Develan el gran misterio de los espeluznantes “gusanos zombis”

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por JavierKillaZ, 9 Jul 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. JavierKillaZ

    JavierKillaZ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    37/41

    Registrado:
    15 Sep 2011
    Mensajes:
    66.300
    Me Gusta recibidos:
    25
    [​IMG]

    Los llamados “gusanos zombis”, conocidos científicamente como Osedax, constituyen uno de los animales acuáticos del tipo poliqueto más extraños del Reino Animal por su espeluznante apariencia: no posee boca, dientes ni aparato digestivo.


    Tras ser descubiertos en 2002 por científicos del Instituto del Acuario de la Bahía de Monterrey, se determinó que dichos gusanos se alimentaban de los esqueletos de peces muertos y ballenas que caían en el fondo del mar.


    Sin embargo, los investigadores no lograron resolver una de las interrogantes más llamativas de su hallazgo: cómo se alimentaban si no contaban con las partes del cuerpo necesarias para esta acción.


    Diez años después, un grupo de científicos del Instituto Scripps de Oceanografía de Estados Unidos parece haber encontrado la explicación tras analizar los tejidos de estos extraños gusanos.


    Al respecto, los investigadores descubrieron que en la estructura con forma de raíces que el Osedax usa para adherirse a los huesos de sus presas, penetrándolos y ramificándose, existen células productoras de enzimas que secretan ácido, según consignó Muy Interesante.


    Éste disgrega químicamente los huesos de los animales, desmineralizándolos y permitiéndoles absorber el colágeno y grasas para alimentarse.


    “Estos gusanos son únicos en utilizar los huesos como hábitat y fuente de nutrientes. Aprendimos mucho de ellos en los últimos 10 años, pero una de las cuestiones más intrigantes es cómo penetran en los huesos y extraen los nutrientes”, dijo el doctor Sigrid Katz, autor principal del estudio según informó el sitio especializado en animales acuáticos FIS.com.


    “El descubrimiento del Osedax demuestra que la nutrición es más diversa de lo que imaginábamos y nuestros resultados son un paso más para comprender la relación especial entre el gusano y sus bacterias”, añadió Katz.


    Por último, cabe destacar que los Osedax miden hasta 4 centímetros de largo y que provienen de una familia de gusanos que habita en lugares inesperados del mar, como en fumarolas hidrotermales muy cálidas y ácidas.
    [​IMG]

    fuente: biobio
     
  2. + R U N N I N G

    + R U N N I N G Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    25 Oct 2011
    Mensajes:
    161.799
    Me Gusta recibidos:
    9
    feo el gusanito, gracias por la info men !
     
  3. The_cenobite

    The_cenobite Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    76.836
    Me Gusta recibidos:
    33
    muy buena info , kee' paentro' con esta forma de crecimiento, realmente la naturaleza lo ha hecho todo antes y ha descubierto muchas maneras de seguir sorprendiendo a la ciencia , se agradece cumpa
     
  4. metal-5

    metal-5 Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    8 Feb 2010
    Mensajes:
    110.082
    Me Gusta recibidos:
    5
    buena info no conocia esta clase de gusanos
     
  5. Roto Chileno

    Roto Chileno Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    30 Nov 2009
    Mensajes:
    6.143
    Me Gusta recibidos:
    14
    me imagino cagar una de esas weas xd
     
  6. barmanrockh

    barmanrockh Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    30 Jul 2011
    Mensajes:
    11.015
    Me Gusta recibidos:
    4
    buena la info compa... se agradece...
     
  7. dave_hendrix

    dave_hendrix Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    8 Jul 2012
    Mensajes:
    40
    Me Gusta recibidos:
    0
    no tenia ni idea de esos gusanos qls
    se agradece la info
     
  8. a_ndy

    a_ndy Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    4 Mar 2010
    Mensajes:
    512
    Me Gusta recibidos:
    0
    wena info se agradese..... no los conocia
     
  9. irracional

    irracional Usuario Habitual nvl.3 ★
    186/244

    Registrado:
    27 May 2012
    Mensajes:
    24.642
    Me Gusta recibidos:
    0
    cuatico interesante forma de alimentarse se agradece la info
     
  10. seba8000

    seba8000 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    166
    Me Gusta recibidos:
    0
    gracias por la info
     
  11. albox84

    albox84 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Feb 2011
    Mensajes:
    12.630
    Me Gusta recibidos:
    9
    BRIGIDO WN O.O lei y quede sorprendido :eek:
     
  12. DarKaiN

    DarKaiN Invitado
    37/41

    Registrado:
    19 Feb 2011
    Mensajes:
    3.548
    Me Gusta recibidos:
    2
    No conocia a esos gusanos.. Cada dia se aprende algo nuevo.. Gacias =)
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas