cristo es el camino la verdad y la vida el que tiene su genetica tiene la verdad no las religiones o creencias, la informacion al cerebro acerca de Dios o la biblia no produce cambio, somos un espiritu que poseemos un alma y habitamos en un cuerpo, el que no nace de Dios en su espiritu, no puede ver, ni conocer a Dios, su creencia es religion, la religion es legalismo y prohibiciones, el evangelio es un estilo de vida, cambio, evolucion ke se produce solo cuando cristo habita en el espiritu del hombre, para ke el alma donde estan la voluntad las emociones y la razon sean trasformados paso a paso por el poder de cristo habitando en el corazon, sin cristo en el interior del corazon (espiritu) es imposible el cambio y auque trates de cambiar solo podras dejar algunas cosas a fuerza de voluntad (ejemplo; el alcohol) pero no se producira un cambio integral, un cambio de genetica espiritual, la genetica de Dios. conclusion: solo el que tiene la genetica de Dios tiene la verdad. ¿tu la tienes?
Primero.- La idea que los judíos tenían de Dios en este sentido era que Yahvé era Señor y Juez de toda la tierra, por lo tanto, cuando actuó a favor de su pueblo en la guerra, al mismo tiempo estaba ejecutando juicio sobre los enemigos de Israel. Por eso dice: "...ejecutaré mis juicios en todos los dioses de Egipto" (Ex 12:12), y: "Sus jucios están en toda la tierra" (1 Crónicas o Paralipómenos 16:14). Entonces, Yahvé es un Juez universal, dentro y fuera de su pueblo (pues aún existía en ciertos sectores la idea de un dios territorial), y según la comprensión hebrea, dueño de todo (TODO). Segundo.- No comprendo cuál es la idea de hacer una distinción entre el Cristianismo Primitivo y el "Cristianismo Paulino". Jesús no vino a "devolver al Pueblo predilecto al camino verdadero". Jesucristo predicó preferencialmente acerca del Reino de Dios, si bien primero a la judíos, no hizo distinción de raza. Él retoma la idea de Dios universal y la idea de horizontalidad, y las aplica eligiendo a doce (si se quiere, representantes del pueblo de Israel), pero recibiendo también a romanos y samaritanos. Así mismo, Pablo habla de la igualdad de los miembros de la iglesia, sin distinción alguna. Lo que hace Pablo no es instaurar un "nuevo culto", más bien contextualiza; continúa asistiendo a las sinagogas, pero al mismo tiempo asesora a las congregaciones que nacieron en un contexto helénico idólatra, asegurándose que mantengan la sana doctrina, sobre todo a partir del Concilio de Jerusalén, donde Jacobo sentencia: "...yo juzgo que no se inquiete a los gentiles que se convierten a Dios, sino que se les escriba que se aparten de las contaminaciones de los ídolos, de fornicación, de ahogado y de sangre." (Hch 15:19-20). El evangelio que Jesús enseño a los apóstoles fue el mismo que éstos transmiteron a Pablo. Tercero.- Si en estas últimas intervenciones estamos hablando del Cristianismo como religión, debemos tener en cuenta otra distinción; la Iglesia Cristiana Católica (=universal) y la Iglesia Católica Romana, siendo ésta última la que se ha institucionalizado al máximo, haciendo pésimas exégesis de las Escrituras. La verdadera Iglesia Cristiana ( y no hablo de ninguna denominación, sino la pura iglesia profesante y militante), como religión, es inalienable de la temática de ese Ser tan particular llamado "Dios". Si hablamos de cristianismo, debemos hablar de Yahvé (o Elohim o Adonay) y de lo que éste quiso decir; de esto depende la doctrina del cristianismo, la autorrevelcaión de Dios.
Buena acotacion Dan'el....aunque afinaria algunas cosas.... bueno Diego....disculpame si me malinterpretaste....en orden inverso, 1- no dije categoricamente que yo sabia la volunta de Dios...dije: "... en los planes originales de Dios debio estar...", no fui categorico, distinto habria sido decir: "estaba". [espero te puedas dar el tiempo de leerlo completo:::de no; no respondas...EN BUENA ^_^] 2- Respecto a tu punto de vista respecto al cristianismo paulino (puedo hacer diferenciaciones...pero no separar, me parese insostenible tu hipotesis): a) Jesus viene a reformar, correcto, b)Pablo crea un nuevo culto: (lo estas planteando en oposicion al mensaje de Jesus?) primero me parese una mala base presentar la confrontacion con los Judios, puez si usas este postulado, es incongruente frente a la labor de Pedro, que hizo lo mismo y aunque no presentó un desarrollo como el de Pablo tuvo esfuerzo pro-gentilidad, al igual que Felipe. Ademas, te repito, no hay un quiebre ni genera un nuevo culto, el sigue el lineamiento de la tradicion protoevangelica de la primera comunidad, un ejemplo claro (no queria llegar a esto ¬¬)es la idea de 'deîpnon'/'kyriakón deînon'/ 'trápeza' y 'klásis toû ártou' (gr)tomado por Pablo de la comunidad primitiva en la eucaristia (cena del Señor). Si Pablo realmente genera algo nuevo, rompiendo como tu propones con el judaismo, por que sigue con esta linea. Te explico: Las formas mas antiguas en las fuentes neotestamentarias frente a la Cena del Señor son Mc 14, 22-25 (Comunidad Primitiva) y 1 Cor 11: 23-25 (Pablo) que reproduce la version de las palabras de la cena en la comunidad antioquena, recogida hacia mediados de los años 40', y que PABLO MISMO HACE REMONTAR HASTA JESUS, pues se trata de una tradicion que la COMUNIDAD TRANSMITIA. (esto lo puedes ver en 1 Cor. 11:23....aunque no se si te interesen las citas, te las dejo para que no pienses que es puro chamullo). La redaccion de Mateo es una ampliacion de la de Marcos y Lucas, a lo que se ve, es el resultado de un infujo mutuo de la redaccion de Marcos y 1 Cor 11, 23-25. //[Antes de seguir me gustaria decir que la Cena esta tomada de la cena pascual, 'páscha' o 'pésaj' en hebreo, simbolismo emulado en la mesa comun y el convite de Qumram, arrastrado aun de la pat-bag del A.t y traducido como 'deîpnon en la LXX...por lo que vemos una linea, una tradicion que continuara en las fuentes neotestamentarias...aun en Pablo ]\\ Me voy a referir a la tradicional forma "primitiva" de las palabras de la institucion. A) Mc y 1 Cor son las formas textuales mas antiguas. B)Ambos poseen elementos TRADICIONALES antiguos y recientes C) en el sustrato de los 2 textos hay que suponer una forma primitiva no conservada en arameo (¿o hebreo?)...fuente Q'. Ahora bien, existen elementos particulares en cada relato (los evangelios sinopticos, el evangelio de Juan, y 1 Cor) que reinterpreta con el fin de remarca un enfasis particular, pero que en ningun caso se oponen de la esencia misma. existen elementos preliturgicos de la tradicion eucaristica, por lo que las palabras de la institucion no es un relato historico sino un texto liturgico que menciona los aspectos constitutivos de la celebracion eucaristica eclesial. se reconocen ideas teologicas FUNDAMENTALES, como la forma originaria: i) Para entender la frase sobre el pan, Joachim jeremias determina el equivalente arameo de 'sôma' (cuerpo) = 'haîma'. A traves de su exegesis se llega a la conclusion departicipacion, es decir , al recibir el pan se participa en la autoentrega de Jesus. Esto aparese tanto en el texto paulino como marcano= 'bi´srà/demà ii)La autoentrega, ya expresada en el pan, se desarrolla en la copa y no recoge ideas sacrificiales sino que siguiendo a Is 53,11, interpreta la muerte de Jesus como expiatoria y ofrecida en nombre y representacion de la muchedumbre. Y ESTO, CURIOSAMENTE TAMBIEN APARESE TANTO EN MC COMO EN 1 COR. iii)La perspectiva escatologica...presente en marcos y en pablo. Cabe destacar Diego15, que hay una particularidad como dije anteriormente con cada relato, pues Mateo añade la formula 'eis áphesin hamartiôn, que seria algo asi como "para perdon de pecados", enfatizando en el relato de la cena el orden salvifico como don del perdon de pecados, Marcos...mas semita en su redaccion, interpreta tipologicamente la sangre de la alinaza (giro que debio hacer porque linguisticamente no es posible en arameo)....agretga este concepto para enfatizar que la muerte de Jesus aventaja cualquier otro sacrificio, Lucas...(que era griego) muestra señales evidentes de una LITURGIZACION PROGRESIVA (en lo que supera a Pablo...si lo quieres ver desde una perspectiva helenizante o helenica)...pues hace un doble paralelismo escatologico pues en su redaccion, reitera el 'metá tó deipnêsai', primero en la comida fraterna y luego en la eucaristia, y con esto enfatiza a cristo como cordero pascual escatologico (AL IGUAL QUE EN EL RELATO DE PABLO), fundamentando teologicamente la renuncia de la comunidad a comer el cordero pascual...cosa que no hace Pablo, con lo que LUCAS SERIA RUPTURISTA::::...y esto sin mencionar a Juan...bueno..pero ya he escrito demasiado. Para concluir respecto a Pablo, y sintetizando, tanto Pablo, como marco, Lucas y Mateo, toman la tradicion de la iglesia primitiva para reproducir el lineamiento de la eucaristia. pablo jamas rompe con la tradicion que hasta aqui se habia traido, y que el cristianismo REINTERPRETO. Ah, se me olvido decir, que las frases estan tomadas de LA PASCUA JUDIA, Y JESUS LAS EXPLICA REINTERPRETANDO LA CENA PASCUAL. Este es un cambio que Jesus hace, pues el cabeza de la familia explicaba la liturgia y sus detalles, recordando el cautiverio de Egipto...jesus lo unico que explica es su reinterpretacion del Pan y el Vino....lo cual hace Jesu y no Pablo....pero en ningun caso es rupturista pues reinterpreta ....las palabras eucaristicas que se transmitieron de la comunidad primitiva eran de la pascua judia, con el giro que hace Jesus y que tanto pablo como los demas escritores reproducen por igual. Bueno...eso a nivel de la cena solamente..pero hay muchos otros temas mas....como la teologia que Pablo desarrolla en base a las bienaventuranzas, su vision de renuncia y servicio que linguisticamente es clarisimo en la carta a los romanos....frases calcadas que se ven en mt y Mc, el bautismo...entre tantas otras... Estas desempolvando la vieja polemica de la escuela teologica de Tubingen a comienzos del siglo xx en alemania que claramente convencieron a muy pocos... aunque claramente no es al pie de la letra...tus postulados tienen algo de ello.... muchos se han tomado de esta idea...pero nada de mucho peso...cito una frase de un prestigioso experto respecto a este tema, Hans Küng: "Pablo no pone un nuevo fundamento.Edifica sobre el que, según sus propias palabras -1Cor.3,11- está puesto:Cristo Jesús es el origen, fundamento, contenido y norma de la predicación de Pablo, de su kerigma" Respecto a los romanos, creo que no merese la pena ocupar lineas en debatir eso... y lo de los judios.... quisas en otro momento responada mas ampliamente, solo dire que es necesaria una interpretacion respecto a eso, no se si leiste completo mi post anterior pero dije que en ocasiones YAHVÉ no estaba de parte de Israel, sino a favor de otros pueblos como los caldeos (filisteos), por el caracter mismo de YAHVÉ.... respecto al apoyo, repetire que cada texto debe leerse en su contexto...de lo contrario se vuelve un PRETEXTO SALUDOS
Bueno, en todo caso nos alejamos un poco del tema...^_^ Es un poco relativo determinar eso de que iglesia tiene la verdad..., por los conceptos implicitos
No puedo seguir en tus términos Ermitaño; no es mi área el defender mi tesis con citas bíblicas. Salu2, un gusto. PS: Sí leí entero tu post.
Yo creo que ninguna iglesia tiene la verdad sobre el evangelio porque las iglesias eran manipuladas por los reyes de la epoca y ellos hacian lo que querian con la biblia la acomodaban a la pinta de ellos, para que el pueblo hiciera lo que ellos decian, ademas fue mal traducida ,y cada vez que fue traducida en otro idioma fue cambiando el contexto de la biblia, ademas que cada iglesia interpreta la biblia de distinta forma y de distinata manera, y como cada dia salen nuevas iglesias mas interpretaciones tienen asi que por conclusion nadie tiene la razon ni la verdad.....
la verdad la tengo yo... quien a escuchado sobre el eslavon perdido? ya resumo.. el eslavon es el paso de como el mono . comenzo a caminar ergido.. facil..una raza superior..venida de otro planeta se reproducio con los monitos y comenzamos a caminar dense cuenta en la biblia..dice que dios bajara en una nuve para el juicio final asi que escondanse.. por que vendran los marcianos!!!! asi que no crean en el viejo barbon..es pura fantasia.. como el viejito pascuero
Define "verdad". Es una palabra muy subjetiva, por eso pido que definas el contexto que usas, para no comenzar a racionar fuera del recipiente, mira que después me pongo estúpido XD
por lo que yo entiendo...en apocalipsis se habla de 2 mujeres ,que son 2 iglesias una ramera y la otra la verdadera ....Dios dice que la iglesia verdadera se distingue por que tienen la fe de Jesús,y guardan sus mandamientos y la otra se habla en apocalipsis como una mujer que esta sentada sobre una bestia que tenia siete cabezas......por lo tanto Dios nos da la señal para darnos cuenta de donde se encuentra situada la iglesia ramera......cabezas en la biblia significa montes por lo tanto,como mujer significa iglesia ,quiere decir que la iglesia ramera esta posada sobre siete montes.....y la única iglesia que se encuentra posada sobre siete montes es la iglesia católica...que se encuentra en la ciudad de las siete colinas.....(en Roma)y todas las demás que no guarden los mandamientos como Dios manda ,son hijas de esta iglesia ramera....ejemplos los pentecostales,y muchas iglesias mas no aceptan el día sábado como día del señor(séptimo día) aceptan el día domingo siendo que es el primer día de la semana,,,también otras iglesias adoran imagenes i dicen tener un sustituto de Dios en la tierra siendo que Dios dijo que el único embajador de Dios en la tierra era Jesús...y infinidades de cosas mas que no podria escribirlas por tiempo......solo quiero que entiendan que ni siquiera Jesús abolió los mandamientos sino que los cumplió,menos podemos cambiar sus mandatos nosotros....la iglesia verdadera es la que se guia completamente por la biblia no por lo que dice el ser humano....
quien quiera estudiar mas profundamente cada tema de la biblia tengo muchos cursos para compartir con quien decee aprender acerca de Dios comentenme su interes en mi correo [email protected] y les are llegar estos estudios....