Se trata de una imagen de una galaxia nunca antes captada y la más detallada con la que se cuenta hasta ahora. Esta se obtuvo gracias a la conexión entre 3 telescopios que se encuentran en distintos puntos de La Tierra. Con esta imagen, los astrónomos, se abren a la posibilidad de captar mayores detalles de otras galaxias o agujeros negros para así estudiarlos más a fondo. Los telescopios que se unieron son el APEX, telescopio pionero en Atacama, el Submiliter Array ubicado en Hawai, EEUU. y el Submiliter Telescope que se emplaza en Arizona. Estos fueron conectados con una técnica llamada interferometría de base ancha y permite que trabajen como uno sólo a pesar de la distancia en la que se encuentran uno del otro. Con esta unión de los telescopios se logró la imagen más nítida que se haya obtenido de una galaxia, por lo que no se descarta unir más telescopios para lograr más imágenes de este tipo. En tanto, y mediante un comunicado, ESO señaló que se trata de la primera vez que APEX participa en una observación VLBI y es la culminación de tres años de duro trabajo en la ubicación de este telescopio, que se encuentra a 5.000 metros de altitud, en el llano de Chajnantor, en los Andes chilenos, donde la presión atmosférica es tan solo la mitad de la que existe a nivel del mar. Fuente: Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler!
Muy buena la imagen , creo que tiene doble efecto, por una parte se hunde (como un remolino) y por otra sobre sale jajaj xdd
Esa no es la foto real, es el trabajo de un artista x, lo dice la misma pagina del ESO (www.eso.org) saludos