Bueno, el tema es el siguiente, hablando con un amigo, llegamos a la conclusión de que la relación con familia (papá, mamá, hermanos, tíos, primos) llega hasta que conoces a la persona que elijes para estar el resto de tu vida, por qué?, porque son tantas veces que la familia te falla y se meten más allá de lo que deberían que muchas veces es mejor dejarlos de lado. MI caso personal, yo estoy teniendo malisima relación con mi familia, con mi hermano por sobre todo (siendo que antes no era así), no lo soporto y de pasaíta no estoy soportando a mis padres. Nunca he sido cercana a mis tíos o primos, los saludo por compromiso. Entonces... hasta donde puede llegar el contacto con la familia??, después de casados según con un contacto tan intimo como era antes o ir de apoco dejandolos de lado?? Qué opinan ustedes?
Yo Nunca e tenido una mala onda con mia familiares y ni menos cuando estoy pòloleando al contrario ellos me apoyan y hasta me dan consejos aveces XD
es que si tas teniendo atados y mala onda y tienes la oportunidad de salirte de eso hacelo con todo, casate y vive con tu pareja, pero que no sea pa tar resiviendo visitas todos los dias, seria un despropocito
yo tengo super buena onda con mis familiares parte papa, siempre preguntan por mi pareja si no va alguna fiesta familiar, aparte me llevo excelente con mis primos organizamos carretes celebramos nuestros cumples, pero por parte de mama solo 3 de 13 tios que tengo la relacion es la raja, y primos tambien 2 que esos son mis primos hermanos nos amamos pero la otra tropa de tios y primos que tengo ni un brillo, tengo primos k ni conosco ni para el funeral de su abuelo se aparecieron asi k pa mi no es familia.....
Es tu caso, en mi caso nunca dejaria de lado a mi familia (papá mamá hermanos) con mis tios y primos somos muy unidos pero yo creo que una vez muerto mis abuelos que ya tienen su años, cada uno tomara su rumbo
Pese a que tengo una excelente relación y muy cercana con mis tíos y mis primos tanto de parte de mi madre como de mi padre, mi familia para mi son mis papas y mis hermanos. Ahora, cuando te casas y tienes hijos ya es distinto pasan a casi segundo plano, porque ya hiciste tu familia, pero yo no podría dejarlos de lado jamas a... son y serán un pilar muy importante para mi.
depende de cada persona, en mi caso con mi familia (papás, hermano, tíos, primos) somos todos super aclanados, y cuando haga mi vida de todos modos no pienso dejarlos de lado. Mis primos mayores lo han hecho así, y sus parejas se sienten incluidos en la familia, sin embargo no significa que se permita que alguien se meta en las relaciones ni mucho menos, sino que para compartir es entre todos.
Pienso que hay aclarar las cosas Si la familia es problemática, espera a irte y vivir con tu hombre, porque si una habla mientras vive con ellos, probablemente nos harán la vida imposible Y si una no se puede ir de inmediato, lo mejor es abordar el tema con calma, HABLARLO y no discutirlo, y que como personas adultas, lleguen a un acuerdo de respeto mutuo para vivir lo mejor posible.
Es que yo creo que Amilie no se refiere a cuando una se pone a pololear, sino cuando ya te proyectas con una pareja para formar tu propia familia, una familia que tú inicies. Yo creo que depende de cada persona. Si la familia estuvo bien constituida, entregó un apoyo relativamente bueno y se mantuvo a un margen sano, va a continuar. Aunque obvio ahora cambian las prioridades, porque es la familia que tú formaste, la que tú elegiste. Si la familia nunca fue unida y te saliste del nido poco menos que apenas pudiste, pff, es obvio que no pues, nada más que decir.
La familia llega hasta cuando tu decidas, es obvia la respuesta, si por tu parte no hay interés por tu familia y menos de intentar mejorar la convivencia entre ustedes, bueno hasta ahí llega entonces, pero en fin acá habrá muchos puntos algunos dirán que es un pilar que es para siempre otros dirán que no, pero bueno eso solo depende obviamente de como fue tu vida en el tiempo que tuviste con ellos, eso saludos !
una cosa es la familia y otra muy distinta los familiares, como las diferencio, grupo más cercano, Padre, Madre, Hermanos, luego siguen siendo mi familia, pero al tener una pareja e hijos, ellos pasan a ser prioridad y se transforman en mi nueva familia
Eso de que " la sangre es mas espesa que en agua " a veces no aplica mucho. Pero te puedo decir, que uno a veces no valora lo que tiene, yo cuando cumpli los 18 me fui de la casa, no por peleas ni mala convivencia, sino porque ya era hora de irse y buscar mi futuro en otro lado, y solo me vine a dar cuenta de cuanta necesito a mi familia cuando murio mi papa, quien fue la persona mas importante para mi. No tengo pareja donde estoy viviendo ahora, asi que no te podria decir como es cuando ya te casas y eso, pero si te puedo decir que los que siempre te apoyan en las buenas y cuando la cagas son tus viejos, que pelees o discutas y te lleves mal con tu familia suele ser comun, pero que eso no influya en lo que hagas o piense de tu familia. Por eso te digo que la familia no se olvida ni deja de querer nunca, es solo que a veces nosotros mismo nos distanciamos de ella voluntariamente.