izquierda de juguete solo ha mantenido.

    Como privatizó la educación, ésta con el tiempo se ha encarecido y ha mermado en calidad, se comprende entonces que la mayoría de los que participan en foros como éste razonen con lo mínimo, y siendo nacidos en pleno auge consumista y exitista, respondan con el facilismo y reduccionismo típico de los arribistas (flaytes abc1).
     
  5. formomc

    formomc Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Aug 18, 2011
    Messages:
    657
    Likes Received:
    3
    si fuera verdad lo de los 10mil hombres armados se habría armado la terrible guerra civil, y considerando que pinochet asesinó a alrededor de 4 mil chilenos y chilenas aún quedaban 6mil soldados para enfrentar a los militares de pinochet y ? donde quedaron? tu argumento es invalido.
     
    #5 formomc, Jul 2, 2012
    Last edited by a moderator: Jul 28, 2012
  6. estornudo

    estornudo Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Sep 7, 2009
    Messages:
    7,091
    Likes Received:
    4
    Tanta lesura junta hombre...

    Autogolpe...
    10.000 hombres armados...
    Ejercito paralelo...
    Dictadura comunista...
    Les robaban, estos grupos armados, a la gente sus empresas, sus propiedades, sin indemnizacion alguna, como siempre golpeando y/o matando aquienes se oponían..... DEMUESTRE NO SEA IRRESPONSABLE Y HÁGASE CARGO DE ESTAS PALABRAS.
    No tienes idea de nada y te plantas aquí creyendo saberlo todo, luego dicen que son "los rojos" los que alimentan el odio y la división en el país. Bueno pero a juzgar por tus mensajes, la forma en que escribes, tu fecha de ingreso y las boludeces que dices, no dudaría en que eres un vil spammer de la UDI o de RN.

    En fin creo que tu tema no amerita mucho más comentario...
     
  7. Cacablanda

    Cacablanda Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Joined:
    Feb 20, 2012
    Messages:
    1,992
    Likes Received:
    0
    Queria contarte que pinochet promulgó la ley que prohíbe el lucro e hizo funcionar a la perfección las escuelas municipales, el problema partió después cuando se fue el wn y llego la concerta que pensó que el país funcionaba solo nomas, había que dejarlo estar, cuando empezaron las irregularidades, el lucro y se volvieron mierdas los colegios municipales y asdasdadasdaa
     
  8. Noburu

    Noburu Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Aug 21, 2008
    Messages:
    2,622
    Likes Received:
    2
    Dictadura comunista? Por favor, Allende fue elegido por el pueblo, es absurdo hablar de dictadura...
     
  9. formomc

    formomc Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Aug 18, 2011
    Messages:
    657
    Likes Received:
    3
    te recuerdo que la concertación se baso en el legado que le dejo su padre pino-sheet, la educación en chile se fue realmente a la mierda con el apartheid educacional que se gestó con la ideología que implantó el titere pino-sheet.
     
  10. antoelgrande

    antoelgrande Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Joined:
    Jun 2, 2012
    Messages:
    89
    Likes Received:
    1
    Como muy bien se dijo al principio Pinochet una vez en el poder se agarró con fuerza de la banda tricolor, de hecho él aseguro al principio que dejaría el poder al cabo de seis meses.
    El documental de Pinocho esta totalmente sesgado, se cacha inmediatamente por quienes está hecho más encima tiene problemas legales por plagio xDDD.

    Era imposible que en Sudamérica se instaurara una república comunista, mientras viviera la URSS. Ya que como dijo la misma Rusia, América siempre será propiedad de los americanos, dada la lejanía de de américa de Rusia, no era un buen sector para ampliar la URSS. Los rusos estaban concentrados en Europa del este y oriente medio.

    Así que como es imposible que se instaure una dictadura comunista en la guerra fría en latino américa, Pinochet solo salvó a Chile de una guerra civil abierta, nada más.
     
  11. Fire and Rescue

    Fire and Rescue Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Sep 3, 2009
    Messages:
    351
    Likes Received:
    0
    No vi el documental ni me interesa , yo lo viví, todos hablan de septiembre del 73 y no tienen idea de lo que pasaba en esa epoca , ni siquiera se lo imaginan, si ustedes no lo vivieron mejor quedarse calladitos , hacer juicios y maldecir a otros es super facil detras de un computador, por eso les digo cabros , no compren weas que les dicen por ahi , lean , informense , dejen espacio para la duda, en la biblioteca nacional hay diarios , revistas y archivos de audio de los años y meses anteriores al 11 de septiembre , preguntenle a los mas viejos como era Chile antes del golpe de estado, murio mucha gente inocente que no tenia nada que ver con el cuento, fueron torturados y desaparecidos, pero tambien existian grupos armados que imponian ideas a la fuerza, civiles con alto poder de fuego que no dudaban en fusilarte si no te unias a la revolución. Si pinochet fue la solución no sé, pero no sé si fue la mejor opción , pero se evito una guerra civil.
     
  12. CHOPPER

    CHOPPER Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    Oct 8, 2007
    Messages:
    2,444
    Likes Received:
    45
    podrias decirme cual empresa fue "tomada" por esta horda iracunda?

    podrias decirme que sentido tiene un aut golpe cuando se es el gobierno constutucional y democratico, elegido por los chilenos?

    podrias decirme si es casualidad o no que en esos años habia un gobierno militar de derecha, totalmente pro yanqui en : chile , argentina, uruguay, brasil , bolivia y paraguay?, entre otros muchos paises...

    creo, que es un argumento un poco ingenuo, por no decir francamente boludo, creer que a pinochet le interesaba el bienestar de los chilenos, sino que era solo un triste peon de un juego que le daba toneladas de dinero, mientras asesinaba a su propio pueblo ,y vendia sus recursos naturales.
     
    Zhenmue likes this.
Thread Status:
Not open for further replies.